TikTok ya no es sólo baile: se dispara como fuente de información y supera a los diarios en Chile
26 de abril de 2025

Según la última encuesta semanal 5C, TikTok ha dado un salto impresionante en sólo dos años,

● Encuesta 5C revela giro en el consumo informativo de los chilenos: TikTok alcanza un 43% como fuente de noticias, mientras WhatsApp, Facebook e Instagram dejan atrás a la TV abierta. El académico Rodrigo Durán Guzmán advierte sobre los riesgos de esta transformación.
La transformación del ecosistema mediático en Chile avanza a toda velocidad. Según la última encuesta semanal 5C, TikTok ha dado un salto impresionante en sólo dos años, pasando de ser una plataforma de entretenimiento juvenil a convertirse en fuente de información para el 43% de los chilenos, 23 puntos más que en 2022. Con esto, supera ampliamente a medios tradicionales como los diarios (31%) y se acerca peligrosamente a la televisión abierta (61%).
“Estamos frente a una disrupción radical en las lógicas de acceso a la información”, afirma Rodrigo Durán Guzmán, magíster en Comunicación Estratégica y especialista en opinión pública. “El crecimiento de TikTok como canal informativo evidencia cómo los formatos breves, visuales y algorítmicos están capturando la atención ciudadana, especialmente entre los más jóvenes”.
Redes sociales dominan la escena informativa
En el podio de los medios más usados para informarse, WhatsApp lidera con un 76%, seguido de Facebook (65%) e Instagram (62%). Estas cifras contrastan con el 61% de la televisión abierta y el 47% de las radios. A pesar de su bajo uso en comparación, las radios se consolidan como el medio más confiable, con un 70% de confianza, muy por encima del 27% de TikTok, que sin embargo crece 9 puntos respecto a enero.
“La confianza sigue estando del lado de los medios tradicionales, pero la atención y el tiempo de consumo están migrando a plataformas donde el contenido se viraliza sin filtros editoriales”, advierte Durán Guzmán. “Esto plantea enormes desafíos para la calidad democrática del debate público”.
Biobío y Mega, los favoritos del público informado
En cuanto a preferencias específicas, Radio Biobío se posiciona como la emisora favorita (43%) y también lidera como el mejor sitio web informativo (27%), a pesar de haber bajado 3 puntos. Mega, por su parte, se consolida con el mejor matinal (24%) y el mejor noticiario (27%), mientras que El Mercurio es percibido como el mejor diario (20%).
Publicidad en redes: el nuevo canal de consumo
Las redes sociales también dominan el ámbito publicitario, siendo el canal más utilizado (60%) y el más efectivo para visibilizar nuevos productos (51%) y presentar contenido personalizado (48%). Falabella lidera en recuerdo publicitario (8%), mientras que Líder se impone como la marca más relevante para los chilenos (14%), seguida por Colun (13%) y Soprole (12%).
Chile mira al espacio… y se besa bien
En temas culturales, el 51% de los chilenos afirma que viajaría al espacio si lo invitaran, en el marco de la primera misión espacial compuesta solo por mujeres. Y en un dato más liviano, con motivo del Día Internacional del Beso, un 57% se considera un buen besador.
Camiroaga, el eterno animador
En el ranking semanal de figuras televisivas, el 36% de los chilenos elige a Felipe Camiroaga como el mejor animador de la historia de la TV chilena, dejando en segundo lugar a Don Francisco, con un 16%.
“Los nuevos hábitos informativos no solo afectan qué contenidos consumimos, sino también cómo entendemos el mundo y construimos identidad. Si no fortalecemos la alfabetización mediática y la educación crítica, corremos el riesgo de que el algoritmo termine decidiendo por nosotros”, concluye Rodrigo Durán Guzmán.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 14 horas
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace un día
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace un día
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 2 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 2 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 2 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 2 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 2 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 6 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 6 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 6 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 6 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 7 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 7 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 14 horas
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.