19 de agosto de 2023
Es el cuarto municipio de Chiloé que se suma a la iniciativa, después de Ancud, Castro y Quinchao.
La Municipalidad de Quellón se sumó a la iniciativa «No + Pilas», campaña que es guiada por Grupo Saesa. Un esfuerzo de colaboración que tiene como objetivo enfrentar el desafío global de la contaminación causada por las pilas usadas, una amenaza ambiental que afecta a millones de litros de agua en todo el mundo.
El Grupo Saesa lleva 11 años ejecutando esta idea, demostrando su compromiso con la sostenibilidad, al colaborar con 70 comunas en la recolección de más de 79.000 kilos de pilas.
En 2022, se recolectaron 1.500 kilos. Este año la misión es superar esa cifra, reforzando la importancia de la gestión adecuada de los desechos peligrosos y la promoción de prácticas responsables. Desde el municipio hicieron el llamado a entregar las pilas en desuso en los puntos de recolección designados: “Vamos a tener puntos en las escuelas, en la municipalidad, y varios puntos donde se recurre masivamente como el hospital, la comisaría y la capitanía de puerto”, reveló al medio El Calbucano la encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quellón, Evelyn Navarro.
Mientras, la jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, explicó que “nosotros nos preocupamos de la logística. Entregamos la garantía y tranquilidad de que todo el trabajo que se realice reuniendo estas pilas en desuso van a terminar en el lugar adecuado. Como Saesa haremos el retiro desde las municipalidades y las llevaremos a una planta de gestión y tratamiento de residuos llamada Hidronor, la que se encarga de hacer un macroencapsulamiento de las pilas para enterrarlas con hormigón fluido, y evitar que tengan contacto con la tierra y napas de agua subterránea”, agregó.
Las pilas desechadas contienen elementos altamente tóxicos, como el mercurio y el plomo, que si se quedan en el suelo, por ejemplo, pueden filtrarse incluso en las fuentes de agua. Una sola pila botada de manera incorrecta puede contaminar hasta 600 mil litros de agua.
hace 4 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace un día
Vacías y sin actividad se mantienen los servicentros de esta empresa en la ciudad.
hace un día
El accidente se produjo en una zona de curvas en Nercón.
hace 2 días
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 2 días
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 3 días
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 3 días
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 3 días
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 3 días
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 3 días
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 3 días
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 3 días
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 4 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 4 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 4 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 4 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace un día
Vacías y sin actividad se mantienen los servicentros de esta empresa en la ciudad.