9 de agosto de 2023
La investigación determina que el cochayuyo presenta variados nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética
Caroline Yans Paredes, directora de Nutrición y Dietética UST Puerto Montt, formó parte del
estudio “Durvillaea antarctica (cochayuyo): alga marina que mejora la salud inmunológica,
cardio metabólica y modula de la composición de la microbiota intestinal”, junto a otros
profesionales, recientemente publicado en la revista científica International Journal of Molecular
Sciences.
enunciado es el resultado de una investigación en la que participó Caroline Yans Paredes, directora
de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, junto a otros
profesionales del área. La investigación fue recientemente publicada en la revista científica International Journal of Molecular Sciences.
información. Es un gran logro ser la coautora de un estudio publicado en esta importante revista
que tiene un alto impacto a nivel mundial. El primer gran paso está hecho, que es investigar y
lograr publicar en una revista de gran impacto referente a estos temas”.
La investigación determina que el cochayuyo, que es el alga más consumida en Chile, presenta
variados nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, lo cual le confiere
efectos que potencian la pérdida de peso, mejora la microbiota intestinal, es antiinflamatorio,
disminuye lípidos y glicemia en sangre, lo cual le da un gran poder en la disminución de colesterol
en sangre y finalmente disminuye el riesgo cardiovascular.
control glicémico y otros parámetros metabólicos. Yans agrega que considera que estos resultados
pueden ser una base para generar políticas públicas que potencien su consumo en edad temprana
de la población (educación preescolar, básica y media).
beneficios que presenta el consumo de Durvillaea, deberían ser incorporadas a la alimentación de
todos los estudiantes y así cambiar la forma de presentación, ya que, si se incorpora en diversas
preparaciones, aumentaría su consumo y obtendríamos de mejor forma sus beneficios. Aunque,
lamentablemente, nuestro país no es un gran consumidor de algas. Como sociedad estamos al
debe con eso”, sostiene.
Sobre cómo este importante hallazgo e hito beneficia a los estudiantes de Nutrición y Dietética de
la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, indica que “a ellos siempre se les baja la información a
través de diversas actividades ejecutadas por la carrera, como por ejemplo las jornadas de
actualización, así están al tanto de lo que sus docentes realizan y, de paso, se motivan a seguir
investigando, porque hay mucho que descubrir todavía”.
La investigadora principal del trabajo es Marion Guerrero Wyss, docente de la carrera de Nutrición
y Dietética de la Universidad San Sebastián Valdivia y la investigación se llevó adelante por seis
profesionales del área de Chile y Venezuela.
La Revista Internacional de Ciencias Moleculares es una revista científica de acceso abierto
revisada por pares que cubre la investigación en química, física y biología moleculares. Es
publicado por Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) y fue establecida en 2000.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 14 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 15 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 18 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 19 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.