19 de julio de 2023
La Comisión Social del Consejo Regional de los Lagos, CORE, acordó en su reunión de trabajo de este martes en la ciudad de Osorno, solicitar información a los municipios de la región, con respecto a los gastos que han incurrido, cuando las fundaciones llegan a las comunas a levantar información sobre temas del área de salud. Así lo dio a conocer la Consejera Regional por Chiloé, Daniela Méndez, quien integra la Comisión y quien precisó que muchas veces los gastos que deben hacer las fundaciones, son asumidos por las municipalidades generando dudas en el manejo de dineros que hacen dichas entidades. En este sentido, explicó que en ocasiones los municipios asumen los gastos que las fundaciones deben cancelar y que están incluidos dentro de los convenios, por los trabajos que desarrollan en cada comuna de la región, al momento de ejecutar programas o proyectos en materia de salud. “Solicitamos oficiar a las municipalidades, para determinar quiénes, dentro del contexto de lo que es este tema de las fundaciones, han facilitado espacios, logística, incluso coffee break, a las fundaciones que van a levantar información a las distintas comunas, ya que estos gastos están incluidos en los presupuestos de los mismos programas y finalmente las municipalidades han entregado todos estos ítem de forma gratuita y luego las fundaciones vienen aquí a rendir como que estos gastos fueron ejecutados por parte de ellos”, expresó la Consejera Méndez. Agregó que la idea es conocer cuales fueron las municipalidades de la región que han prestados estos servicios en forma gratuita y después no lleguen las fundaciones a decir que los dineros se gastaron en ciertas actividades, cuando a veces no es así. La consejera Daniela Méndez por otra parte destacó la ejecución de un programa para la prevención de la violencia contra la mujer en la región, argumentando que tampoco se trata de sentirse orgullosos por aplicar esta iniciativa, sino que a lo menos se están destinando recursos para bajar los índices de este tipo de delitos. Indicó que, en el caso de la provincia de Chiloé, las cifras de violencia contra la mujer hablan por sí solas por lo tanto cualquier iniciativa o programa en contra de este flagelo, siempre será bienvenido, no solo en la provincia sino en la región en general.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 15 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 15 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 16 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 19 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 20 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 15 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.