20 de enero de 2025
Un gran marco de público llegó hasta uno de los puntos estratégicos ligados a la historia del Archipiélago.
Con un acto realizado en el fuerte “San Antonio” en Ancud se conmemoraron los 199 años de la firma del tratado de Tantauco que formalizó la anexión de Chiloé al territorio nacional.
La actividad que estuvo cargada de expectativas por el camino al Bicentenario reunió a autoridades políticas de los diferentes niveles, representantes de organizaciones huilliches y comunitarias.
El programa contempló discursos alusivos a esta fecha histórica donde se puso un fuerte enfoque a un plan con inversiones y memoriales para reivindicar este acontecimiento en el territorio chilote.
Juan Vásquez, vicepresidente de la Red Provincial de Cultura de Chiloé en su intervención dijo que “estamos preocupados, llevamos más de cuatro años trabajando para visibilizar esta conmemoración, no solamente acá en Chiloé, hemos trabajado a nivel regional, nivel país, para que estemos en una conmemoración de los 200 años que corresponden a las circunstancias.
A su vez el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, invocó a la unidad de todos los sectores para encaminarse hacia el Bicentenario de la anexión con un plan consolidado en nuevas inversiones.
“Las intenciones buenas que ha tenido el Gobierno, el Estado, no se han concretado plenamente en obras de infraestructura, en obras que realmente nos encaminen en el progreso y desarrollo que queremos para esta tierra insular”, afirmó el jefe comunal.
Mientras que el Delegado Presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, aseveró que con motivo de este hito histórico se trabajará entre los diferentes ministerios para levantar una batería de proyectos.
Dijo que “a todos los ministerios, seremías, es preparar una batería de proyectos que se inicien y tengan el sello bicentenario”.
La ceremonia que recordó los 199 años de anexión de Chiloé al territorio nacional incorporó entrega de reconocimientos a personas que han aportado con ideas y gestiones a esta causa, ofrenda recordatoria en el monolito ubicado en la explanada del Fuerte San Antonio y presentaciones musicales.
hace 6 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.
hace 3 días
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace 3 días
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace 3 días
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 4 días
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 4 días
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 4 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 5 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 5 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 5 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 5 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 5 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 6 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 6 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 6 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.