Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria
28 de septiembre de 2023

Los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta.

En una declaración conjunta, nueve Colegios de Profesionales de la Salud expresaron su profunda preocupación hacia el Presidente Gabriel Boric, por la situación presupuestaria que actualmente afecta a la ejecución de los desafíos sanitarios en Chile. En el comunicado, los colegios destacaron que esta problemática se ha convertido en un asunto de carácter intersectorial y urgente.
La preocupación surge a raíz de la decisión gubernamental, tomada después del fin de la alerta sanitaria, de desvincular a una parte importante de los funcionarios que habían sido contratados por honorarios COVID o habían sido vinculados a las Seremis. Muchos de estos trabajadores habían sido reasignados a diversas funciones para contribuir a la disminución del histórico déficit de recursos humanos en el sistema de salud pública.
Esta medida, según los colegios profesionales, tendrá un impacto significativo en la atención médica, incluyendo el cierre de camas, la terminación de programas de atención domiciliaria y una disminución en la disponibilidad de personal para cirugías, urgencias y rehabilitación, entre otros servicios. Esta situación podría afectar a miles de personas en todo el país, poniéndolas en riesgo de sufrir graves secuelas o incluso la muerte.Además, los colegios profesionales señalaron que el déficit de recursos humanos y presupuestarios también está teniendo un fuerte impacto en la salud mental de las personas y en las listas de espera en el sistema de salud, que han alcanzado cifras récord en el país.
La falta de recursos adicionales para lo que queda del año agrava aún más esta situación.Los colegios profesionales destacaron que esta medida contradice el compromiso previo del Gobierno con el fortalecimiento de la salud pública y una visión ecobiopsicosocial de la atención médica.
Asimismo, hicieron un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere esta medida y disponga de los recursos necesarios para revertirla, en beneficio de miles de trabajadores y la población en general, especialmente los más vulnerables.
Además, solicitaron al Gobierno que comprometa una expansión presupuestaria sectorial para el año 2024 que permita abordar los desafíos pendientes y reducir las brechas en salud y calidad de vida de la población.
Por último, los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta y avanzar en las demandas sanitarias del país.
9 Colegios Profesionales de la Salud le piden, en una carta al Presidente Boric, suspender el despido de 6.500 trabajadores y trabajadoras contratados a honorarios en la crisis sanitaria por Covid 19. pic.twitter.com/3LAWIF1M4H
— AgenciaUno (@agenciaunochile) September 28, 2023
Nuestra presidenta, Dra. @francrispi, se refiere a la carta entregada al Presidente @GabrielBoric por los Colegios Profesionales de la Salud, solicitando incremento en el presupuesto para el sector y continuidad de l@s trabajador@s contratados por honorarios #COVID19. pic.twitter.com/NIe9WNAl0U
— Colmed Santiago (@ColMedSantiago) September 28, 2023

hace 7 días
La víctima estaba cumpliendo condena por robo con intimidación en dicho recinto penitenciario.

hace un día
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace un día
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 3 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 3 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 5 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 5 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 5 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 6 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 6 días
Un equipo de la PDI incautó cuatro vehículos inscritos a nombre del imputado.

hace 6 días
El episodio quedó al descubierto la noche del domingo 5 de octubre.

hace 6 días
Los beneficiarios destacaron este paso definitivo respecto de sus propiedades.

hace 6 días
La ayuda de emergencia fue despachada desde la base con asiento en Puerto Montt.

hace 7 días
Bomberos y vecinos ayudaron en el control de la emergencia.

hace 7 días
La víctima estaba cumpliendo condena por robo con intimidación en dicho recinto penitenciario.

hace un día
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.