Delegaciones de estudiantes y agrupaciones de Chonchi llegaron hasta el Parque Municipal Notuco para llevar a cabo una actividad que tuvo como enfoque el plantar 50 árboles de diversas especies en el lugar.Hasta el sitio también llegó el alcalde de la comuna, Fernando Oyarzún Macías, quien ayudó a los asistentes a plantar los árboles que se dispusieron para apoyar el cuidado del medioambiente. En esta importante instancia asistieron los representantes de la agrupación forestal El Canelo, el Comité Ambiental Comunal, la Escuela Rural de Notuco, el Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez, la Escuela Amanecer, Instituto del Mar Capitán Williams, JArdín Infantil Relmu de la Junji Chonchi y la Unión de Clubes de Adultos Mayores.
Con presencia del alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, concejales, autoridades provinciales y regionales, se desarrolló en el Teatro Municipal la ceremonia de conmemoración de los 256 años de la llamada «Ciudad de Los Tres Pisos». Se le entregó un reconocimiento al vecino de Teupa, Ramiro Barría Vera, por su destacada labor como fiscal, dirigente comunitario, cultor de tradiciones chilotas. También fue reconocida la artesana María Enelia Guenteo Andrade por mantener vivas las más puras tradiciones artesanales chilotas. Otro de los vecinos reconocidos fue Mercindo Heraldo Báez Navarro. como destacado servidor público, en lo político, educacional y organizaciones de la sociedad civil. En la ocasión también fue destacado Francisco Heriberto Delgado Barrientos, como destacado servidor público como concejal y dirigente comunitario. El Concejo Municipal entregó un reconocimiento especial al conjunto folclórico, “Futun Fachi Mapu de Natri”, por su aporte a la creación y difusión del folclor chilote. En la ceremonia también fue galardonado Tito Renán Pinto Barrientos, como destacado servidor público en el ámbito educacional, bomberil y deportivo.
Un nuevo paso dio el proyecto de construcción del proyecto de Agua Potable Rural de Canán en Chonchi con la instalación de le primera tubería de la red sanitaria. Las obras a cargo de una empresa contratista presentan un 42 por ciento de avance como parte del contrato que mantiene con la Dirección de Obras Hidráulicas dependiente del MOP. Esta iniciativa beneficiará a 144 familias de esta localidad chonchina representando una inversión de 943 millones de pesos.
Un nuevo paso dio el proyecto de construcción del proyecto de Agua Potable Rural de Canán en Chonchi con la instalación de le primera tubería de la red sanitaria. Las obras a cargo de una empresa contratista presentan un 42 por ciento de avance como parte del contrato que mantiene con la Dirección de Obras Hidráulicas dependiente del MOP. Esta iniciativa beneficiará a 144 familias de esta localidad chonchina representando una inversión de 943 millones de pesos.
A disposición del Juzgado de Garantía de Castro quedaron dos hombres al ser sorprendidos portando droga en un automóvil en Chonchi. La diligencia atendió a la denuncia ciudadana que daba cuenta del accionar de individuos comercializando sustancias ilegales en distintos sectores. Es así que funcionarios de la Tenencia de Carabineros fiscalizaron a un conductor y su acompañante quienes fueron portaban cannabis sativa y dinero. “Los dos hombres tenían tres bolsas contenedora de una sustancia vegetal la cual con los peritajes dio coloración positiva a marihuana”, afirmó el jefe de la Tenencia de Carabineros, Roberto Torres. A su vez se decomisaron cerca de 60 mil pesos de dinero en efectivo como producto de la venta de marihuana.
Delegaciones de estudiantes y agrupaciones de Chonchi llegaron hasta el Parque Municipal Notuco para llevar a cabo una actividad que tuvo como enfoque el plantar 50 árboles de diversas especies en el lugar.Hasta el sitio también llegó el alcalde de la comuna, Fernando Oyarzún Macías, quien ayudó a los asistentes a plantar los árboles que se dispusieron para apoyar el cuidado del medioambiente. En esta importante instancia asistieron los representantes de la agrupación forestal El Canelo, el Comité Ambiental Comunal, la Escuela Rural de Notuco, el Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez, la Escuela Amanecer, Instituto del Mar Capitán Williams, JArdín Infantil Relmu de la Junji Chonchi y la Unión de Clubes de Adultos Mayores.
Con presencia del alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, concejales, autoridades provinciales y regionales, se desarrolló en el Teatro Municipal la ceremonia de conmemoración de los 256 años de la llamada «Ciudad de Los Tres Pisos». Se le entregó un reconocimiento al vecino de Teupa, Ramiro Barría Vera, por su destacada labor como fiscal, dirigente comunitario, cultor de tradiciones chilotas. También fue reconocida la artesana María Enelia Guenteo Andrade por mantener vivas las más puras tradiciones artesanales chilotas. Otro de los vecinos reconocidos fue Mercindo Heraldo Báez Navarro. como destacado servidor público, en lo político, educacional y organizaciones de la sociedad civil. En la ocasión también fue destacado Francisco Heriberto Delgado Barrientos, como destacado servidor público como concejal y dirigente comunitario. El Concejo Municipal entregó un reconocimiento especial al conjunto folclórico, “Futun Fachi Mapu de Natri”, por su aporte a la creación y difusión del folclor chilote. En la ceremonia también fue galardonado Tito Renán Pinto Barrientos, como destacado servidor público en el ámbito educacional, bomberil y deportivo.
Un nuevo paso dio el proyecto de construcción del proyecto de Agua Potable Rural de Canán en Chonchi con la instalación de le primera tubería de la red sanitaria. Las obras a cargo de una empresa contratista presentan un 42 por ciento de avance como parte del contrato que mantiene con la Dirección de Obras Hidráulicas dependiente del MOP. Esta iniciativa beneficiará a 144 familias de esta localidad chonchina representando una inversión de 943 millones de pesos.
Un nuevo paso dio el proyecto de construcción del proyecto de Agua Potable Rural de Canán en Chonchi con la instalación de le primera tubería de la red sanitaria. Las obras a cargo de una empresa contratista presentan un 42 por ciento de avance como parte del contrato que mantiene con la Dirección de Obras Hidráulicas dependiente del MOP. Esta iniciativa beneficiará a 144 familias de esta localidad chonchina representando una inversión de 943 millones de pesos.
A disposición del Juzgado de Garantía de Castro quedaron dos hombres al ser sorprendidos portando droga en un automóvil en Chonchi. La diligencia atendió a la denuncia ciudadana que daba cuenta del accionar de individuos comercializando sustancias ilegales en distintos sectores. Es así que funcionarios de la Tenencia de Carabineros fiscalizaron a un conductor y su acompañante quienes fueron portaban cannabis sativa y dinero. “Los dos hombres tenían tres bolsas contenedora de una sustancia vegetal la cual con los peritajes dio coloración positiva a marihuana”, afirmó el jefe de la Tenencia de Carabineros, Roberto Torres. A su vez se decomisaron cerca de 60 mil pesos de dinero en efectivo como producto de la venta de marihuana.