Destacan la importancia del cochayuyo para combatir enfermedades
9 de agosto de 2023

La investigación determina que el cochayuyo presenta variados nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética

Caroline Yans Paredes, directora de Nutrición y Dietética UST Puerto Montt, formó parte del
estudio “Durvillaea antarctica (cochayuyo): alga marina que mejora la salud inmunológica,
cardio metabólica y modula de la composición de la microbiota intestinal”, junto a otros
profesionales, recientemente publicado en la revista científica International Journal of Molecular
Sciences.

enunciado es el resultado de una investigación en la que participó Caroline Yans Paredes, directora
de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, junto a otros
profesionales del área. La investigación fue recientemente publicada en la revista científica International Journal of Molecular Sciences.

información. Es un gran logro ser la coautora de un estudio publicado en esta importante revista
que tiene un alto impacto a nivel mundial. El primer gran paso está hecho, que es investigar y
lograr publicar en una revista de gran impacto referente a estos temas”.
La investigación determina que el cochayuyo, que es el alga más consumida en Chile, presenta
variados nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, lo cual le confiere
efectos que potencian la pérdida de peso, mejora la microbiota intestinal, es antiinflamatorio,
disminuye lípidos y glicemia en sangre, lo cual le da un gran poder en la disminución de colesterol
en sangre y finalmente disminuye el riesgo cardiovascular.

control glicémico y otros parámetros metabólicos. Yans agrega que considera que estos resultados
pueden ser una base para generar políticas públicas que potencien su consumo en edad temprana
de la población (educación preescolar, básica y media).

beneficios que presenta el consumo de Durvillaea, deberían ser incorporadas a la alimentación de
todos los estudiantes y así cambiar la forma de presentación, ya que, si se incorpora en diversas
preparaciones, aumentaría su consumo y obtendríamos de mejor forma sus beneficios. Aunque,
lamentablemente, nuestro país no es un gran consumidor de algas. Como sociedad estamos al
debe con eso”, sostiene.
Sobre cómo este importante hallazgo e hito beneficia a los estudiantes de Nutrición y Dietética de
la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, indica que “a ellos siempre se les baja la información a
través de diversas actividades ejecutadas por la carrera, como por ejemplo las jornadas de
actualización, así están al tanto de lo que sus docentes realizan y, de paso, se motivan a seguir
investigando, porque hay mucho que descubrir todavía”.
La investigadora principal del trabajo es Marion Guerrero Wyss, docente de la carrera de Nutrición
y Dietética de la Universidad San Sebastián Valdivia y la investigación se llevó adelante por seis
profesionales del área de Chile y Venezuela.
La Revista Internacional de Ciencias Moleculares es una revista científica de acceso abierto
revisada por pares que cubre la investigación en química, física y biología moleculares. Es
publicado por Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) y fue establecida en 2000.

hace 4 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 5 horas
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.

hace 21 horas
El ex jefe comunal fue acusado de notable abandono de deberes.

hace un día
Más de seis meses duró la indagatoria policial antes de lograr la captura de esta banda chilena-colombiana.

hace un día
La comunidad ha esperado por más de una década la opción de acceder a este servicio básico.

hace un día
Un hombre fue detenido para quedar a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

hace 2 días
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.

hace 2 días
El fuego arrasó con todo el segundo piso del antiguo edificio de madera.

hace 2 días
La medida evitará que las viviendas sea vean amenazadas ante emergencias como la ocurrida en Villa San Valentín.

hace 2 días
La Dirección de Presupuesto tiene un plazo de 30 días para emitir un pronunciamiento.

hace 3 días
El proyecto "Paraíso Musical" tiene entusiasmados a los alumnos antes de su presentación en público.

hace 3 días
Una columna de humo se podía apreciar desde el sector alto de la ciudad en medio del fuerte viento.

hace 3 días
A diferencia de otras experiencias esta vez ha habido un aumento de cirugías en la población felina.

hace 3 días
Las tareas continúan aprovechando las favorables condiciones del tiempo en la zona.

hace 3 días
El Ministerio de Bienes Nacionales cedió en comodato un espacio que estaba en completo abandono.

hace 4 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 5 horas
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.

















