Una acción vandálica quedó al descubierto por los trabajadores del área de aseo y ornato municipal de Curaco de Velez, en la isla de Quinchao. Los funcionarios constataron la destrucción de los faroles de la plaza pública en la Villa Bicentenario.La alcaldesa, Javiera Yáñez, realizó una pública condena por los daños provocados en un recinto: “Hicimos un parque para nuestros niños y niñas y lamentablemente hoy día se dio cuenta de la destrucción de los faroles. Nosotros estamos en este momento, precisamente, junto a la directora de Obras Subrogante. Estamos efectuando las denuncias en Carabineros. Nosotros tenemos cámaras de seguridad, así que esperamos que la investigación siga su curso”, dijo la jefa comunal en un video subido a las redes sociales del municipio. . La autoridad comunal indicó que el registro de las cámaras de televigilancia será fundamental para dar con los autores de los daños.
Con la presencia de dirigentes vecinales y el Gobernador Regional Patricio Vallespin, la recién inaugurada plaza de Curaco de Vélez comienza a tomar vida. La autoridad dijo que el Gobierno Regional “el año pasado fue capaz de movilizar más de 10 mil millones de pesos adicionales que llegaron a la región y a municipios como Curaco de Vélez, liderado por su alcaldesa Javiera Yáñez, este fue uno de los municipios junto a Futaleufú, con mayor cantidad de proyectos de estos fondos regionales en versión local, que es un plato del gobierno regional que ponemos a disposición de los municipios, se les llamó Fril Verdes-, porque tienen un componente como esto, un parque sostenible con luz LED, con un invernadero, con la posibilidad de hacer reciclado, que la gente traiga su basura y vayamos separando con juegos infantiles, lo que queremos es ir construyendo barrios”. La inversión incluye la construcción de invernadero, estanque de acumulación de agua lluvia para su sistema de riego, estacionamiento de accesibilidad, punto verde y zonas de esparcimiento comunitario abiertas a toda la población. Marichen Cárdenas, Dirigente de Vista Hermosa y Presidenta de la Junta de Vecinos, expresó su agradecimiento y subrayó la necesidad de continuar trabajando en conjunto con las autoridades para mejorar la comuna. Constanza Pacheco, vecina de la población Vista Hermosa destaca que “este es un espacio que se recuperó y que vamos a hacer uso, ojalá todos los vecinos de buena manera. Tenemos muchos sueños y anhelos como comunidad, que hemos estado hablando con el invernadero. Tal vez en un tiempo más tengamos flores para nosotros mismos, para vender. Hay diferentes sueños que tenemos todavía por concretar y esperemos que todos cuidemos este espacio que nos da, obviamente resalta nuestra población, los recursos del Gobierno Regional están bien muy bien inyectados”. Por su parte, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yañez, sentenció que “lo más importante, es que estuvieron nuestros vecinos y nuestras vecinas, porque este es un trabajo absolutamente comunitario y absolutamente desde las bases. Nosotros lo dijimos desde un principio, no vamos a hacer obras por hacer, ni recuperar espacios que la gente no lo solicite, explicó la edil.
Próximo a ser licitado se encuentra el proyecto de conservación de la plaza de Ancud. El proceso administrativo se debe llevar a cabo luego que en forma reciente se oficializó la firma del convenio por parte de la Municipalidad. La intervención consiste en el mejoramiento de las gradas, reparación de enchapados de piedra cancagua más el mejoramiento del sistema de iluminación, mobiliario y la glorieta. Esta vez el mejoramiento de este paseo público contempla recursos por el orden de los 173 millones de pesos.
Una acción vandálica quedó al descubierto por los trabajadores del área de aseo y ornato municipal de Curaco de Velez, en la isla de Quinchao. Los funcionarios constataron la destrucción de los faroles de la plaza pública en la Villa Bicentenario.La alcaldesa, Javiera Yáñez, realizó una pública condena por los daños provocados en un recinto: “Hicimos un parque para nuestros niños y niñas y lamentablemente hoy día se dio cuenta de la destrucción de los faroles. Nosotros estamos en este momento, precisamente, junto a la directora de Obras Subrogante. Estamos efectuando las denuncias en Carabineros. Nosotros tenemos cámaras de seguridad, así que esperamos que la investigación siga su curso”, dijo la jefa comunal en un video subido a las redes sociales del municipio. . La autoridad comunal indicó que el registro de las cámaras de televigilancia será fundamental para dar con los autores de los daños.
Con la presencia de dirigentes vecinales y el Gobernador Regional Patricio Vallespin, la recién inaugurada plaza de Curaco de Vélez comienza a tomar vida. La autoridad dijo que el Gobierno Regional “el año pasado fue capaz de movilizar más de 10 mil millones de pesos adicionales que llegaron a la región y a municipios como Curaco de Vélez, liderado por su alcaldesa Javiera Yáñez, este fue uno de los municipios junto a Futaleufú, con mayor cantidad de proyectos de estos fondos regionales en versión local, que es un plato del gobierno regional que ponemos a disposición de los municipios, se les llamó Fril Verdes-, porque tienen un componente como esto, un parque sostenible con luz LED, con un invernadero, con la posibilidad de hacer reciclado, que la gente traiga su basura y vayamos separando con juegos infantiles, lo que queremos es ir construyendo barrios”. La inversión incluye la construcción de invernadero, estanque de acumulación de agua lluvia para su sistema de riego, estacionamiento de accesibilidad, punto verde y zonas de esparcimiento comunitario abiertas a toda la población. Marichen Cárdenas, Dirigente de Vista Hermosa y Presidenta de la Junta de Vecinos, expresó su agradecimiento y subrayó la necesidad de continuar trabajando en conjunto con las autoridades para mejorar la comuna. Constanza Pacheco, vecina de la población Vista Hermosa destaca que “este es un espacio que se recuperó y que vamos a hacer uso, ojalá todos los vecinos de buena manera. Tenemos muchos sueños y anhelos como comunidad, que hemos estado hablando con el invernadero. Tal vez en un tiempo más tengamos flores para nosotros mismos, para vender. Hay diferentes sueños que tenemos todavía por concretar y esperemos que todos cuidemos este espacio que nos da, obviamente resalta nuestra población, los recursos del Gobierno Regional están bien muy bien inyectados”. Por su parte, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yañez, sentenció que “lo más importante, es que estuvieron nuestros vecinos y nuestras vecinas, porque este es un trabajo absolutamente comunitario y absolutamente desde las bases. Nosotros lo dijimos desde un principio, no vamos a hacer obras por hacer, ni recuperar espacios que la gente no lo solicite, explicó la edil.
Próximo a ser licitado se encuentra el proyecto de conservación de la plaza de Ancud. El proceso administrativo se debe llevar a cabo luego que en forma reciente se oficializó la firma del convenio por parte de la Municipalidad. La intervención consiste en el mejoramiento de las gradas, reparación de enchapados de piedra cancagua más el mejoramiento del sistema de iluminación, mobiliario y la glorieta. Esta vez el mejoramiento de este paseo público contempla recursos por el orden de los 173 millones de pesos.