CONADI entregó 1.426 hectáreas a comunidad huilliche de Cocauque en Quellón
28 de junio de 2024

Los dirigentes de esta organización indígena destacaron la restitución de este predio.

Con un simbólico acto realizado en la sede comunitaria de Cocauque se formalizó por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, el traspaso de 1.426 hectáreas de tierras a esta localidad en Quellón.
La entrega de este predio atendió a una demanda ancestral la cual comenzó a gestarse hace 14 años con el peso de los documentos que daban cuenta de una data de dos siglos.
Una ceremonia que resaltó el director nacional de la Conadi, Luis Penchuleo, al hacer oficial el otorgamiento de las escrituras que avalan el traspaso y por ende la tenencia legal de esta propiedad.
“Estamos muy contentos de finalmente cumplir este sueño que tenía la comunidad de Cocauque y hoy les estamos entregando las escrituras que los hacen propietarios de más de mil hectáreas gracias a cuatro mil millones de pesos de inversión”, dijo el personero gubernamental.
Mientras que el werkén de Cocauque, Elías Colivoro, dijo que de este modo de saldó una histórica deuda por parte del Estado formalizando de este modo la entrega de estas tierras anheladas ancestralmente.
Sobre este punto el vocero huilliche señaló que “para nosotros hoy día se salda una deuda en la Isla de Chiloé, porque tenemos un derecho histórico y ancestral sobre esta propiedad, y ahora lo legalizamos con la entrega de 1.400 hectáreas que el director nacional de CONADI nos ha entregado personalmente.
Ahora tenemos proyectos para realizar con estas tierras, y al mismo tiempo desarrollarnos, porque necesitamos una cierta economía, pero siempre con la intención de que esto vaya acompañado de conservación para las generaciones futuras”.
El acto de entrega de las 1.426 hectáreas en Cocauque corresponde a la cuarta restitución más grande en la historia de la Ley Indígena y la segunda en dimensión en la provincia de Chiloé.

hace 7 días
Equipos de Bomberos y Salud atendieron al único ocupante del móvil.

hace 3 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 3 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 3 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 3 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 4 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 4 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 4 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 4 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 5 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 5 días
Las actuales condiciones del tiempo comenzarán a decaer este miércoles.

hace 6 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 6 días
Siete compañías de Bomberos combatieron la emergencia.

hace 6 días
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.

hace 7 días
La DGAC confirmó el inicio de una investigación para determinar responsabilidades.

hace 7 días
Equipos de Bomberos y Salud atendieron al único ocupante del móvil.

hace 3 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.