A veces se generan tensiones entre las instituciones, comentó este miércoles el Presidente Gabriel Boric a la prensa, acompañado del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. El Mandatario se dejó ver con el persecutor en la Cuenta Pública del Ministerio Público y vertió unas palabras de conciliación tras días marcados por la tensión entre la Fiscalía y el Gobierno. Valencia de hecho, hizo un guiño al Mandatario, al relevar el mejoramiento de la Fiscalía Regional de Magallanes, algo que el aludido correspondió con una sonrisa entre la audiencia. La controversia vino a partir de la filtración de una conversación del exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, que era parte de la escucha telefónica que solicitó el fiscal Patricio Cooper hacia el frenteamplista por el caso Procultura. La incomodidad de La Moneda escaló con la información de una solicitud que el mismo persecutor hizo para interceptar el teléfono del Presidente. Si bien tribunales desestimó la medida, la ministra Aisén Etcheverry emplazó a la fiscalía a aclarar la veracidad del requerimiento. Estamos a la espera de que sea la propia Fiscalía quien pueda aclarar si es que este trascendido que se conoció hoy es cierto o no es cierto y a partir de ahí, bueno, tomar los recuerdos que sean necesarios, dijo la ministra este lunes, en una vocería hecha pasadas las 19:00 horas. ... Fuente: Emol
Durante esta jornada, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decretó mantener el arresto domiciliario total contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Esto luego de que la defensa del excandidato presidencial del Partido Comunista elevara esta solicitud para buscar una rebaja en las cautelares que hoy pesan contra Jadue, en el marco de las indagatorias por el denominado Caso Farmacias. Daniel Jadue cumple esta cautelar desde septiembre del 2024, cuando dejó el anexo penal Capitán Yáber, donde permanecía bajo prisión preventiva. No solo en el ámbito judicial ha hecho noticia Daniel Jadue en las últimas semanas, puesto que su nombre ha aparecido como opción del Partido Comunista para las primarias en el oficialismo. Sin embargo, la exministra del Interior y candidata del PPD, Carolina Tohá, descartó participar en una de estas instancias con el exalcalde de Recoleta debido a su postura respecto a Venezuela. “Distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva”, afirmó. Ante la pregunta directa sobre si participaría en una primaria con Jadue, respondió claramente: “Salvo que él cambiara de postura en este tema”. Fuente: ADN Radio Nacional
El secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, se refirió a la investigación por distintos delitos asociados a la corrupción en contra del diputado Joaquín Lavín León (exUDI). En concreto, el administrativo fue consultado por los cerca de $7 millones de pesos que depositó el legislador al Congreso, en medio de indagaciones por haber emitido facturas falsas. Lee también... Diputado Joaquín Lavín devuelve $7 millones al Congreso en medio de investigación por facturas falsas Lunes 17 Febrero, 2025 | 10:17 Al respecto, señaló: “el diputado Lavín efectivamente hizo un depósito en la cuenta corriente de la Cámara de Diputados por $7 millones y algo -no recuerdo la cifra exacta- hace algunos meses atrás, sin indicarnos qué es lo que estaba provisionando “. “Nosotros le hemos consultado mediante oficio a qué corresponde, para poder establecer en nuestra contabilidad qué gastos tenemos que rebajar, y hasta este minuto todavía no se nos especifica exactamente qué es“, acusó. Posible efecto judicial del depósito de Lavín Así, Landeros indicó que están a la espera de la respuesta de Lavín, quién - de forma poco común- no especificó a qué correspondía el dinero depositado. Pese a ello, descartó -de momento- que esto pudiese ser alguna herramienta para utilizar ante la justicia. “Eso tendrá que verlo la justicia en su minuto, pero si uno no determina exactamente qué es lo que está pagando, es difícil que pueda usarlo con algún efecto judicial”, sostuvo. Lee también ... un href= https://www.biobiochile.cl/especial/bbcl-in Fuente: BioBioChile
Este viernes, la Clínica Alemana de Temuco dio a conocer un nuevo parte médico respecto del estado de salud de Miguel “Negro” Piñera. Respecto a la condición del cantante, desde el recinto hospitalario detallaron, que “el paciente se mantiene en estado crítico, con inestabilidad en sus parámetros clínicos, bajo sedación y conectado a ventilación mecánica”. No obstante, destacaron que Miguel Piñera “continúa recibiendo medidas de soporte avanzado”. Cabe mencionar que el artista y también hermano del expresidente Sebastián Piñera fue internado el pasado lunes 24 de febrero, tras haber sufrido dos paros cardiorrespiratorios en el Hospital de Villarrica. La extrema unción, también conocida como unción de los enfermos, es un sacramento vinculado a la Iglesia Católica que se administra a personas en estado grave, brindando consuelo espiritual y fortaleza en momentos críticos. Según la Iglesia de Concepción, se trata de un sacramento que tiene por fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad y vejez“. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante la jornada de hoy martes, el exdelantero Jean Paul Pineda fue formalizado tras haber chocado en estado de ebriedad para luego darse a la fuga frustradamente. Al respecto, la Fiscalía Metropolitana Sur entregó los antecedentes que agravan la situación del otrora futbolista. “Si bien no tiene condenas, en 2015 tuvo una causa por un hecho similar. Además, se encuentra imputado a una suspensión condicional de procedimiento por un hecho de violencia familiar, amenazas y lesiones el 2024″, aseguró el Fiscal Jefe de Flagrancia, Juan Cheuquiante, oficializando las medidas cautelares implementadas contra Jean Paul Pineda. “Se solicitó el arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y la suspensión de su licencia de conducir. Los antecedentes que fueron considerados suficientes por la magistrado para conceder estas cautelares con tal de proteger a la sociedad y garantizar los fines del procedimiento”, remarcó Juan Cheuquiante, junto con advertir que al exjugador se le abre otro flanco legal. “Con esto, se revoca la suspensión condicional del procedimiento por violencia intrafamiliar, lo que tendrá que ver otro tribunal y podría ser condenado por ello, pero esa causa no es de mi conocimiento”, cerró Juan Cheuquiante. Fuente: ADN Radio Nacional
A veces se generan tensiones entre las instituciones, comentó este miércoles el Presidente Gabriel Boric a la prensa, acompañado del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. El Mandatario se dejó ver con el persecutor en la Cuenta Pública del Ministerio Público y vertió unas palabras de conciliación tras días marcados por la tensión entre la Fiscalía y el Gobierno. Valencia de hecho, hizo un guiño al Mandatario, al relevar el mejoramiento de la Fiscalía Regional de Magallanes, algo que el aludido correspondió con una sonrisa entre la audiencia. La controversia vino a partir de la filtración de una conversación del exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, que era parte de la escucha telefónica que solicitó el fiscal Patricio Cooper hacia el frenteamplista por el caso Procultura. La incomodidad de La Moneda escaló con la información de una solicitud que el mismo persecutor hizo para interceptar el teléfono del Presidente. Si bien tribunales desestimó la medida, la ministra Aisén Etcheverry emplazó a la fiscalía a aclarar la veracidad del requerimiento. Estamos a la espera de que sea la propia Fiscalía quien pueda aclarar si es que este trascendido que se conoció hoy es cierto o no es cierto y a partir de ahí, bueno, tomar los recuerdos que sean necesarios, dijo la ministra este lunes, en una vocería hecha pasadas las 19:00 horas. ... Fuente: Emol
Durante esta jornada, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decretó mantener el arresto domiciliario total contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Esto luego de que la defensa del excandidato presidencial del Partido Comunista elevara esta solicitud para buscar una rebaja en las cautelares que hoy pesan contra Jadue, en el marco de las indagatorias por el denominado Caso Farmacias. Daniel Jadue cumple esta cautelar desde septiembre del 2024, cuando dejó el anexo penal Capitán Yáber, donde permanecía bajo prisión preventiva. No solo en el ámbito judicial ha hecho noticia Daniel Jadue en las últimas semanas, puesto que su nombre ha aparecido como opción del Partido Comunista para las primarias en el oficialismo. Sin embargo, la exministra del Interior y candidata del PPD, Carolina Tohá, descartó participar en una de estas instancias con el exalcalde de Recoleta debido a su postura respecto a Venezuela. “Distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva”, afirmó. Ante la pregunta directa sobre si participaría en una primaria con Jadue, respondió claramente: “Salvo que él cambiara de postura en este tema”. Fuente: ADN Radio Nacional
El secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, se refirió a la investigación por distintos delitos asociados a la corrupción en contra del diputado Joaquín Lavín León (exUDI). En concreto, el administrativo fue consultado por los cerca de $7 millones de pesos que depositó el legislador al Congreso, en medio de indagaciones por haber emitido facturas falsas. Lee también... Diputado Joaquín Lavín devuelve $7 millones al Congreso en medio de investigación por facturas falsas Lunes 17 Febrero, 2025 | 10:17 Al respecto, señaló: “el diputado Lavín efectivamente hizo un depósito en la cuenta corriente de la Cámara de Diputados por $7 millones y algo -no recuerdo la cifra exacta- hace algunos meses atrás, sin indicarnos qué es lo que estaba provisionando “. “Nosotros le hemos consultado mediante oficio a qué corresponde, para poder establecer en nuestra contabilidad qué gastos tenemos que rebajar, y hasta este minuto todavía no se nos especifica exactamente qué es“, acusó. Posible efecto judicial del depósito de Lavín Así, Landeros indicó que están a la espera de la respuesta de Lavín, quién - de forma poco común- no especificó a qué correspondía el dinero depositado. Pese a ello, descartó -de momento- que esto pudiese ser alguna herramienta para utilizar ante la justicia. “Eso tendrá que verlo la justicia en su minuto, pero si uno no determina exactamente qué es lo que está pagando, es difícil que pueda usarlo con algún efecto judicial”, sostuvo. Lee también ... un href= https://www.biobiochile.cl/especial/bbcl-in Fuente: BioBioChile
Este viernes, la Clínica Alemana de Temuco dio a conocer un nuevo parte médico respecto del estado de salud de Miguel “Negro” Piñera. Respecto a la condición del cantante, desde el recinto hospitalario detallaron, que “el paciente se mantiene en estado crítico, con inestabilidad en sus parámetros clínicos, bajo sedación y conectado a ventilación mecánica”. No obstante, destacaron que Miguel Piñera “continúa recibiendo medidas de soporte avanzado”. Cabe mencionar que el artista y también hermano del expresidente Sebastián Piñera fue internado el pasado lunes 24 de febrero, tras haber sufrido dos paros cardiorrespiratorios en el Hospital de Villarrica. La extrema unción, también conocida como unción de los enfermos, es un sacramento vinculado a la Iglesia Católica que se administra a personas en estado grave, brindando consuelo espiritual y fortaleza en momentos críticos. Según la Iglesia de Concepción, se trata de un sacramento que tiene por fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad y vejez“. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante la jornada de hoy martes, el exdelantero Jean Paul Pineda fue formalizado tras haber chocado en estado de ebriedad para luego darse a la fuga frustradamente. Al respecto, la Fiscalía Metropolitana Sur entregó los antecedentes que agravan la situación del otrora futbolista. “Si bien no tiene condenas, en 2015 tuvo una causa por un hecho similar. Además, se encuentra imputado a una suspensión condicional de procedimiento por un hecho de violencia familiar, amenazas y lesiones el 2024″, aseguró el Fiscal Jefe de Flagrancia, Juan Cheuquiante, oficializando las medidas cautelares implementadas contra Jean Paul Pineda. “Se solicitó el arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y la suspensión de su licencia de conducir. Los antecedentes que fueron considerados suficientes por la magistrado para conceder estas cautelares con tal de proteger a la sociedad y garantizar los fines del procedimiento”, remarcó Juan Cheuquiante, junto con advertir que al exjugador se le abre otro flanco legal. “Con esto, se revoca la suspensión condicional del procedimiento por violencia intrafamiliar, lo que tendrá que ver otro tribunal y podría ser condenado por ello, pero esa causa no es de mi conocimiento”, cerró Juan Cheuquiante. Fuente: ADN Radio Nacional