19 de agosto de 2023
Es el cuarto municipio de Chiloé que se suma a la iniciativa, después de Ancud, Castro y Quinchao.
La Municipalidad de Quellón se sumó a la iniciativa «No + Pilas», campaña que es guiada por Grupo Saesa. Un esfuerzo de colaboración que tiene como objetivo enfrentar el desafío global de la contaminación causada por las pilas usadas, una amenaza ambiental que afecta a millones de litros de agua en todo el mundo.
El Grupo Saesa lleva 11 años ejecutando esta idea, demostrando su compromiso con la sostenibilidad, al colaborar con 70 comunas en la recolección de más de 79.000 kilos de pilas.
En 2022, se recolectaron 1.500 kilos. Este año la misión es superar esa cifra, reforzando la importancia de la gestión adecuada de los desechos peligrosos y la promoción de prácticas responsables. Desde el municipio hicieron el llamado a entregar las pilas en desuso en los puntos de recolección designados: “Vamos a tener puntos en las escuelas, en la municipalidad, y varios puntos donde se recurre masivamente como el hospital, la comisaría y la capitanía de puerto”, reveló al medio El Calbucano la encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quellón, Evelyn Navarro.
Mientras, la jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, explicó que “nosotros nos preocupamos de la logística. Entregamos la garantía y tranquilidad de que todo el trabajo que se realice reuniendo estas pilas en desuso van a terminar en el lugar adecuado. Como Saesa haremos el retiro desde las municipalidades y las llevaremos a una planta de gestión y tratamiento de residuos llamada Hidronor, la que se encarga de hacer un macroencapsulamiento de las pilas para enterrarlas con hormigón fluido, y evitar que tengan contacto con la tierra y napas de agua subterránea”, agregó.
Las pilas desechadas contienen elementos altamente tóxicos, como el mercurio y el plomo, que si se quedan en el suelo, por ejemplo, pueden filtrarse incluso en las fuentes de agua. Una sola pila botada de manera incorrecta puede contaminar hasta 600 mil litros de agua.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 4 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 13 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 13 horas
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace un día
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace un día
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace un día
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 2 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 2 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 2 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 2 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 2 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 2 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 3 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 4 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.