hace 8 meses
22 de mayo de 2024
Uno de los pobladores rememoró aquella fecha que marcó un antes y un después en la vida de miles de habitantes afectados por esta catástrofe natural.
Con el depósito de una corona de flores en la bahía se recordaron los 64 años del terremoto y posterior maremoto que golpeó el sur de Chile.
La actividad realizada desde una lancha patrullera de la Capitanía de Puerto contó con la participación de autoridades locales y vecinos del ex barrio La Arena emplazado actualmente en la población “Inés de Bazán”.
Una instancia que permitió a uno de los antiguos pobladores revivir aquella tarde del 22 de mayo cuando la tierra liberó toda su energía en esta zona.
Teófilo Ruiz, vecino del devastado sector costero, quien tenía 14 años contó que “a uno le tocó estar en el barrio La Arena donde tuvimos la suerte de estar viviendo todos nosotros, después vino el terremoto y todos los que estamos en este barrio recalamos arriba en la población Inés de Bazán”.
Mientras que el capitán de puerto de Ancud, Sebastián Gysling, mencionó que a través de este simbólico acto se buscó recordar la memoria de las personas que fallecieron aquel 22 de mayo.
“No quisimos falta a esta sentida y humilde ceremonia de conmemoración a los que perdieron la vida del barrio La Arena en el terremoto de 1960”, dijo el uniformado.
El terremoto del 22 de mayo de 1960 tuvo una magnitud de 9,5 grados Richter siendo el movimiento telúrico más grande del cual se tenga registro instrumentalmente el cual tuvo una duración aproximada de catorce minutos.
hace 2 días
La Estimación de Personas Extranjeras, la región experimentó un aumento de 17.418 personas entre 2018 y 2023.
hace 7 horas
El ministro del interior de Venezuela critica la postura del presidente chileno sobre la situación en Venezuela
hace 8 horas
Los concejales de la comuna de Santiago cuestionan la decisión del alcalde de tomarse vacaciones tan pronto
hace 11 horas
La Corte Suprema ordenó al Fisco indemnizar a un hombre por concepto de daño moral
hace 12 horas
La investigación se centra en posibles irregularidades en la adquisición del inmueble, cuyo valor ascendía a $933 millones
hace 12 horas
Los montañistas fueron localizados a unas cinco horas de camino desde el Centro de Visitantes.
hace 12 horas
La nueva construcción reemplazará al actual embarcadero con que cuentan las familias de esta localidad isleña.
hace 12 horas
En la cédula de la bebé, aparece como egresada de Ingeniería en Administración de Empresas e Ingeniería Comercial
hace 13 horas
Organización instó a los visitantes al autocuidado por el caso de dos jóvenes inubicables en Cochamó
Decenas de turistas llegan cada año al gran valle para internarse en medio de la naturaleza.
hace 13 horas
Un plan de inversiones con iniciativas nuevas buscan encaminar el Bicentenario que ha estado marcado por una fuerte crítica.
hace un día
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos
hace un día
Brigadas de la Conaf y maquinaria municipal aún trabajan en la zona de la emergencia.
hace 2 días
La ley de incendios que se tramita en el Senado con suma urgencia busca prevenir incendios forestales en Chile.
hace 2 días
El recorte presupuestario también puede afectar la calidad de las investigaciones y la capacidad del Ministerio Público
hace 2 días
La búsqueda de Miles Abraham Turner llegó a su fin con un trágico descubrimiento en el río Futaleufú
hace 2 días
La Estimación de Personas Extranjeras, la región experimentó un aumento de 17.418 personas entre 2018 y 2023.
hace 7 horas
El ministro del interior de Venezuela critica la postura del presidente chileno sobre la situación en Venezuela