Un reajuste en sus tarifas aplicará a partir del 8 de junio la empresa Puelche en el canal Dalcahue. El incremento del orden de los $500 respecto de los automóviles comenzará a regir en el marco del nuevo contrato que seguirá manteniendo la naviera por un año más. Una situación que fue revisada con preocupación entre los alcaldes de Curaco de Vélez y Quinchao una vez que se enteraron acerca de esta medida comercial. “Queremos ser muy sinceros y pedir con mucha fuerza al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de la seremía como también al Delegado de que esta decisión de subir los precios se pueda revisar”, sostuvo el alcalde quinchaino, René Garcés. Mientras que la jefa comunal de curacana, Javiera Yáñez, añadió que este reajuste en las tarifas “para nosotros desde la primera instancia significó un error garrafal, nosotros siempre nos pondremos en el lugar de la gente, de los vecinos y vecinas”. Actualmente el transporte en el canal Dalcahue cuenta con las operaciones de las empresas navieras Puelche y Man Pue. Frente a esta medida se espera que la seremía de Transportes se pronuncie durante las próximas horas una vez definidos los trámites administrativos y jurídicos de esta licitación.
Una nueva ley ha sido implementada en Chile para regular a los conductores de aplicaciones de transporte. La normativa establece que los conductores deberán realizar un trámite para obtener la autorización necesaria para operar en estas plataformas. El trámite tiene un costo de $300 mil y busca garantizar la seguridad y la calidad del servicio de transporte en el país. Además, los conductores deberán completar un curso de capacitación y obtener una licencia especial para poder operar como conductores de aplicaciones de transporte. Este curso tendrá como objetivo brindar a los conductores las habilidades y conocimientos necesarios para brindar un servicio seguro y eficiente. La ley tiene como objetivo proteger a los usuarios de las aplicaciones de transporte y garantizar que los conductores cumplan con los requisitos necesarios para brindar un servicio seguro y confiable. La medida es un paso importante para regular el sector del transporte en Chile y asegurar que los conductores y las empresas de transporte operen de manera responsable y segura.
Un reajuste en sus tarifas aplicará a partir del 8 de junio la empresa Puelche en el canal Dalcahue. El incremento del orden de los $500 respecto de los automóviles comenzará a regir en el marco del nuevo contrato que seguirá manteniendo la naviera por un año más. Una situación que fue revisada con preocupación entre los alcaldes de Curaco de Vélez y Quinchao una vez que se enteraron acerca de esta medida comercial. “Queremos ser muy sinceros y pedir con mucha fuerza al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de la seremía como también al Delegado de que esta decisión de subir los precios se pueda revisar”, sostuvo el alcalde quinchaino, René Garcés. Mientras que la jefa comunal de curacana, Javiera Yáñez, añadió que este reajuste en las tarifas “para nosotros desde la primera instancia significó un error garrafal, nosotros siempre nos pondremos en el lugar de la gente, de los vecinos y vecinas”. Actualmente el transporte en el canal Dalcahue cuenta con las operaciones de las empresas navieras Puelche y Man Pue. Frente a esta medida se espera que la seremía de Transportes se pronuncie durante las próximas horas una vez definidos los trámites administrativos y jurídicos de esta licitación.
Una nueva ley ha sido implementada en Chile para regular a los conductores de aplicaciones de transporte. La normativa establece que los conductores deberán realizar un trámite para obtener la autorización necesaria para operar en estas plataformas. El trámite tiene un costo de $300 mil y busca garantizar la seguridad y la calidad del servicio de transporte en el país. Además, los conductores deberán completar un curso de capacitación y obtener una licencia especial para poder operar como conductores de aplicaciones de transporte. Este curso tendrá como objetivo brindar a los conductores las habilidades y conocimientos necesarios para brindar un servicio seguro y eficiente. La ley tiene como objetivo proteger a los usuarios de las aplicaciones de transporte y garantizar que los conductores cumplan con los requisitos necesarios para brindar un servicio seguro y confiable. La medida es un paso importante para regular el sector del transporte en Chile y asegurar que los conductores y las empresas de transporte operen de manera responsable y segura.