DecimaTV PNG

​Un cuestionamiento a los millonarios proyectos energéticos alejados de beneficios para la población hizo el candidato alcaldicio por Ancud, Carlos Seitz. 

El ingeniero expuso esta situación en medio de las alzas a las tarifas eléctricas desde julio sacando a relucir las inversiones de parques eólicos y una carretera eléctrica que cruzará por el territorio chilote. 

Ante un incremento del orden del 28% por consumo de energía el político mencionó que “a nosotros como Isla y como comuna nos afecta enormemente, paralelo a esto el Ministerio del Medioambiente está propiciando que quiere castigar el uso de la leña en la región de Los Lagos”. 

Seitz hizo alusión a la ejecución de proyectos eólicos en Ancud sumado a la mega inversión de la empresa Transelec con una “carretera energética” donde “se tienen que intervenir bosques nativos, turberas, hay un efecto en la población y en el medioambiente, pero resulta que esos beneficios no le están llegando a la comunidad y eso se tiene que trabajar mediante una ley”. 

Añadió que “si hay una extracción de recursos a nivel Isla de Chiloé tiene que notarse un cambio y un valor agregado para la gente de nuestra Isla y principalmente de Ancud”. 

El político enfatizó que mediante este modelo de inversión se está aportando al Sistema Interconectado Central más energía de la que se consume en el Archipiélago de Chiloé defendiendo la idea de implementar tarifas diferenciadas. 

Por último citó como ejemplo la pronta ejecución de un proyecto de parque eólico en Pumanzano y Mar Brava los cuales aportarán energía a la red eléctrica del resto del país.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR