9 de agosto de 2023
La investigación determina que el cochayuyo presenta variados nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética
Caroline Yans Paredes, directora de Nutrición y Dietética UST Puerto Montt, formó parte del
estudio “Durvillaea antarctica (cochayuyo): alga marina que mejora la salud inmunológica,
cardio metabólica y modula de la composición de la microbiota intestinal”, junto a otros
profesionales, recientemente publicado en la revista científica International Journal of Molecular
Sciences.
enunciado es el resultado de una investigación en la que participó Caroline Yans Paredes, directora
de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, junto a otros
profesionales del área. La investigación fue recientemente publicada en la revista científica International Journal of Molecular Sciences.
información. Es un gran logro ser la coautora de un estudio publicado en esta importante revista
que tiene un alto impacto a nivel mundial. El primer gran paso está hecho, que es investigar y
lograr publicar en una revista de gran impacto referente a estos temas”.
La investigación determina que el cochayuyo, que es el alga más consumida en Chile, presenta
variados nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, lo cual le confiere
efectos que potencian la pérdida de peso, mejora la microbiota intestinal, es antiinflamatorio,
disminuye lípidos y glicemia en sangre, lo cual le da un gran poder en la disminución de colesterol
en sangre y finalmente disminuye el riesgo cardiovascular.
control glicémico y otros parámetros metabólicos. Yans agrega que considera que estos resultados
pueden ser una base para generar políticas públicas que potencien su consumo en edad temprana
de la población (educación preescolar, básica y media).
beneficios que presenta el consumo de Durvillaea, deberían ser incorporadas a la alimentación de
todos los estudiantes y así cambiar la forma de presentación, ya que, si se incorpora en diversas
preparaciones, aumentaría su consumo y obtendríamos de mejor forma sus beneficios. Aunque,
lamentablemente, nuestro país no es un gran consumidor de algas. Como sociedad estamos al
debe con eso”, sostiene.
Sobre cómo este importante hallazgo e hito beneficia a los estudiantes de Nutrición y Dietética de
la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, indica que “a ellos siempre se les baja la información a
través de diversas actividades ejecutadas por la carrera, como por ejemplo las jornadas de
actualización, así están al tanto de lo que sus docentes realizan y, de paso, se motivan a seguir
investigando, porque hay mucho que descubrir todavía”.
La investigadora principal del trabajo es Marion Guerrero Wyss, docente de la carrera de Nutrición
y Dietética de la Universidad San Sebastián Valdivia y la investigación se llevó adelante por seis
profesionales del área de Chile y Venezuela.
La Revista Internacional de Ciencias Moleculares es una revista científica de acceso abierto
revisada por pares que cubre la investigación en química, física y biología moleculares. Es
publicado por Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) y fue establecida en 2000.
hace 4 días
El servicio fue inaugurado esta semana por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
hace 8 horas
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace un día
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace un día
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace un día
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace un día
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 3 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 3 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 3 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 4 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 4 días
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 4 días
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace 4 días
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace 4 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 4 días
Evacúan Borde Costero tras Sismo en Región de Magallanes
hace 4 días
El servicio fue inaugurado esta semana por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
hace 8 horas
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.