hace 21 días
31 de diciembre de 2024
El gremio calificó como "repudiable e incomprensible" que, pese a haberse aprobado un presupuesto para el pago de estas metas en 2024, el Ministerio de Hacienda no haya ajustado los recursos necesarios.
La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (Confusam) anunció este martes un estado de alerta nacional tras recibir información de que miles de trabajadores de la atención primaria no recibirán el pago correspondiente a sus remuneraciones de diciembre.
El gremio criticó duramente al Gobierno y responsabilizó a los Ministerios de Salud y Hacienda por lo que calificaron como un “abandono de deberes” hacia los trabajadores de la salud primaria.
“Nuestra organización ha constatado durante los últimos días la falta de recursos suficientes para el pago correspondiente a las Metas Sanitarias del mes de diciembre de 2024", señaló la Confusam en un comunicado oficial.
Según denunciaron, la situación afecta a múltiples Servicios de Salud en diversas regiones del país. “El Minsal, al ser consultado sobre este tema, nos responde que no poseen liquidez suficiente y que esperarán hasta el mes de enero para dar solución a las remesas faltantes", añadieron.
"Nos parece una falta de respeto, empatía, rigurosidad administrativa, orden interno y capacidad gestión nunca antes vista", afirmó la confederación, destacando que la situación se ha vuelto recurrente.
"Asignamos responsabilidad al Ministerio Salud pero también directamente al Ministerio Hacienda. Por esto interpelamos directamente Presidente Gabriel Boric por falta previsión administrativa evidente falta rigurosidad legal".
"Si nuestra organización nos convoca debemos estar listas listos redoblar fuerza determinación demostrando así dignidad nuestras nuestros trabajadores juega", concluyó gremio.#ConfusamChile
#ALERTAnacional no pago parte remuneraciones diciembre miles trabajadores#atencionprimaria.@GabrielBoriccumplimos metas sanitarias,@GobiernodeChilecumpla con su responsabilidad pagar nuestro sueldo!!!pic.twitter.com/3VztOQZrzM-- Confusam Chile (@ConfusamChile)
hace 2 días
TikTok no se puede descargar en ningún estado de EE. UU., ya que Apple y Google eliminaron la aplicación de sus listas
hace 3 horas
Esta medida busca velar por el cumplimiento tributario en materia de IVA
hace 3 horas
La concesión de parquímetros busca mejorar la disponibilidad de estacionamiento y evitar ataques a vehículos estacionados
hace 4 horas
El incidente ocurrió el pasado 15 de enero, mientras el comandante se preparaba para pilotar el vuelo
hace 4 horas
Las iglesias de Chiloé, declaradas Patrimonio, se abren a la comunidad por un período de 6 meses
hace 4 horas
Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt, expresó su satisfacción por los avances que ha tenido este proyecto
hace 5 horas
Personas de la tercera edad junto a sus tutores en el comienzo de este plan de apoyo.
hace 5 horas
La autoría de la frase Donde nace la Magia es defendida por esta comunidad chilota.
hace 7 horas
La Mesa del Agua Servida sesionó en forma reciente para abordar esta problemática medioambiental.
hace 7 horas
Completamente remozadas quedaron estas plazas de juegos y recreación.
hace un día
La inversión por este proyecto es del orden de los 2.800 millones de pesos aportados por el Consejo Regional de Los Lagos.
hace un día
Pescados extraídos en la zona se han incorporado a la amplia lista de ingredientes.
hace un día
Infusiones y café natural le han permitido abrirse paso en el mercado local.
hace un día
El público tuvo que sortear el calor que se hizo sentir con fuerza a partir del mediodía de la jornada dominical.
hace un día
Un gran marco de público llegó hasta uno de los puntos estratégicos ligados a la historia del Archipiélago.
hace 2 días
TikTok no se puede descargar en ningún estado de EE. UU., ya que Apple y Google eliminaron la aplicación de sus listas
hace 3 horas
Esta medida busca velar por el cumplimiento tributario en materia de IVA