Iniciativa del Ministerio de Energía prevé beneficiar a 100 mil hogares con paneles solares
14 de noviembre de 2024

El Gobierno presentó una indicación al proyecto de ley de subsidio eléctrico para financiar la implementación de más de 100 mil paneles solares en hogares de todo el país.

El ministro de Energía, Diego Pardow, anunció este miércoles en el Congreso Nacional una indicación al proyecto de ley de subsidio eléctrico para implementar un ambicioso plan de instalación de paneles solares en Chile. La iniciativa, respaldada por la bancada de diputados y diputadas del PPD e Independientes, busca utilizar los excedentes de recaudación del subsidio eléctrico para financiar más de 100 mil soluciones de generación solar en los próximos tres años.
En un punto de prensa, Pardow destacó el apoyo parlamentario y señaló que la propuesta tiene como objetivo ofrecer una solución definitiva al acceso a electricidad para sectores de clase media, de manera fiscalmente responsable. "Este programa permitirá ampliar la cobertura de techos solares, un anhelo desde el inicio de este Gobierno", afirmó el ministro.
Ante esto, la indicación al proyecto de ley contempla el uso del remanente de los recursos destinados al subsidio eléctrico, creando ventanillas de postulación tanto individuales como municipales. La Agencia de Sostenibilidad Energética será la encargada de ejecutar el programa, que beneficiará a miles de familias a lo largo de Chile.
Cristián Tapia, representante de la Bancada PPD-Independientes en la Comisión de Minería y Energía, valoró la iniciativa, señalando que es un paso clave hacia una política energética sostenible. "Invertir en techos solares es la mejor opción para reducir los altos costos de generación de energía fósil y aliviar a las familias de todo el país", sostuvo.
Finalmente, la discusión del proyecto de ley de subsidio eléctrico comenzará la próxima semana, donde se espera avanzar en la implementación de esta medida orientada a fomentar la energía solar residencial en todo Chile.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 10 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 10 horas
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace un día
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace un día
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace un día
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace un día
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 2 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 2 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 6 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 6 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 7 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 7 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 8 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 8 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 10 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.