La zona sur de Chile se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de dos sistemas frontales que azotarán la región desde el Bío Bío hasta Aysén. Según la meteoróloga Viviana Urbina, se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en algunos sectores, lo que podría generar dificultades en la vida cotidiana de los residentes. Lluvias y Vientos Intensas - Se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 100 mm en algunos sectores de Aysén. - Vientos máximos entre 80 a 100 km/h en la zona Austral, concretamente en el tramo sur de Aysén y norte de Magallanes. - Lluvias intensas en sectores cordilleranos y precordilleranos de Los Lagos y Los Ríos. Cronología del Temporal - El primer sistema frontal llegará el miércoles y jueves, con precipitaciones más intensas en Aysén. - Un segundo sistema frontal llegará el viernes 2 de mayo, acompañado de un río atmosférico que aportará más vapor de agua a la región. Sectores Afectados - La región de Aysén será una de las más afectadas, con precipitaciones acumuladas de hasta 100 mm. - Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía también experimentarán lluvias intensas en sectores cordilleranos y precordilleranos. Recomendaciones - Se recomienda a la población tomar precauciones y estar atenta a los avisos meteorológicos. - Se sugiere evitar actividades al aire libre y tomar medidas para proteger la seguridad y la propiedad.
Efectos del Frente en Chile - El sistema frontal afectará a 11 regiones del país, con lluvias abundantes en el sur de Chile, especialmente en sectores cordilleranos y de precordillera. - Se prevén vientos intensos con ráfagas de hasta 80 km/h en sectores costeros de Los Lagos y Los Ríos, y hasta 100 km/h en sectores de precordillera de Los Ríos, La Araucanía y Biobío. - La isoterma cero descenderá en horas de la noche del jueves, transformando la lluvia en nieve en sectores cordilleranos de la Patagonia, sur y centro sur del país. Pronóstico de Lluvias por Ciudad - Valparaíso: 0 a 1 mm - Santiago: 1 a 5 mm, con mayor probabilidad de precipitaciones en sectores de precordillera y cordillera. - Rancagua: 10 a 15 mm - Talca: 10 a 20 mm - Chillán: 20 a 30 mm - Temuco: 20 a 30 mm - Valdivia: 40 a 50 mm - Puerto Montt: 40 a 60 mm - Coyhaique: 3 a 10 mm - Punta Arenas: 1 a 5 mm Recomendaciones - La población debe tomar medidas preventivas y estar atenta a los avisos meteorológicos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile. - Se recomienda resguardar elementos livianos y evitar actividades al aire libre en zonas expuestas durante los periodos de mayor intensidad del viento.
La zona sur de Chile se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de dos sistemas frontales que azotarán la región desde el Bío Bío hasta Aysén. Según la meteoróloga Viviana Urbina, se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en algunos sectores, lo que podría generar dificultades en la vida cotidiana de los residentes. Lluvias y Vientos Intensas - Se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 100 mm en algunos sectores de Aysén. - Vientos máximos entre 80 a 100 km/h en la zona Austral, concretamente en el tramo sur de Aysén y norte de Magallanes. - Lluvias intensas en sectores cordilleranos y precordilleranos de Los Lagos y Los Ríos. Cronología del Temporal - El primer sistema frontal llegará el miércoles y jueves, con precipitaciones más intensas en Aysén. - Un segundo sistema frontal llegará el viernes 2 de mayo, acompañado de un río atmosférico que aportará más vapor de agua a la región. Sectores Afectados - La región de Aysén será una de las más afectadas, con precipitaciones acumuladas de hasta 100 mm. - Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía también experimentarán lluvias intensas en sectores cordilleranos y precordilleranos. Recomendaciones - Se recomienda a la población tomar precauciones y estar atenta a los avisos meteorológicos. - Se sugiere evitar actividades al aire libre y tomar medidas para proteger la seguridad y la propiedad.
Efectos del Frente en Chile - El sistema frontal afectará a 11 regiones del país, con lluvias abundantes en el sur de Chile, especialmente en sectores cordilleranos y de precordillera. - Se prevén vientos intensos con ráfagas de hasta 80 km/h en sectores costeros de Los Lagos y Los Ríos, y hasta 100 km/h en sectores de precordillera de Los Ríos, La Araucanía y Biobío. - La isoterma cero descenderá en horas de la noche del jueves, transformando la lluvia en nieve en sectores cordilleranos de la Patagonia, sur y centro sur del país. Pronóstico de Lluvias por Ciudad - Valparaíso: 0 a 1 mm - Santiago: 1 a 5 mm, con mayor probabilidad de precipitaciones en sectores de precordillera y cordillera. - Rancagua: 10 a 15 mm - Talca: 10 a 20 mm - Chillán: 20 a 30 mm - Temuco: 20 a 30 mm - Valdivia: 40 a 50 mm - Puerto Montt: 40 a 60 mm - Coyhaique: 3 a 10 mm - Punta Arenas: 1 a 5 mm Recomendaciones - La población debe tomar medidas preventivas y estar atenta a los avisos meteorológicos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile. - Se recomienda resguardar elementos livianos y evitar actividades al aire libre en zonas expuestas durante los periodos de mayor intensidad del viento.