hace 5 meses
16 de agosto de 2024
Las organizaciones no comparten la prestación de servicios alejada del cumplimiento de normas de funcionamiento.
Su rechazo absoluto encontró entre los gremios del turismo la aprobación en la Cámara de Diputados de un artículo que castiga solo con una multa de 60 mil pesos a los prestadores de servicio de alojamientos informales.
La votación en el Congreso Nacional fue criticada por el sector a partir de las exigencias con que deben cumplir los dueños de establecimientos a diferencia de una competencia desleal en la actividad.
Un malestar que fue compartido por el diputado del Partido Liberal, Alejandro Bernales quien manifestó que “la ley estipula que tienen que ser clausurados y ahora lo que hicieron fue aplicar una multa de 60 mil pesos, estos los deja en total desprotección a ustedes pero por sobre todo no fomenta la formalización que tenemos que hacer”.
Similar reflexión expuso el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, Juan Alvarado, quien analizó el tema con sus pares y el impacto que tiene este tipo de licencias para el sector informal.
“Es lamentable, porque los colegas que hacen el esfuerzo para primero poder formalizar para tener sus cosas a un nivel que exige el turismo, se ven afectados por el hecho de esta informalidad”, dijo Alvarado.
A su vez el presidente de la Cámara de Comercio, Turismo e Industrias de Castro, Julio Candia, que se haya votado de esta forma dicho artículo en desmedro de un sector que está obligado a cumplir con las exigencias legales para ofrecer un buen servicio.
“Creo que esto es un retroceso no solo para quienes hacen bien la pega y que le están enrostrando y les dicen: sigan trabajando y sigan haciéndolo como nosotros le indicamos, es exactamente como el comercio ambulante”, sostuvo Candia.
Ahora este artículo que sanciona económicamente en lugar de clausurar locales informales será visto en la Cámara de Senadores.
hace 2 días
Infusiones y café natural le han permitido abrirse paso en el mercado local.
hace 12 horas
El republicano se prepara para una nueva aventura política en el territorio chilote.
hace 19 horas
La Fiscalía Regional de Coquimbo también citó a declarar a la exministra Marcela Sandoval en relación con el mismo caso.
hace 20 horas
El Registro Civil pagó más de $7 mil millones de pesos en proyectos de software que nunca se utilizaron
hace 20 horas
Esta medida busca velar por el cumplimiento tributario en materia de IVA
hace 21 horas
La concesión de parquímetros busca mejorar la disponibilidad de estacionamiento y evitar ataques a vehículos estacionados
hace 21 horas
El incidente ocurrió el pasado 15 de enero, mientras el comandante se preparaba para pilotar el vuelo
hace 21 horas
Las iglesias de Chiloé, declaradas Patrimonio, se abren a la comunidad por un período de 6 meses
hace un día
Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt, expresó su satisfacción por los avances que ha tenido este proyecto
hace un día
Personas de la tercera edad junto a sus tutores en el comienzo de este plan de apoyo.
hace un día
La autoría de la frase Donde nace la Magia es defendida por esta comunidad chilota.
hace un día
La Mesa del Agua Servida sesionó en forma reciente para abordar esta problemática medioambiental.
hace un día
Completamente remozadas quedaron estas plazas de juegos y recreación.
hace 2 días
La inversión por este proyecto es del orden de los 2.800 millones de pesos aportados por el Consejo Regional de Los Lagos.
hace 2 días
Pescados extraídos en la zona se han incorporado a la amplia lista de ingredientes.
hace 2 días
Infusiones y café natural le han permitido abrirse paso en el mercado local.
hace 12 horas
El republicano se prepara para una nueva aventura política en el territorio chilote.