Municipio de Quellón se une a campaña "No + Pilas"
19 de agosto de 2023

Es el cuarto municipio de Chiloé que se suma a la iniciativa, después de Ancud, Castro y Quinchao.

La Municipalidad de Quellón se sumó a la iniciativa «No + Pilas», campaña que es guiada por Grupo Saesa. Un esfuerzo de colaboración que tiene como objetivo enfrentar el desafío global de la contaminación causada por las pilas usadas, una amenaza ambiental que afecta a millones de litros de agua en todo el mundo.
El Grupo Saesa lleva 11 años ejecutando esta idea, demostrando su compromiso con la sostenibilidad, al colaborar con 70 comunas en la recolección de más de 79.000 kilos de pilas.
En 2022, se recolectaron 1.500 kilos. Este año la misión es superar esa cifra, reforzando la importancia de la gestión adecuada de los desechos peligrosos y la promoción de prácticas responsables. Desde el municipio hicieron el llamado a entregar las pilas en desuso en los puntos de recolección designados: “Vamos a tener puntos en las escuelas, en la municipalidad, y varios puntos donde se recurre masivamente como el hospital, la comisaría y la capitanía de puerto”, reveló al medio El Calbucano la encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quellón, Evelyn Navarro.
Mientras, la jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, explicó que “nosotros nos preocupamos de la logística. Entregamos la garantía y tranquilidad de que todo el trabajo que se realice reuniendo estas pilas en desuso van a terminar en el lugar adecuado. Como Saesa haremos el retiro desde las municipalidades y las llevaremos a una planta de gestión y tratamiento de residuos llamada Hidronor, la que se encarga de hacer un macroencapsulamiento de las pilas para enterrarlas con hormigón fluido, y evitar que tengan contacto con la tierra y napas de agua subterránea”, agregó.
Las pilas desechadas contienen elementos altamente tóxicos, como el mercurio y el plomo, que si se quedan en el suelo, por ejemplo, pueden filtrarse incluso en las fuentes de agua. Una sola pila botada de manera incorrecta puede contaminar hasta 600 mil litros de agua.

hace 6 días
La víctima estaba cumpliendo condena por robo con intimidación en dicho recinto penitenciario.

hace 4 horas
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 4 horas
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 4 horas
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 2 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 2 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 4 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 4 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 4 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 5 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 5 días
Un equipo de la PDI incautó cuatro vehículos inscritos a nombre del imputado.

hace 5 días
El episodio quedó al descubierto la noche del domingo 5 de octubre.

hace 5 días
Los beneficiarios destacaron este paso definitivo respecto de sus propiedades.

hace 5 días
La ayuda de emergencia fue despachada desde la base con asiento en Puerto Montt.

hace 6 días
Bomberos y vecinos ayudaron en el control de la emergencia.

hace 6 días
La víctima estaba cumpliendo condena por robo con intimidación en dicho recinto penitenciario.

hace 4 horas
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.