3 de septiembre de 2024
El grupo de funcionarios interactuó con la expositora a cargo del programa.
Un balance positivo desde el punto de vista del reforzamiento de los conocimientos arrojó entre los asistentes la realización de un curso intensivo de dos días ofrecido a educadores diferenciales de Ancud.
La doble jornada dictada en el auditorio del Liceo Polivalente formó parte de las acciones por el fortalecimiento de la educación pública que impulsa la Administración Provisional siendo una instancia que congregó a funcionarios de diecisiete establecimientos que cuentan con el Programa de Intervención Escolar (PIE).
Durante el programa los educadores potenciaron sus conocimientos basados en la utilización y aplicación de la Batería Psicopedagógica Evalúa 4.0 dirigida a alumnos con dificultades en el aprendizaje.
La docente Rosa Barría de la escuela “Luis Segovia Ross” de Caulín al término del perfeccionamiento señaló que “sin duda ha sido una jornada extenuante pero, me siento muy satisfecha porque en realidad hace muchos años, por no decir nunca, nos habían capacitado de esta manera, lo que significa para nosotros un enriquecimiento a nivel profesional muy grande”.
Otros de los educadores, Luis Sepúlveda, de la escuela rural de bahía Linao tuvo una opinión similar al momento de analizar los contenidos tratados durante el curso formador.
“El balance ha sido bueno, es una buena capacitación, la expositora sobre todo bastante buena, se entendió todo, en general toda esta capacitación nos ayuda a evitar algunos errores”, dijo el profesor.
Por su parte la relatora, Karen Rencoret, precisó que el curso apuntó a capacitar a profesionales de la educación especial “en la aplicación, corrección e interpretación de la batería psicopedagógica Evalúa 4.0 (…) es una batería que es muy completa, mide toda el área cognitiva, lectura, escritura y matemáticas y permite hacer un análisis de los resultados y también realizar el diagnóstico”.
Los educadores diferenciales dieron por concluida la capacitación despejando dudas vinculadas al empleo de este instrumento de evaluación psicopedagógico y su aplicación en el quehacer de enseñanza y aprendizaje.
hace 7 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 12 horas
El trabajo rescata el aporte que realizó el artista cuando en 1932 se instaló en Castro.
hace 12 horas
Una segunda casa habitación resultó con daños menores.
hace 2 días
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.
hace 3 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<
hace 4 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.
hace 4 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 4 días
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 4 días
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace 4 días
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace 4 días
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 6 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 6 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 6 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 6 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 7 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 12 horas
El trabajo rescata el aporte que realizó el artista cuando en 1932 se instaló en Castro.