"Comida para gusanos": Ministra Vallejo defiende polémica campaña de donación de órganos
19 de junio de 2024

Esta representación gráfica provocó reacciones inmediatas en las plataformas digitales, donde varios usuarios la calificaron como "de mal gusto", "desubicada" e incluso "incómoda".

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha respaldado firmemente la campaña comunicacional del Ejecutivo esta semana, la cual ha generado un intenso debate en redes sociales debido a su enfoque provocativo sobre la donación de órganos.
El video teaser, protagonista de la controversia, fue lanzado bajo el lema "¿Qué sucede con los órganos que no se donan? Algo impactante está por revelarse. Tu decisión de hablar con tu familia sobre la donación podría cambiarlo todo. #DonarEsVida #ComidaParaGusanos". En este corto, se mostraba un gusano penetrando en la tierra mientras se advertía que los órganos no donados podrían convertirse en "comida para gusanos".
Esta representación gráfica provocó reacciones inmediatas en las plataformas digitales, donde varios usuarios la calificaron como "de mal gusto", "desubicada" e incluso "incómoda". El presidente de la comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro, también expresó su desaprobación, catalogándola como "un error".
No obstante, la ministra Vallejo defendió la iniciativa argumentando que su objetivo principal era generar conciencia y fomentar el debate sobre la donación de órganos, una práctica vital para salvar vidas. En sus declaraciones, Vallejo destacó que "en las campañas siempre hay gustos de distintos tipos y hay aproximaciones distintas frente a los contenidos y las imágenes de las campañas, y en eso el debate es bienvenido".
"Las críticas y las opiniones son bienvenidas porque justamente es lo que buscaba la campaña, provocar", agregó la ministra, subrayando que el teaser es solo una parte de una campaña más amplia diseñada para incentivar la donación de órganos, una causa que considera fundamental y aún insuficientemente promovida.
La campaña, desarrollada en colaboración con el Ministerio de Salud, tiene como objetivo primordial remover conciencias y aumentar el número de donantes de órganos en el país. Vallejo concluyó que "es un teaser, el comienzo de una campaña que esperemos que siga provocando el objetivo deseado que es el de remover conciencia para tener más donantes".
¿Qué sucede con los órganos que no se donan?
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 16, 2024
Algo impactante está por revelarse. Tu decisión de hablar con tu familia sobre la donación podría cambiarlo todo.#DonarEsVida #ComidaParaGusanos pic.twitter.com/rNs2t6GEq5

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace un día
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 2 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 2 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 2 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 2 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 3 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 3 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 8 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 9 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.