El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al llamar 'estúpida' a una reportera durante una sesión de prensa en su residencia de Florida. Este incidente se suma a una serie de insultos dirigidos por el mandatario contra mujeres periodistas a lo largo de su mandato en la Casa Blanca. La interacción se produjo en el marco de una conferencia sobre el reciente tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, presuntamente perpetrado por un ciudadano afgano. Durante la conferencia, la periodista cuestionó a Trump sobre por qué culpaba a su predecesor, Joe Biden, cuando miembros de su propia administración afirmaron que los afganos reasentados pasaron por un riguroso proceso de revisión de antecedentes. 'Porque ellos los dejaron entrar', respondió Trump, mostrando una foto de un avión militar estadounidense lleno de personas que huían mientras las autoridades talibanas tomaban el control. 'Vinieron junto con miles de otras personas que no deberían estar aquí, y solo estás haciendo preguntas porque eres una persona estúpida', agregó el presidente. Los insultos y el lenguaje agresivo han sido una característica distintiva del mandato de Trump, especialmente hacia mujeres periodistas. En otra ocasión reciente, Trump criticó un informe del diario The New York Times sobre su edad y supuesta fatiga, llegando a llamar 'fea' a la autora del artículo. Este comportamiento ha generado críticas y controversias en torno al trato del presidente hacia los medios y sus representantes. A pesar de ello, Trump ha mantenido una postura desafiante y polémica en sus interacciones con la prensa durante su tiempo en la Casa Blanca. VIDEO | El presidente estadounidense, Donald Trump, llama estúpida a una reportera por preguntarle por qué culpa a su antecesor, Joe Biden (2021-2025), del tiroteo contra dos agentes de la Guardia Nacional en Washington, D.C. pic.twitter.com/8aZDC0csVA — EFE Noticias (@EFEnoticias) November 28, 2025 Fuente: Meganoticias
Las autoridades policiales de Francia han detenido a cinco sospechosos, incluido uno de alto perfil, en relación con el robo en el museo del Louvre, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau, durante la madrugada de este jueves. Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mirilla, dijo la fiscal en la radio RTL. Añadió que las joyas sustraídas, valuadas en unos 88 millones de euros (más de cien millones de dólares), aún no han sido encontradas. La noche del miércoles, otros dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Beccuau. Los hombres, de 34 y 39 años, fueron detenidos el sábado por la noche y fueron inculpados por robo en banda organizada y asociación para delinquir con miras a cometer un crimen. Ambos formarían parte del comando que hurtó ocho joyas de la corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares. Se sospecha que estos dos individuos son responsables de ingresar a la galería Apolo para apoderarse de las joyas. El robo en banda organizada es un delito que puede acarrear una pena de hasta 15 años de prisión, mientras que la asociación para delinquir puede resultar en hasta 10 años tras las rejas. Beccuau afirmó que nada permite afirmar por el momento que los delincuentes hayan contado con algún tipo de complicidad dentro del museo. Este caso ha generado gran interés internacional debido al valor y la naturaleza del robo. Las autoridades continúan investigando para esclarecer completamente lo sucedido en el museo del Louvre. Fuente: Meganoticias
La dirigente conservadora Sanae Takaichi, reconocida por su postura firme frente a China, se convirtió en la primera mujer en gobernar Japón tras forjar un acuerdo de coalición de última hora. A sus 64 años, será la quinta persona en liderar el país asiático en igual número de años, asumiendo un gobierno de minoría con una agenda llena que incluye la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a Tokio la próxima semana. El Parlamento designó a Takaichi como primera ministra luego de que ganara inesperadamente la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. La exbaterista de heavy metal fue nombrada líder del Partido Liberal Democrático (PLD) el 4 de octubre, partido que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida durante décadas pero que ha perdido popularidad. Seis días después de su designación, el PLD perdió su socio de coalición, el partido minoritario Komeito, debido a discrepancias con las posturas conservadoras y un escándalo de financiamiento. Esto obligó a Takaichi a formar una alianza con el Partido Innovación de Japón (PIJ), acuerdo que se firmó el lunes. En sus declaraciones, la dirigente conservadora se comprometió a fortalecer la economía japonesa y reorganizar a Japón como un país que puede ser responsable con las generaciones futuras. En resumen, Sanae Takaichi se convierte en un hito histórico al convertirse en la primera mujer en liderar Japón, enfrentando desafíos políticos y económicos significativos en su nuevo rol como primera ministra. Fuente: Meganoticias
El nuevo gobierno de Perú ha decidido imponer el estado de emergencia en Lima como respuesta a la inseguridad que se ha intensificado tras una masiva protesta en la capital. Durante esta manifestación, se registró un fallecido a manos de un policía y alrededor de cien heridos, marcando así los enfrentamientos más graves desde que comenzaron las protestas hace un mes en la ciudad. Estas protestas han sido lideradas por la 'generación Z', un grupo de jóvenes entre 18 y 30 años, en rechazo al Congreso y al recién instalado gobierno de derecha encabezado por José Jerí, quien asumió la presidencia de manera interina tras la destitución de Dina Boluarte luego de un juicio político exprés el 10 de octubre debido a la crisis de inseguridad. En este sentido, Jerí, de 38 años y anteriormente jefe del parlamento, estará al frente del país hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el mando después de las elecciones generales. Ernesto Álvarez, jefe del gabinete, anunció a los medios tras una reunión de ministros en el palacio de Gobierno que vamos a anunciar la decisión de declarar la emergencia, por lo menos en Lima Metropolitana. Bajo esta medida, el gobierno tendrá la facultad de desplegar militares en las calles para patrullar y restringir ciertos derechos como la libertad de reunión. La imposición del estado de emergencia busca contener la situación actual y hacer frente a los desafíos que plantea la inseguridad en Lima. Esta medida representa un paso importante para restaurar el orden y garantizar la seguridad ciudadana en medio de un clima tenso marcado por las protestas y los enfrentamientos violentos. Fuente: Meganoticias
El movimiento islamista Hamás ha entregado a los primeros siete rehenes vivos a representantes de la Cruz Roja en Gaza, como parte de un total de 20 que serán liberados. La noticia fue confirmada por el ejército de Israel durante la madrugada de este lunes. Según el comunicado del ejército, Según la información proporcionada por la Cruz Roja, siete rehenes le han sido entregados y están en camino para ser entregados a soldados israelíes y a miembros del Shin Bet (servicio de seguridad interior) dentro de la Franja de Gaza. Tras conocerse esta liberación, una multitud de civiles se congregó en una plaza de Tel Aviv para celebrar la noticia, más de dos años después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás. El brazo armado del movimiento islamista palestino ya había publicado los nombres de los últimos 20 rehenes vivos, dentro de un grupo total de 48 que seguían cautivos en Gaza. Todos son hombres con edades comprendidas entre los 21 y los 48 años. Esta liberación se produjo horas antes de la esperada Cumbre sobre Gaza programada en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, con la presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien primero visitará Israel junto a otros líderes mundiales. La primera fase del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, incluye el canje de los últimos rehenes israelíes en Gaza -incluidos 28 fallecidos- por cerca de 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 presos por motivos de seguridad nacional. Fuente: Meganoticias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al llamar 'estúpida' a una reportera durante una sesión de prensa en su residencia de Florida. Este incidente se suma a una serie de insultos dirigidos por el mandatario contra mujeres periodistas a lo largo de su mandato en la Casa Blanca. La interacción se produjo en el marco de una conferencia sobre el reciente tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, presuntamente perpetrado por un ciudadano afgano. Durante la conferencia, la periodista cuestionó a Trump sobre por qué culpaba a su predecesor, Joe Biden, cuando miembros de su propia administración afirmaron que los afganos reasentados pasaron por un riguroso proceso de revisión de antecedentes. 'Porque ellos los dejaron entrar', respondió Trump, mostrando una foto de un avión militar estadounidense lleno de personas que huían mientras las autoridades talibanas tomaban el control. 'Vinieron junto con miles de otras personas que no deberían estar aquí, y solo estás haciendo preguntas porque eres una persona estúpida', agregó el presidente. Los insultos y el lenguaje agresivo han sido una característica distintiva del mandato de Trump, especialmente hacia mujeres periodistas. En otra ocasión reciente, Trump criticó un informe del diario The New York Times sobre su edad y supuesta fatiga, llegando a llamar 'fea' a la autora del artículo. Este comportamiento ha generado críticas y controversias en torno al trato del presidente hacia los medios y sus representantes. A pesar de ello, Trump ha mantenido una postura desafiante y polémica en sus interacciones con la prensa durante su tiempo en la Casa Blanca. VIDEO | El presidente estadounidense, Donald Trump, llama estúpida a una reportera por preguntarle por qué culpa a su antecesor, Joe Biden (2021-2025), del tiroteo contra dos agentes de la Guardia Nacional en Washington, D.C. pic.twitter.com/8aZDC0csVA — EFE Noticias (@EFEnoticias) November 28, 2025 Fuente: Meganoticias
Las autoridades policiales de Francia han detenido a cinco sospechosos, incluido uno de alto perfil, en relación con el robo en el museo del Louvre, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau, durante la madrugada de este jueves. Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mirilla, dijo la fiscal en la radio RTL. Añadió que las joyas sustraídas, valuadas en unos 88 millones de euros (más de cien millones de dólares), aún no han sido encontradas. La noche del miércoles, otros dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Beccuau. Los hombres, de 34 y 39 años, fueron detenidos el sábado por la noche y fueron inculpados por robo en banda organizada y asociación para delinquir con miras a cometer un crimen. Ambos formarían parte del comando que hurtó ocho joyas de la corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares. Se sospecha que estos dos individuos son responsables de ingresar a la galería Apolo para apoderarse de las joyas. El robo en banda organizada es un delito que puede acarrear una pena de hasta 15 años de prisión, mientras que la asociación para delinquir puede resultar en hasta 10 años tras las rejas. Beccuau afirmó que nada permite afirmar por el momento que los delincuentes hayan contado con algún tipo de complicidad dentro del museo. Este caso ha generado gran interés internacional debido al valor y la naturaleza del robo. Las autoridades continúan investigando para esclarecer completamente lo sucedido en el museo del Louvre. Fuente: Meganoticias
La dirigente conservadora Sanae Takaichi, reconocida por su postura firme frente a China, se convirtió en la primera mujer en gobernar Japón tras forjar un acuerdo de coalición de última hora. A sus 64 años, será la quinta persona en liderar el país asiático en igual número de años, asumiendo un gobierno de minoría con una agenda llena que incluye la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a Tokio la próxima semana. El Parlamento designó a Takaichi como primera ministra luego de que ganara inesperadamente la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. La exbaterista de heavy metal fue nombrada líder del Partido Liberal Democrático (PLD) el 4 de octubre, partido que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida durante décadas pero que ha perdido popularidad. Seis días después de su designación, el PLD perdió su socio de coalición, el partido minoritario Komeito, debido a discrepancias con las posturas conservadoras y un escándalo de financiamiento. Esto obligó a Takaichi a formar una alianza con el Partido Innovación de Japón (PIJ), acuerdo que se firmó el lunes. En sus declaraciones, la dirigente conservadora se comprometió a fortalecer la economía japonesa y reorganizar a Japón como un país que puede ser responsable con las generaciones futuras. En resumen, Sanae Takaichi se convierte en un hito histórico al convertirse en la primera mujer en liderar Japón, enfrentando desafíos políticos y económicos significativos en su nuevo rol como primera ministra. Fuente: Meganoticias
El nuevo gobierno de Perú ha decidido imponer el estado de emergencia en Lima como respuesta a la inseguridad que se ha intensificado tras una masiva protesta en la capital. Durante esta manifestación, se registró un fallecido a manos de un policía y alrededor de cien heridos, marcando así los enfrentamientos más graves desde que comenzaron las protestas hace un mes en la ciudad. Estas protestas han sido lideradas por la 'generación Z', un grupo de jóvenes entre 18 y 30 años, en rechazo al Congreso y al recién instalado gobierno de derecha encabezado por José Jerí, quien asumió la presidencia de manera interina tras la destitución de Dina Boluarte luego de un juicio político exprés el 10 de octubre debido a la crisis de inseguridad. En este sentido, Jerí, de 38 años y anteriormente jefe del parlamento, estará al frente del país hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el mando después de las elecciones generales. Ernesto Álvarez, jefe del gabinete, anunció a los medios tras una reunión de ministros en el palacio de Gobierno que vamos a anunciar la decisión de declarar la emergencia, por lo menos en Lima Metropolitana. Bajo esta medida, el gobierno tendrá la facultad de desplegar militares en las calles para patrullar y restringir ciertos derechos como la libertad de reunión. La imposición del estado de emergencia busca contener la situación actual y hacer frente a los desafíos que plantea la inseguridad en Lima. Esta medida representa un paso importante para restaurar el orden y garantizar la seguridad ciudadana en medio de un clima tenso marcado por las protestas y los enfrentamientos violentos. Fuente: Meganoticias
El movimiento islamista Hamás ha entregado a los primeros siete rehenes vivos a representantes de la Cruz Roja en Gaza, como parte de un total de 20 que serán liberados. La noticia fue confirmada por el ejército de Israel durante la madrugada de este lunes. Según el comunicado del ejército, Según la información proporcionada por la Cruz Roja, siete rehenes le han sido entregados y están en camino para ser entregados a soldados israelíes y a miembros del Shin Bet (servicio de seguridad interior) dentro de la Franja de Gaza. Tras conocerse esta liberación, una multitud de civiles se congregó en una plaza de Tel Aviv para celebrar la noticia, más de dos años después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás. El brazo armado del movimiento islamista palestino ya había publicado los nombres de los últimos 20 rehenes vivos, dentro de un grupo total de 48 que seguían cautivos en Gaza. Todos son hombres con edades comprendidas entre los 21 y los 48 años. Esta liberación se produjo horas antes de la esperada Cumbre sobre Gaza programada en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, con la presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien primero visitará Israel junto a otros líderes mundiales. La primera fase del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, incluye el canje de los últimos rehenes israelíes en Gaza -incluidos 28 fallecidos- por cerca de 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 presos por motivos de seguridad nacional. Fuente: Meganoticias