Rosabetty Muñoz ganó el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024
27 de junio de 2024

La galardonada destacó este nuevo reconocimiento a su trayectoria en el mundo de las letras.

La escritora y docente ancuditana se convirtió en la nueva ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía “Pablo Neruda” 2024 que entrega el Ministerio de las Culturas, Artes y el Patrimonio.
Información que fue confirmada por la titular de esta cartera ministerial, Carolina Arredondo, que ofició como ministra de fe ante un jurado de destacados literatos de habla hispana.
“Los premios sirven para poner un poco una luz sobre un trabajo que lo que uno quisiera es que sea fuerte y que arme diálogos con otros. Entonces cuando va aumentando el grupo de lectores, por supuesto, es importante para una poesía como la que yo aspiro a escribir”, afirmó Rosabetty Muñoz.
En tanto la ministra, Carolina Arredondo, destacó las razones que entregó el jurado en el acta para elegir a Rosabetty Muñoz como ganadora de este importante premio internacional.
“Rosabetty Muñoz escribe una poesía situada. Con una extraordinaria eficacia comunicativa, nos habla desde la naturaleza, los paisajes, las costumbres y ritos de las islas de Chiloé y de qué manera el capitalismo está acelerando la pérdida de tierras y formas culturales. La autora crea a partir de la depredación de esas culturas, que ella sigue y documenta poéticamente. Observa en detalle amoroso la destrucción de esas formas de vida”, dijo la secretaria de Estado.
El Premio que fue creado el 2004 junto a la Fundación Pablo Neruda, se realizó como homenaje al centenario del poeta, donde este año se conmemoran los 120 años de su natalicio.
La ceremonia de premiación se realizará próximamente donde se le entregará a la escritora una medalla y un diploma firmado por la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

hace 9 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 17 horas
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.

hace 17 horas
Esta verdadera vitrina constituye un verdadero patrimonio cargado de historia y gloria deportiva de esta institución.

hace 19 horas
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.

hace 2 días
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 2 días
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 3 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 3 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 3 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 3 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 4 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 4 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 8 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 9 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 9 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 17 horas
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.
















