Gobierno Regional y Vialidad sellan convenio para construcción de puentes en Los Lagos
6 de agosto de 2024

Solo en la provincia de Chiloé existen 95 estructuras de madera con restricciones para el tráfico vehicular.

Un ambicioso programa de inversiones para reponer una red de puentes de madera por viaductos definitivos colocarán en marcha la Dirección Regional de Vialidad y el Gobierno Regional de Los Lagos.
El plan tiene como objetivo principal reemplazar a partir del 2025 aquellas estructuras de madera que cuentan con restricciones para el tránsito vial.Según lo aseverado por el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, bajo esta condición construirán puentes con una capacidad de carga de 45 toneladas y un período de vida útil de hasta 50 años.
“Estos puentes tienen características de tonelaje de 45 toneladas, es decir, son puentes definitivos que tienen una duración de más de 50 años también y que son de fácil montaje, por lo tanto, a nosotros nos va a permitir aumentar la brecha de cómo vamos reponiendo estos puentes, que tradicionalmente la dirección de vialidad los hace a través de hormigón”, dijo Loncomilla.
El Gobernador Patricio Vallespín mencionó que el convenio se iniciará de forma gradual a partir del 2025 con destinación de recursos económicos compartidos entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas.
“Esto va a tener un peak en el año 2027 - 2028, donde se va a construir una gran cantidad de estos puentes, pero ya partiría el 2025 y la idea es dejarlo aprobado para el presupuesto 2025, tanto nacional de Obras Públicas como regional. Estamos hablando para el año 2025 del orden de casi 2.300 millones de la región y casi 4.600 del nivel Obras Públicas para partir con esto”, aseguró la autoridad.
Por último se ha previsto la construcción de 10 puentes modulares por cada provincia cuyo plan debería quedar materializado en los próximos seis años.

hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 4 horas
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace un día
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 2 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 2 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 2 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 2 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 3 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 3 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 8 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 9 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 4 horas
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.