Gobierno anuncia nueva estrategia para negociar el aumento del sueldo mínimo en 2025
28 de mayo de 2024

La nueva metodología considerará el costo de la vida, el endeudamiento familiar, las capacidades empresariales, las brechas de género y la informalidad en el país.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, anunció que el Gobierno emprenderá una nueva negociación para el aumento del sueldo mínimo en 2025, incorporando parámetros nunca antes considerados en la mesa de discusión. Este anuncio es el resultado del acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), el cual establece la creación del "Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de las y los Trabajadores".
Este nuevo organismo contará con la participación de representantes del Gobierno, empleadores y académicos. La ministra Jara explicó que "este acuerdo además ha planteado que el próximo año se va a volver a negociar el monto del salario mínimo. Y esa negociación no será como ha sido históricamente en nuestro país sobre un monto o sobre un porcentaje".
La nueva metodología de negociación incluirá factores como el costo de la vida, el nivel de endeudamiento de las familias, las capacidades de las empresas, las brechas de género y los niveles de informalidad en el país. Según la titular del Trabajo, estos criterios permitirán abordar la negociación con "una mirada más integral", proporcionando una base técnica y precisa para la discusión, gracias a los aportes del Observatorio.
Es importante recordar que, previamente, la CUT solicitó un aumento del sueldo mínimo a $630 mil para el final del mandato del presidente Gabriel Boric.

hace 7 días
El producto impreso fue valorado por el sector del turismo a partir de la difusión de los templos chilotes.

hace 3 horas
El tránsito se mantuvo interrumpido mientras era atendidos los pacientes.

hace 3 horas
La Agrupación de Homicidios de la PDI lleva adelante los peritajes del caso.

hace un día
El servicio de extensión horaria podría comenzar el próximo sábado 22 de noviembre.

hace un día
Cincuenta y cuatro locales estuvieron habilitados como centros de votación.

hace un día
La comunidad indígena ya prepara una verdadera cita con la gastronomía y sus manifestaciones culturales.

hace 2 días
La delegación trasandina participó de actividades protocolares y de acercamiento a la comunidad.

hace 2 días
No fueron reelectos el chilote Fernando Bórquez, independiente PRO UDI y el frenteamplista Jaime Sáez.

hace 5 días
Más de siete años han transcurrido desde que un incendio arrasó con la antigua Municipalidad.

hace 5 días
A un costado del camino quedaron los dos vehículos involucrados en esta emergencia.

hace 5 días
La ingeniera de profesión comenzó a hacer uso de su feriado legal a partir de este 14 de noviembre.

hace 5 días
La actividad contó con la organización de la escuela del lugar y fue respaldada por la Oficina Municipal de Deportes.

hace 6 días
Más de 120 millones de pesos podría costar el cambio de todos los equipos de señalización de la ciudad.

hace 6 días
Son dieciséis funcionarios que fallecieron entre 1937 y 2017 en territorio chilote.

hace 6 días
Los padres y apoderados protestaron en el frontis del establecimiento condenando los acontecimientos.

hace 7 días
El producto impreso fue valorado por el sector del turismo a partir de la difusión de los templos chilotes.

hace 3 horas
El tránsito se mantuvo interrumpido mientras era atendidos los pacientes.














