Saesa reportó más de 30 postes chocados en la provincia de Chiloé
13 de mayo de 2024

En Ancud se han registrado la mayoría de los accidentes con daños estructurales y una directa afectación a los usuarios.

Un preocupante aumento de choques de vehículos contra los postes de energía se han registrado durante este año en diferentes comunas de la provincia de Chiloé.
El informe entregado por la empresa Saesa registra hasta el momento 31 impactos contra estas estructuras de hormigón afectando el servicio a un total de 29.674 clientes.
La compañía remarcó que estos incidentes no solo representan un riesgo para la integridad de las personas involucradas en los accidentes, sino que también causan daños en la infraestructura, provocando interrupciones en el suministro eléctrico y afectando a miles de familias durante horas.
A través de un desglose se precisó que la mayoría de los accidentes se han localizado en Ancud con un total de 10 postes chocados en lo que va de este año 2024.
Le siguen Castro con 6, Quemchi, 2, Dalcahue 4, Chonchi con 2 y Quellón con 7. Pablo Millán, gerente de Saesa en Chiloé, dijo que “los trabajos de brigadas en terreno para levantar un nuevo poste demandan entre 4 a 6 horas. Esto significa un tiempo considerable que las familias afectadas deben esperar debido a la falta de precaución en la conducción. El llamado es a respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al conducir y adaptar la velocidad a las condiciones del camino”.
Millán mencionó que detrás de cada choque a un poste hay consecuencias que van más allá de la interrupción del suministro eléctrico. Cada accidente representa un riesgo para la vida de quienes lo protagonizan y para aquellos que circulan por las cercanías.
Es por ello que desde la empresa eléctrica hacen un llamado urgente a la conciencia y responsabilidad en la conducción.

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace un día
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 2 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 2 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 2 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 2 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 3 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 3 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 8 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 9 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.














