Descubre los peligros que produce el uso de cigarros electrónicos
25 de julio de 2023

La última Encuesta Nacional de Salud (2016-2017) muestra una disminución en el
consumo de tabaco de un 42,2% a un 32,5%.

- El uso de cigarrillos electrónicos aumenta las probabilidades de desarrollar
enfermedades pulmonares crónicas como el asma, bronquitis, enfisema, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otras.
Santiago, 25 de julio de 2023. Cada año, el tabaco es responsable del fallecimiento
de más de 8 millones de personas en todo el mundo. En Chile, mueren 52 personas al día
por causa del tabaquismo, es decir, 18.900 chilenos al año. Mientras que el 16% de los
decesos que se producen en nuestro país se puede atribuir al consumo de tabaco.
Sin embargo, la última Encuesta Nacional de Salud (2016-2017) muestra una
disminución en el consumo de tabaco de un 42,2% a un 32,5%. Pero según datos del
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol,
muestra un aumento del doble del consumo de vapeadores en tan solo seis años.
Para la especialista en tabaco e integrante del equipo de Rehabilitación
Cardiopulmonar de Clínica INDISA, Dra. María Paz Corvalán, esto no puede estar más
alejado de la realidad. Explica que “el cigarrillo electrónico contiene varios componentes
químicos en su líquido, además de contener nicotina , saborizantes y aromas. También se
puede agregar cannabis al líquido del vapeador , lo que es puerta de entrada para el
consumo de drogas. Todo esto, se convierte en vapor, lo que puede generar en la persona
tos, asma e inflamación de sus vías respiratorias, siendo de alta gravedad la enfermedad”.
El cigarrillo electrónico es usado principalmente por los adolescentes entre 15 y 24
años ya que ofrece diferentes sabores que llaman la atención de los más jóvenes, donde
pueden encontrar diferentes tipos de saborizantes como de canela, vainilla, menta, , fresa,
chocolate, entre otras opciones. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que
estos saborizantes contienen benzaldehído y acetoacetato de etilo que son componentes
cancerígenos.
“Uno de los principales problemas es que las personas tienen una buena
percepción de los cigarrillos electrónicos como una herramienta para dejar de fumar. Esto
no es así, ya que no existe ninguna evidencia de calidad que demuestre que el uso de
vapeadores sea efectivo para dejar de fumar, de hecho produce cáncer y otros problemas
que afectan la salud”, afirma la especialista.
Algunos de los principales daños a la salud que pueden provocar los vapeadores
son:
⦁Inhalación de sustancias tóxicas: el funcionamiento de los vapeadores implica
calentar líquidos que contienen nicotina y componentes químicos. Estas sustancias,
cuando se inhalan, pueden tener efectos perjudiciales para la salud pulmonar, incluyendo
irritación y daño a largo plazo.
⦁Adicción: a pesar de que se comercializan como una alternativa para dejar de
fumar, su uso prolongado puede provocar dependencia tanto a la nicotina como a
cannabis.
⦁Consecuencias en la salud respiratoria: irritación en las vías respiratorias y los
pulmones. Los vapeadores pueden provocar tos, sibilancias y dificultades respiratorias ,
que en el caso de EVALI pueden provocar hospitalización y muerte. La Organización
Mundial de Salud (OMS) ha destacado los posibles riesgos respiratorios asociados con
ellos, especialmente en los adolescentes.
⦁Exposición al vapor de segunda mano: al igual que el humo del cigarro, la
exposición al vapor de segunda mano es un riesgo para la salud, ya que contiene
sustancias potencialmente tóxicas que pueden afectar a las personas que se encuentren
a su alrededor.
Si quieres dejar de fumar, existen diferentes opciones que puedes implementar. La
Dra. María Paz Corvalán puntualiza que “la forma en que la mayoría de los fumadores deja
de fumar es postergando 10 minutos cada cigarrillo, las ganas de fumar suben y bajan en
10 minutos. Es por ello que una buena opción es masticar chicle, chupar un caramelo,
tomar líquido de cualquier tipo, consumir vegetales, salir a caminar, entre otras cosas”.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 2 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 3 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 3 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 4 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 4 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 5 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 5 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 5 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 7 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 7 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 9 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 9 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 9 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.