12 de septiembre de 2023
Según la ley, existen tres días en los que es obligatorio izar la bandera en el exterior de las casas, en donde debe ser izada obligatoriamente y al tope del asta.
Durante las fiestas patrias en Chile, muchas familias tienen la tradición de colocar la bandera nacional, sin embargo, es importante destacar que esta práctica no es sólo una tradición, sino también una obligación establecida por el Decreto 1534, el cual regula el uso y la colocación de los emblemas nacionales.
Según la ley, existen tres días en los que es obligatorio izar la bandera en el exterior de las casas, el 21 de mayo y el 18 y 19 de septiembre. En estos días, la bandera debe ser izada obligatoriamente y al tope del asta. En los demás días, se permite el uso y la colocación de la bandera sin autorización previa, siempre y cuando se respete y se cumpla con las disposiciones establecidas en el reglamento.
Para aquellos que viven en departamentos, también existen reglamentaciones específicas. La bandera nacional debe ser expuesta en un tamaño proporcional y en buen estado de conservación y limpieza. Además, debe ser enarbolada en un asta de color blanco, cuya longitud no sea inferior a cuatro tercios de su vuelo cuando esté izada al tope.
Es importante tener en cuenta que la posición de la estrella en la bandera también debe ser respetada. Si la bandera se coloca de manera horizontal, la estrella debe quedar en la esquina superior izquierda mirada desde el frente.
En el caso de la colocación vertical, la estrella también debe estar en la esquina superior izquierda mirada desde el frente.
El incumplimiento de estas disposiciones puede resultar en multas significativas, las cuales pueden arruinar la celebración. Según la ley, las personas que no cumplan con el reglamento pueden enfrentar penalizaciones que van desde 1 hasta 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale a una suma de dinero entre 63.452 y 317.260 pesos.
hace 4 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace un día
Vacías y sin actividad se mantienen los servicentros de esta empresa en la ciudad.
hace un día
El accidente se produjo en una zona de curvas en Nercón.
hace 2 días
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 2 días
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 3 días
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 3 días
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 3 días
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 3 días
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 3 días
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 3 días
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 3 días
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 4 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 4 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 4 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 4 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace un día
Vacías y sin actividad se mantienen los servicentros de esta empresa en la ciudad.