AstraZeneca reconoce posible relación entre su vacuna y casos de trombosis
30 de abril de 2024

AstraZeneca admitió por primera vez en febrero de este año que su vacuna puede causar TTS en casos muy raros, aunque señaló que el mecanismo causal aún es desconocido.

La farmacéutica AstraZeneca reconoció por primera vez la posible relación entre su vacuna contra el COVID-19 y casos de trombosis en personas. Este reconocimiento se hizo evidente en una serie de documentos presentados por la empresa, de origen británico, en un juicio que actualmente enfrenta en Reino Unido.
Según informes de Wired, dentro del proceso se ha destacado que los demandantes han citado un total de 51 casos de trombosis, registrados entre 2020 y 2021. Uno de los casos presentados en el juicio es el de Jamie Scott, quien en 2021 sufrió una lesión cerebral irreversible debido a la formación de un coágulo y una futura hemorragia. Se afirmó que estos eventos ocurrieron poco tiempo después de que Scott recibiera la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca en abril de ese mismo año.
La revelación por parte de AstraZeneca se dio a conocer a través de un documento confidencial durante el desarrollo del juicio. Según el medio The Telegraph, en 2021, la empresa había desestimado la denuncia relacionada con el caso de Scott. Sin embargo, la versión presentada en el juicio actual contrasta notablemente con la posición expresada durante un juicio anterior en 2023, donde se afirmaba que no se aceptaba que el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) fuera causado por la vacuna a nivel genérico.
AstraZeneca admitió por primera vez en febrero de este año que su vacuna puede causar TTS en casos muy raros, aunque señaló que el mecanismo causal aún es desconocido. Esta admisión marca un cambio significativo en la postura de la compañía respecto a los posibles efectos secundarios de su vacuna.
La demanda en contra de AstraZeneca asciende a los 125 millones de dólares y podría resolverse en el segundo semestre de este año.

hace 4 días
Más de 400 mil personas circulan a diario por la Estación Baquedano en pleno centro de la capital nacional.

hace 11 horas
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.

hace 17 horas
El fuego arrasó con todo el segundo piso del antiguo edificio de madera.

hace 19 horas
La medida evitará que las viviendas sea vean amenazadas ante emergencias como la ocurrida en Villa San Valentín.

hace 19 horas
La Dirección de Presupuesto tiene un plazo de 30 días para emitir un pronunciamiento.

hace un día
El proyecto "Paraíso Musical" tiene entusiasmados a los alumnos antes de su presentación en público.

hace 2 días
Una columna de humo se podía apreciar desde el sector alto de la ciudad en medio del fuerte viento.

hace 2 días
A diferencia de otras experiencias esta vez ha habido un aumento de cirugías en la población felina.

hace 2 días
Las tareas continúan aprovechando las favorables condiciones del tiempo en la zona.

hace 2 días
El Ministerio de Bienes Nacionales cedió en comodato un espacio que estaba en completo abandono.

hace 3 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 3 días
Las patrulleras y de pescadores están participando en las labores de rastreo del hombre de mar.

hace 4 días
Funcionarias de la atención primaria en salud distribuyeron folletos entre las mujeres.

hace 4 días
El teatro y la música estarán presentes durante una semana en el Teatro Municipal.

hace 4 días
Las organizaciones de la tercera edad recibieron recursos para financiar iniciativas recreativas.

hace 4 días
Más de 400 mil personas circulan a diario por la Estación Baquedano en pleno centro de la capital nacional.

hace 11 horas
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.













