16 de agosto de 2024
Las organizaciones no comparten la prestación de servicios alejada del cumplimiento de normas de funcionamiento.
Su rechazo absoluto encontró entre los gremios del turismo la aprobación en la Cámara de Diputados de un artículo que castiga solo con una multa de 60 mil pesos a los prestadores de servicio de alojamientos informales.
La votación en el Congreso Nacional fue criticada por el sector a partir de las exigencias con que deben cumplir los dueños de establecimientos a diferencia de una competencia desleal en la actividad.
Un malestar que fue compartido por el diputado del Partido Liberal, Alejandro Bernales quien manifestó que “la ley estipula que tienen que ser clausurados y ahora lo que hicieron fue aplicar una multa de 60 mil pesos, estos los deja en total desprotección a ustedes pero por sobre todo no fomenta la formalización que tenemos que hacer”.
Similar reflexión expuso el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, Juan Alvarado, quien analizó el tema con sus pares y el impacto que tiene este tipo de licencias para el sector informal.
“Es lamentable, porque los colegas que hacen el esfuerzo para primero poder formalizar para tener sus cosas a un nivel que exige el turismo, se ven afectados por el hecho de esta informalidad”, dijo Alvarado.
A su vez el presidente de la Cámara de Comercio, Turismo e Industrias de Castro, Julio Candia, que se haya votado de esta forma dicho artículo en desmedro de un sector que está obligado a cumplir con las exigencias legales para ofrecer un buen servicio.
“Creo que esto es un retroceso no solo para quienes hacen bien la pega y que le están enrostrando y les dicen: sigan trabajando y sigan haciéndolo como nosotros le indicamos, es exactamente como el comercio ambulante”, sostuvo Candia.
Ahora este artículo que sanciona económicamente en lugar de clausurar locales informales será visto en la Cámara de Senadores.
hace 4 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace un día
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.
hace un día
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace un día
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace 2 días
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 2 días
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 2 días
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 3 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 3 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 3 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 4 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 4 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 4 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 4 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 4 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 4 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace un día
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.