Con la tradicional botadura de la lancha “Blanca Estrella II” la comunidad de isla Caguach en Quinchao se prepara para revivir la festividad religiosa de Jesús Nazareno. La embarcación que fue arrojada al mar la tarde de ayer será parte en la popular “preba”, competencia náutica a remo que suma a participantes de los cinco pueblos isleños. Esta cita cargada de fe y devoción se encuentra programada en la previa a las actividades oficiales del próximo 30 de agosto donde se espera una multitudinaria asistencia de fieles tras dos años suspendida por la pandemia. La simbólica actividad de este domingo sumó la presencia del alcalde, René Garcés y el encargado de la Oficina Municipal de Cultura de Quinchao, Ramón Yáñez.
Con la tradicional botadura de la lancha “Blanca Estrella II” la comunidad de isla Caguach en Quinchao se prepara para revivir la festividad religiosa de Jesús Nazareno. La embarcación que fue arrojada al mar la tarde de ayer será parte en la popular “preba”, competencia náutica a remo que suma a participantes de los cinco pueblos isleños. Esta cita cargada de fe y devoción se encuentra programada en la previa a las actividades oficiales del próximo 30 de agosto donde se espera una multitudinaria asistencia de fieles tras dos años suspendida por la pandemia. La simbólica actividad de este domingo sumó la presencia del alcalde, René Garcés y el encargado de la Oficina Municipal de Cultura de Quinchao, Ramón Yáñez.
Una treintena de personas participó en la realización de un taller de lengua de señas en Quinchao. El curso teórico y práctico denominado “introducción a la lengua de señas chilena”, tuvo por objetivo fue acercar a las personas oyentes a la comunicación con personas sordas por medio de la lengua de señas en un nivel inicial y fue organizado por la oficina de inclusión del Municipio de Quinchao. La iniciativa permitió la certificación de 30 personas de nuestra comuna, quienes participaron en dos grupos, el primero de 14 a 18 años y mayores de 18 años. La ocasión contó con la participación del alcalde René Garcés, los concejales Óscar Gallardo, Natalia Altamirano y Alfredo Angulo, el encargado de la oficina de inclusión, Gonzalo Carrera, la monitora Yasna Sánchez y la treintena de participantes de esta significativa propuesta. El alcalde René Garcés destacó el desarrollo de esta iniciativa “que nos invita a felicitar el gran interés demostrado por nuestra comunidad a participar, pues constituye una gran instancia para ir construyendo una comuna cada vez más inclusiva”. La autoridad agregó que “esta es la segunda vez que realizamos este curso de capacitación y en esta ocasión ha sido realizada por Yasna Sánchez, quien es una funcionaria de nuestra área de salud, quien tiene la gran capacidad de enseñar, y se ha convertido en la profesora ideal para este curso, que además ha reunido a funcionarios de salud, del hospital, la fiscalía, vecinas y vecinos que sin duda nos reafirman que la inclusión es un tema de todas y todos”. Una de las participantes del curso, Paola Pérez, indicó que “mi más grande motivación en la vida es mi hija, quien es sorda de nacimiento, entonces a través del curso me siento más desarrollada para ayudarla a ella ya que en cada paso que ella da, necesita de mi apoyo, por lo que recomiendo a todos aprender este lenguaje que es de gran ayuda”. El encargado de la oficina de inclusión, Gonzalo Carrera, declaró que “con estos aprendizajes sin duda avanzamos en lo que queremos con respecto a una comuna que avanza en mejorar en las formas en que nos comunicamos”.
Un convenio de colaboración firmó el alcalde de Quinchao, René Garcés y el programa DreamBuilder para realizar capacitación online para mujeres emprendedoras. Cabe señalar que este es un programa de la compañía estadounidense, Freeport-McMoRan, y busca cumplir con la visión de la compañía de asegurar que en cualquier lugar donde operan, las mujeres tengan las mismas oportunidades para participar del desarrollo económico, promover su autonomía financiera y que tengan acceso a una mejor calidad de vida, a través de la educación continua. Bárbara Coelho, directora nacional de Dreambuilder Chile indicó que “este convenio va a posibilitar que las mujeres de Quinchao hagan este programa que se realiza en cooperación con la universidad de Arizona, y que ofrece capacitaciones en áreas como marketing, atención a clientes, finanzas, investigación de mercado y al final del curso obtendrán un certificado de mencionada casa de estudios, que respaldará su capacitación”. Antonia Piña, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, agregó que “a través de diferentes oficinas del municipio acercaremos esta iniciativa a las mujeres que trabajan con el municipio y a las que no también y entregaremos el apoyo necesario para que este programa sea exitoso, considerado los desafíos que presenta nuestra comuna en materia de brecha digital”. El alcalde René Garcés valoró este convenio y las grandes posibilidades que entregará a nuestras mujeres, “el cual las ayudará a enfrentar sus desafíos a través de esta capacitación de última generación que les entregará el soporte a la realización de sus sueños y también apoyará su constante esfuerzo por el progreso y bienestar de cada una de ustedes y sus familias”. Dicha iniciativa se ampliará próximamente a toda la comunidad que esté interesada en ampliar sus conocimientos sobre gestión de negocios.
Un convenio de colaboración firmó el alcalde de Quinchao, René Garcés y el programa DreamBuilder para realizar capacitación online para mujeres emprendedoras. Cabe señalar que este es un programa de la compañía estadounidense, Freeport-McMoRan, y busca cumplir con la visión de la compañía de asegurar que en cualquier lugar donde operan, las mujeres tengan las mismas oportunidades para participar del desarrollo económico, promover su autonomía financiera y que tengan acceso a una mejor calidad de vida, a través de la educación continua. Bárbara Coelho, directora nacional de Dreambuilder Chile indicó que “este convenio va a posibilitar que las mujeres de Quinchao hagan este programa que se realiza en cooperación con la universidad de Arizona, y que ofrece capacitaciones en áreas como marketing, atención a clientes, finanzas, investigación de mercado y al final del curso obtendrán un certificado de mencionada casa de estudios, que respaldará su capacitación”. Antonia Piña, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, agregó que “a través de diferentes oficinas del municipio acercaremos esta iniciativa a las mujeres que trabajan con el municipio y a las que no también y entregaremos el apoyo necesario para que este programa sea exitoso, considerado los desafíos que presenta nuestra comuna en materia de brecha digital”. El alcalde René Garcés valoró este convenio y las grandes posibilidades que entregará a nuestras mujeres, “el cual las ayudará a enfrentar sus desafíos a través de esta capacitación de última generación que les entregará el soporte a la realización de sus sueños y también apoyará su constante esfuerzo por el progreso y bienestar de cada una de ustedes y sus familias”. Dicha iniciativa se ampliará próximamente a toda la comunidad que esté interesada en ampliar sus conocimientos sobre gestión de negocios.
Con la tradicional botadura de la lancha “Blanca Estrella II” la comunidad de isla Caguach en Quinchao se prepara para revivir la festividad religiosa de Jesús Nazareno. La embarcación que fue arrojada al mar la tarde de ayer será parte en la popular “preba”, competencia náutica a remo que suma a participantes de los cinco pueblos isleños. Esta cita cargada de fe y devoción se encuentra programada en la previa a las actividades oficiales del próximo 30 de agosto donde se espera una multitudinaria asistencia de fieles tras dos años suspendida por la pandemia. La simbólica actividad de este domingo sumó la presencia del alcalde, René Garcés y el encargado de la Oficina Municipal de Cultura de Quinchao, Ramón Yáñez.
Con la tradicional botadura de la lancha “Blanca Estrella II” la comunidad de isla Caguach en Quinchao se prepara para revivir la festividad religiosa de Jesús Nazareno. La embarcación que fue arrojada al mar la tarde de ayer será parte en la popular “preba”, competencia náutica a remo que suma a participantes de los cinco pueblos isleños. Esta cita cargada de fe y devoción se encuentra programada en la previa a las actividades oficiales del próximo 30 de agosto donde se espera una multitudinaria asistencia de fieles tras dos años suspendida por la pandemia. La simbólica actividad de este domingo sumó la presencia del alcalde, René Garcés y el encargado de la Oficina Municipal de Cultura de Quinchao, Ramón Yáñez.
Una treintena de personas participó en la realización de un taller de lengua de señas en Quinchao. El curso teórico y práctico denominado “introducción a la lengua de señas chilena”, tuvo por objetivo fue acercar a las personas oyentes a la comunicación con personas sordas por medio de la lengua de señas en un nivel inicial y fue organizado por la oficina de inclusión del Municipio de Quinchao. La iniciativa permitió la certificación de 30 personas de nuestra comuna, quienes participaron en dos grupos, el primero de 14 a 18 años y mayores de 18 años. La ocasión contó con la participación del alcalde René Garcés, los concejales Óscar Gallardo, Natalia Altamirano y Alfredo Angulo, el encargado de la oficina de inclusión, Gonzalo Carrera, la monitora Yasna Sánchez y la treintena de participantes de esta significativa propuesta. El alcalde René Garcés destacó el desarrollo de esta iniciativa “que nos invita a felicitar el gran interés demostrado por nuestra comunidad a participar, pues constituye una gran instancia para ir construyendo una comuna cada vez más inclusiva”. La autoridad agregó que “esta es la segunda vez que realizamos este curso de capacitación y en esta ocasión ha sido realizada por Yasna Sánchez, quien es una funcionaria de nuestra área de salud, quien tiene la gran capacidad de enseñar, y se ha convertido en la profesora ideal para este curso, que además ha reunido a funcionarios de salud, del hospital, la fiscalía, vecinas y vecinos que sin duda nos reafirman que la inclusión es un tema de todas y todos”. Una de las participantes del curso, Paola Pérez, indicó que “mi más grande motivación en la vida es mi hija, quien es sorda de nacimiento, entonces a través del curso me siento más desarrollada para ayudarla a ella ya que en cada paso que ella da, necesita de mi apoyo, por lo que recomiendo a todos aprender este lenguaje que es de gran ayuda”. El encargado de la oficina de inclusión, Gonzalo Carrera, declaró que “con estos aprendizajes sin duda avanzamos en lo que queremos con respecto a una comuna que avanza en mejorar en las formas en que nos comunicamos”.
Un convenio de colaboración firmó el alcalde de Quinchao, René Garcés y el programa DreamBuilder para realizar capacitación online para mujeres emprendedoras. Cabe señalar que este es un programa de la compañía estadounidense, Freeport-McMoRan, y busca cumplir con la visión de la compañía de asegurar que en cualquier lugar donde operan, las mujeres tengan las mismas oportunidades para participar del desarrollo económico, promover su autonomía financiera y que tengan acceso a una mejor calidad de vida, a través de la educación continua. Bárbara Coelho, directora nacional de Dreambuilder Chile indicó que “este convenio va a posibilitar que las mujeres de Quinchao hagan este programa que se realiza en cooperación con la universidad de Arizona, y que ofrece capacitaciones en áreas como marketing, atención a clientes, finanzas, investigación de mercado y al final del curso obtendrán un certificado de mencionada casa de estudios, que respaldará su capacitación”. Antonia Piña, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, agregó que “a través de diferentes oficinas del municipio acercaremos esta iniciativa a las mujeres que trabajan con el municipio y a las que no también y entregaremos el apoyo necesario para que este programa sea exitoso, considerado los desafíos que presenta nuestra comuna en materia de brecha digital”. El alcalde René Garcés valoró este convenio y las grandes posibilidades que entregará a nuestras mujeres, “el cual las ayudará a enfrentar sus desafíos a través de esta capacitación de última generación que les entregará el soporte a la realización de sus sueños y también apoyará su constante esfuerzo por el progreso y bienestar de cada una de ustedes y sus familias”. Dicha iniciativa se ampliará próximamente a toda la comunidad que esté interesada en ampliar sus conocimientos sobre gestión de negocios.
Un convenio de colaboración firmó el alcalde de Quinchao, René Garcés y el programa DreamBuilder para realizar capacitación online para mujeres emprendedoras. Cabe señalar que este es un programa de la compañía estadounidense, Freeport-McMoRan, y busca cumplir con la visión de la compañía de asegurar que en cualquier lugar donde operan, las mujeres tengan las mismas oportunidades para participar del desarrollo económico, promover su autonomía financiera y que tengan acceso a una mejor calidad de vida, a través de la educación continua. Bárbara Coelho, directora nacional de Dreambuilder Chile indicó que “este convenio va a posibilitar que las mujeres de Quinchao hagan este programa que se realiza en cooperación con la universidad de Arizona, y que ofrece capacitaciones en áreas como marketing, atención a clientes, finanzas, investigación de mercado y al final del curso obtendrán un certificado de mencionada casa de estudios, que respaldará su capacitación”. Antonia Piña, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, agregó que “a través de diferentes oficinas del municipio acercaremos esta iniciativa a las mujeres que trabajan con el municipio y a las que no también y entregaremos el apoyo necesario para que este programa sea exitoso, considerado los desafíos que presenta nuestra comuna en materia de brecha digital”. El alcalde René Garcés valoró este convenio y las grandes posibilidades que entregará a nuestras mujeres, “el cual las ayudará a enfrentar sus desafíos a través de esta capacitación de última generación que les entregará el soporte a la realización de sus sueños y también apoyará su constante esfuerzo por el progreso y bienestar de cada una de ustedes y sus familias”. Dicha iniciativa se ampliará próximamente a toda la comunidad que esté interesada en ampliar sus conocimientos sobre gestión de negocios.