13 de marzo de 2024
Apoderados se dirigieron a la Corte de Apelaciones donde la vocera señaló que "son más de 500 niños que están sin matrícula en Copiapó, 200 y algo que son para primero medio".
Más de una veintena de apoderados se dirigieron a la Corte de Apelaciones de Copiapó para interponer un recurso de protección. Este acto legal tiene como objetivo abordar la presunta vulneración del derecho a la educación de alrededor de 70 estudiantes, quienes actualmente carecen de un cupo para comenzar el año escolar.
La vocera de los apoderados, Carolina Montalván, expresó la angustia del grupo al señalar que "más de 70 padres cuyos hijos están sin matriculados, pero entendemos que son más de 500 niños que están sin matrícula en Copiapó, 200 y algo que son para primero medio. La listas no han corrido, ayer corrieron dos o tres números. Es decir, de los 78 casos que tenemos".
Montalván también destacó que esta problemática no es nueva para su familia, recordando una experiencia similar hace unos años. "Sentimos que no se está haciendo absolutamente nada", afirmó, evidenciando la frustración y la falta de acción por parte de las autoridades educativas.
Además, Montalván señaló que la situación sigue empeorando, con más casos agregándose continuamente a la lista de afectados. La senadora por Atacama, Yasna Provoste, ha brindado su apoyo a estos padres y madres, comprometiéndose a abordar el problema.
La Fundación Escuelas Abiertas también ha intervenido para respaldar a los apoderados en la presentación del recurso. María Teresa Romero, representante de la fundación, destacó la importancia de proporcionar apoyo no solo para obtener matrículas, sino también para brindar recursos adicionales que ayuden en la recuperación del aprendizaje.
El seremi de Educación, Pablo Selles, se reunió con la fundación para abordar las preocupaciones planteadas. Romero destacó la importancia de comunicar eficazmente la aceptación en los establecimientos educativos para liberar cupos y permitir que las listas de espera avancen.
Por su parte, la parlamentaria Provoste expresó su preocupación durante una sesión de la Comisión de Educación del Senado, destacando que más de 530 familias en Copiapó están afectadas por la falta de matrícula. Provoste subrayó la persistencia de esta problemática, que ha sido planteada ante el Ministerio de Educación desde el año 2022.
El seremi de Educación reiteró que el proceso de matrícula está en curso y se cerrará durante marzo, momento en el que se tendrán cifras oficiales sobre la situación.
hace 5 días
Equipos de emergencia atendieron a los funcionarios lesionados tras el choque.
hace 17 horas
Este lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
hace un día
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.
hace 2 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 2 días
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 2 días
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace 2 días
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace 2 días
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 3 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 3 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 4 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 4 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 4 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 5 días
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 5 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 5 días
Equipos de emergencia atendieron a los funcionarios lesionados tras el choque.
hace 17 horas
Este lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes