3 de septiembre de 2024
El grupo de funcionarios interactuó con la expositora a cargo del programa.
Un balance positivo desde el punto de vista del reforzamiento de los conocimientos arrojó entre los asistentes la realización de un curso intensivo de dos días ofrecido a educadores diferenciales de Ancud.
La doble jornada dictada en el auditorio del Liceo Polivalente formó parte de las acciones por el fortalecimiento de la educación pública que impulsa la Administración Provisional siendo una instancia que congregó a funcionarios de diecisiete establecimientos que cuentan con el Programa de Intervención Escolar (PIE).
Durante el programa los educadores potenciaron sus conocimientos basados en la utilización y aplicación de la Batería Psicopedagógica Evalúa 4.0 dirigida a alumnos con dificultades en el aprendizaje.
La docente Rosa Barría de la escuela “Luis Segovia Ross” de Caulín al término del perfeccionamiento señaló que “sin duda ha sido una jornada extenuante pero, me siento muy satisfecha porque en realidad hace muchos años, por no decir nunca, nos habían capacitado de esta manera, lo que significa para nosotros un enriquecimiento a nivel profesional muy grande”.
Otros de los educadores, Luis Sepúlveda, de la escuela rural de bahía Linao tuvo una opinión similar al momento de analizar los contenidos tratados durante el curso formador.
“El balance ha sido bueno, es una buena capacitación, la expositora sobre todo bastante buena, se entendió todo, en general toda esta capacitación nos ayuda a evitar algunos errores”, dijo el profesor.
Por su parte la relatora, Karen Rencoret, precisó que el curso apuntó a capacitar a profesionales de la educación especial “en la aplicación, corrección e interpretación de la batería psicopedagógica Evalúa 4.0 (…) es una batería que es muy completa, mide toda el área cognitiva, lectura, escritura y matemáticas y permite hacer un análisis de los resultados y también realizar el diagnóstico”.
Los educadores diferenciales dieron por concluida la capacitación despejando dudas vinculadas al empleo de este instrumento de evaluación psicopedagógico y su aplicación en el quehacer de enseñanza y aprendizaje.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 14 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 14 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 15 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 19 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 19 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 14 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.