Mujeres impulsan el aumento de personas ocupadas informales
6 de noviembre de 2023

El número de personas ocupadas en la economía informal alcanzó los 2.407.112 en julio-septiembre, lo que significó un aumento del 0,6% en comparación con el año anterior.

En el trimestre julio-septiembre, la tasa de ocupación informal se situó en un 26,7%, lo que representó una disminución de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior y se mantuvo sin cambios en comparación con el trimestre anterior.
Sin embargo, según el último Boletín de Informalidad Laboral del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el número de personas ocupadas en la economía informal alcanzó los 2.407.112 en julio-septiembre, lo que significó un aumento del 0,6% en comparación con el año anterior. Este incremento estuvo influenciado tanto por las mujeres (1,1%) como por los hombres (0,1%).
En cuanto a los grupos de edad, se observaron aumentos significativos en los tramos de 65 años y más (10,7%) y 55-64 años (3,6%). En términos de sectores económicos, el comercio (3,6%) y el transporte y almacenamiento (9,3%) fueron los principales impulsores de la variación.
En cuanto a los grupos ocupacionales, el incremento fue liderado principalmente por los profesionales, científicos e intelectuales (18,0%) y los trabajadores de los servicios y comercios (2,5%). Las categorías ocupacionales que más influyeron en el aumento de las personas ocupadas informales fueron los asalariados del sector privado (3,0%), los asalariados del sector público (5,5%) y los familiares no remunerados del hogar (2,1%).
Las personas trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas del sector privado representaron el 85,5% del total de la población ocupada informal, con tasas de ocupación informal del 67% y 14,8%, respectivamente.
En cuanto a las personas trabajadoras por cuenta propia informales, se registró una disminución del 0,2% en un año, afectada exclusivamente por los hombres, con una caída del 0,5%. Este grupo presentó la tasa más alta de ocupación informal, alcanzando el 67%, lo que equivale a 1.256.840 personas.
En términos de sectores de actividad, la contracción de las personas trabajadoras por cuenta propia informales estuvo liderada por la construcción y el alojamiento y servicio de comidas, con disminuciones del 7,1% y 14,2%, respectivamente.
Las personas ocupadas informales son aquellas que trabajan de forma dependiente pero no tienen acceso a seguridad social (salud y AFP) debido a su vínculo laboral. También se consideran personas ocupadas informales aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal. Los familiares no remunerados del hogar también entran en esta categoría.
Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 26,7% en el trimestre julio-septiembre de 2023. Las personas ocupadas informales llegaron a 2.407.112 en ese mismo período, con un alza de 0,6% en doce meses. Revisa el Boletín de Informalidad Laboral en https://t.co/MOUOsZKCZK pic.twitter.com/L79caFnUC0
— INE Chile (@INE_Chile) November 6, 2023

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace un día
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace un día
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace un día
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 2 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 2 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 2 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 2 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 2 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 6 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 6 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 6 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 6 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 7 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 7 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace un día
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.