El Centro de Innovación Regional de Los Lagos extiende la invitación a la comunidad de Chiloé, a quienes tengan interés en la innovación y el emprendimiento, así como a también a representantes de gremios, industrias, empresas, PyMEs, startups y municipalidades de las 10 comunas del archipiélago a ser parte del FILL Chiloé 2023. El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, invitó a la comunidad de Chiloé a participar en el encuentro que reunirá a importantes exponentes para dialogar en torno a la sustentabilidad y el desarrollo del archipiélago. “Sin innovación no hay desarrollo sostenible ni inclusivo, por eso como Gobierno Regional estamos impulsando y financiando el Centro de Innovación Regional, con un gran socio, la Universidad Austral de Chile -Sede Puerto Montt-, que sabe de cómo ir creando las condiciones para innovación, pero los necesitamos a ustedes, por eso es que se va hacer el Festival de Innovación de Chiloé, el 25 de agosto, en el Centro Cultural de Castro, para el cual hay que inscribirse pronto en la página web del Centro de Innovación». La Vicerrectora de la Sede Puerto Montt de la UACh, Dra. Marcela Astorga Opazo, valoró el trabajo que se realiza para aportar al desarrollo desde los territorios. “Comenzamos con un lanzamiento regional en Puerto Varas del Centro de Innovación Regional y nuestro primer destino para comenzar a trabajar con las comunidades es la Provincia de Chiloé. Como Universidad nos sentimos muy felices de ser parte de iniciativas a través de la promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación. De esta forma, podemos vincularnos de manera concreta con la región y hacer una contribución a su crecimiento. A través de este centro tenemos la oportunidad de poner en práctica nuestros 34 años de experiencia desde la academia, esta iniciativa es coordinada a través de la Dirección de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de nuestra sede con los importantes vínculos estratégicos del Gobierno Regional de Los Lagos, el Consejo Regional de Los Lagos y Sinergiame». El encuentro provincial de innovación se desarrollará el viernes 25 de agosto desde las 10:00 hrs. en el Centro Cultural de Castro y tendrá como invitada especial a la reconocida emprendedora regional Pamela Silva, ingeniera ambiental, Directora y fundadora de Vivo en Pass, empresa creada en 2016 dedicada a valorizar residuos y transformarlos en productos de alto valor, cuya PyME es hoy es un ejemplo de innovación y sostenibilidad a nivel nacional, además contaremos con casos de innovación de Chiloé, con expositores locales que nos compartirán sus historias en el camino del emprendimiento y la innovación. El evento también considera una Ideatón, que consiste en un taller abierto y masivo para levantar propuestas de soluciones ante los desafíos territoriales.
Con una positiva y sentida valoración culminó el taller deAlfabetización Digital para Adultos y Adultas (ADAM), organizado porXponencial y gestionado por Castro Municipio . A través de la Direcciónde Desarrollo Comunal (Dideco) y su Oficina de Adulto Mayor, se gestóesta iniciativa para acortar la brecha tecnológica en la población.Para los adultos mayores, el desafío de adquirir nuevosconocimientos, especialmente en el área tecnológica, se volvió máspatente tras la pandemia. Así lo destacó María Huaquín Hueichaquelén,vecina beneficiaria de esta capacitación, quien solicito que se repitanestas instancias. “Ojalá que todas las personas que están acá en la isla– y que muchas veces ni siquiera entienden bien lo que sale en la radio– les llegara esta ayuda es perfecto. Y esta es una buena ayuda, una súper buena ayuda”.En la misma línea, José Mansilla, destacó la deferencia y compromiso de los profesores. “Muy buena inclusión de parte de ellos. Muy atentos a nuestras preguntas y a nuestras interrogantes. Gracias también a los auspiciadores de esta gran labor que hicieron con los adultos mayores y me siento muy orgulloso de haber participado”.Respecto a este y otros sentidos testimonios de superación, laAdministradora Municipal (s), Alicia Rojas, en representación del AlcaldeJuan Eduardo Vera, resaltó la importancia que le da la actualadministración a establecer alianzas públicas privadas con el fin debrindar nuevas oportunidades a los adultos mayores de la comuna.“Estamos muy contentos de esta alianza que se pudo hacer, dehaber traído a la comuna este beneficio que sin duda va a beneficiar alas 21 personas que estaban acá”, resaltó Alicia Rojas, agregando queeste tipo de instancias también fomentan la sana convivencia pues “estosirvió para conocerse, interactuar y salir de la casa y la rutina de todoslos días”.Cabe señalar que, junto con la entrega de los certificadosrespectivos, la empresa Xponencial tuvo un especial gesto con susalumnos, regalándoles un smartphone, el cual vendrá a fortalecer aúnmás su inclusión en el mundo digital.
El Centro de Innovación Regional de Los Lagos extiende la invitación a la comunidad de Chiloé, a quienes tengan interés en la innovación y el emprendimiento, así como a también a representantes de gremios, industrias, empresas, PyMEs, startups y municipalidades de las 10 comunas del archipiélago a ser parte del FILL Chiloé 2023. El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, invitó a la comunidad de Chiloé a participar en el encuentro que reunirá a importantes exponentes para dialogar en torno a la sustentabilidad y el desarrollo del archipiélago. “Sin innovación no hay desarrollo sostenible ni inclusivo, por eso como Gobierno Regional estamos impulsando y financiando el Centro de Innovación Regional, con un gran socio, la Universidad Austral de Chile -Sede Puerto Montt-, que sabe de cómo ir creando las condiciones para innovación, pero los necesitamos a ustedes, por eso es que se va hacer el Festival de Innovación de Chiloé, el 25 de agosto, en el Centro Cultural de Castro, para el cual hay que inscribirse pronto en la página web del Centro de Innovación». La Vicerrectora de la Sede Puerto Montt de la UACh, Dra. Marcela Astorga Opazo, valoró el trabajo que se realiza para aportar al desarrollo desde los territorios. “Comenzamos con un lanzamiento regional en Puerto Varas del Centro de Innovación Regional y nuestro primer destino para comenzar a trabajar con las comunidades es la Provincia de Chiloé. Como Universidad nos sentimos muy felices de ser parte de iniciativas a través de la promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación. De esta forma, podemos vincularnos de manera concreta con la región y hacer una contribución a su crecimiento. A través de este centro tenemos la oportunidad de poner en práctica nuestros 34 años de experiencia desde la academia, esta iniciativa es coordinada a través de la Dirección de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de nuestra sede con los importantes vínculos estratégicos del Gobierno Regional de Los Lagos, el Consejo Regional de Los Lagos y Sinergiame». El encuentro provincial de innovación se desarrollará el viernes 25 de agosto desde las 10:00 hrs. en el Centro Cultural de Castro y tendrá como invitada especial a la reconocida emprendedora regional Pamela Silva, ingeniera ambiental, Directora y fundadora de Vivo en Pass, empresa creada en 2016 dedicada a valorizar residuos y transformarlos en productos de alto valor, cuya PyME es hoy es un ejemplo de innovación y sostenibilidad a nivel nacional, además contaremos con casos de innovación de Chiloé, con expositores locales que nos compartirán sus historias en el camino del emprendimiento y la innovación. El evento también considera una Ideatón, que consiste en un taller abierto y masivo para levantar propuestas de soluciones ante los desafíos territoriales.
Con una positiva y sentida valoración culminó el taller deAlfabetización Digital para Adultos y Adultas (ADAM), organizado porXponencial y gestionado por Castro Municipio . A través de la Direcciónde Desarrollo Comunal (Dideco) y su Oficina de Adulto Mayor, se gestóesta iniciativa para acortar la brecha tecnológica en la población.Para los adultos mayores, el desafío de adquirir nuevosconocimientos, especialmente en el área tecnológica, se volvió máspatente tras la pandemia. Así lo destacó María Huaquín Hueichaquelén,vecina beneficiaria de esta capacitación, quien solicito que se repitanestas instancias. “Ojalá que todas las personas que están acá en la isla– y que muchas veces ni siquiera entienden bien lo que sale en la radio– les llegara esta ayuda es perfecto. Y esta es una buena ayuda, una súper buena ayuda”.En la misma línea, José Mansilla, destacó la deferencia y compromiso de los profesores. “Muy buena inclusión de parte de ellos. Muy atentos a nuestras preguntas y a nuestras interrogantes. Gracias también a los auspiciadores de esta gran labor que hicieron con los adultos mayores y me siento muy orgulloso de haber participado”.Respecto a este y otros sentidos testimonios de superación, laAdministradora Municipal (s), Alicia Rojas, en representación del AlcaldeJuan Eduardo Vera, resaltó la importancia que le da la actualadministración a establecer alianzas públicas privadas con el fin debrindar nuevas oportunidades a los adultos mayores de la comuna.“Estamos muy contentos de esta alianza que se pudo hacer, dehaber traído a la comuna este beneficio que sin duda va a beneficiar alas 21 personas que estaban acá”, resaltó Alicia Rojas, agregando queeste tipo de instancias también fomentan la sana convivencia pues “estosirvió para conocerse, interactuar y salir de la casa y la rutina de todoslos días”.Cabe señalar que, junto con la entrega de los certificadosrespectivos, la empresa Xponencial tuvo un especial gesto con susalumnos, regalándoles un smartphone, el cual vendrá a fortalecer aúnmás su inclusión en el mundo digital.