Ancud celebrará el próximo 20 de agosto sus 255 años de vida. La municipalidad ha propuesto una agenda de actividades para sus vecinos y vecinas. Destacan en este calendario de eventos la “Fiesta del Milcao” que se realizará el 19 y 20 de agosto en el predio de Bellavista, tal como se hizo el año 2022 y la ceremonia oficial del aniversario de la comuna. El Alcalde de Ancud, Carlos Gómez, explicó que la Fiesta del Milcao “es una fiesta que iniciamos el año 2022 con algunos temores, porque no sabíamos completamente de la pandemia, pero a pesar de ello fue un éxito rotundo. Primero, con la participación de organizaciones que estuvieron en los módulos, preparando todo lo que es este milcao, que es muy tradicional de la gastronomía nuestra. Y eso nos llevó a motivar y decir que esto tiene que continuar”. El encargado de la organización, Agustín Peña, destacó que es “una actividad que congrega todo lo que es el folklore, la danza, la gastronomía y principalmente también la comunidad, porque esto es una fiesta que queremos que todas las personas puedan participar de ella, tanto las personas que viven en Ancud, como también aquellos que nos visitan, desde distintos puntos de la región, de la provincia y del país también”. La Corporación Cultural ya está preparando la parrilla programática de esta actividad, con agrupaciones folclóricas y grupos musicales de la comuna. Se espera que durante la noche haya grupos bailables. En tanto, respecto de la ceremonia de Aniversario de los 255 años, el día 20 en el Teatro Municipal, el edil ancuditano expresó que “queremos que sea lo más emotiva posible, donde continuemos algo que partimos recién el año pasado como es poder reconocer la entrega, el trabajo de Vecinos Destacados. Es algo que también quiero que pase de esta administración y se pueda seguir reconociendo, porque yo he escuchado a muchos vecinos y vecinas, dirigentes, que dicen que muchas veces a las personas la reconocemos una vez que han partido. Una vez que han dejado la vida de terrenal, y allí nos empezamos a recordar de lo importante que han sido”, sumó el alcalde. Otras actividades se realizarán el 8 de agosto, con la Celebración del Día del Dirigente Social y Comunitario y el Día de la Juventud, el 12 de este mes. El mismo día 12 se organiza la celebración del Día de la Niñez con la Junta de Vecinos Isla Mágica, ubicada en el sector alto de la ciudad donde convergen varias juntas de vecinos, varios sectores poblacionales que pueden participar en esta fiesta.El 14 de agosto, desde las 20 horas, en el Teatro Municipal se desarrolla “Gaviotas on The Rock”, organizado por la fundación Tierra De Gaviotas. Y el día 15 de agosto, la celebración del Día del Rock, en colaboración con la agrupación Lamentos del Caleuche.El día del folklorista, el 22 de agosto, a las 18 horas en el teatro municipal. Y una nueva puesta que se están haciendo los jóvenes que es el “Tepú Festival”, que es una instancia que reúne música, poesía y cuenta cuentos que van a realizarse los días 25 y 26 de agosto. El ciere del calemndario estará protagonizado por la carrera de mountain bike en Chacao – Caulín, circuito que se va a desarrollar el día 27 de agosto.
Este domingo culminan los Temporales de Teatro en Ancud y quien cierra este gran evento teatral es la obra 'Testimonio sobre las muertes de Sabina'. La cita es Es a las 20 horas, la entrada es liberada y la puesta en escena será en el en el Teatro Municipal de Ancud. Descripción Sabina y su marido Rafael, una pareja de adultos que sobrevive, precariamente, gracias a la existencia de un puesto de frutas, y solo dueños de la ilusión de una vida mejor, se ven envueltos en una situación que pone en juego la estabilidad de su relación de 30 años. Su relación se torna difícil y víctima de los avatares inútiles impuestos por un mundo en el que no tienen cabida. ¿Hay esperanzas? ¿Cómo seguir...? Ficha Cía. Teatro imagen Santiago, Chile Dirección: Gustavo Meza. Dramaturgia: Juan Radrigán. Elenco: Gonzalo Robles y Elsa Poblete. Diseño escenográfico: Guillermo Ganga. Diseño de vestuario: Francisca Rosas. Músico: Juan Cristóbal Meza Estreno: 2023 Esta obra también se presentará en dos escenarios de extensión de los Temporales Teatrales con entrada gratuita: *Domingo 30: en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra de Ancud, desde las 20:00 horas. *Lunes 31: en el Centro Cultural de Castro desde las 19:30 horas (previo retiro de entradas)
Ancud celebrará el próximo 20 de agosto sus 255 años de vida. La municipalidad ha propuesto una agenda de actividades para sus vecinos y vecinas. Destacan en este calendario de eventos la “Fiesta del Milcao” que se realizará el 19 y 20 de agosto en el predio de Bellavista, tal como se hizo el año 2022 y la ceremonia oficial del aniversario de la comuna. El Alcalde de Ancud, Carlos Gómez, explicó que la Fiesta del Milcao “es una fiesta que iniciamos el año 2022 con algunos temores, porque no sabíamos completamente de la pandemia, pero a pesar de ello fue un éxito rotundo. Primero, con la participación de organizaciones que estuvieron en los módulos, preparando todo lo que es este milcao, que es muy tradicional de la gastronomía nuestra. Y eso nos llevó a motivar y decir que esto tiene que continuar”. El encargado de la organización, Agustín Peña, destacó que es “una actividad que congrega todo lo que es el folklore, la danza, la gastronomía y principalmente también la comunidad, porque esto es una fiesta que queremos que todas las personas puedan participar de ella, tanto las personas que viven en Ancud, como también aquellos que nos visitan, desde distintos puntos de la región, de la provincia y del país también”. La Corporación Cultural ya está preparando la parrilla programática de esta actividad, con agrupaciones folclóricas y grupos musicales de la comuna. Se espera que durante la noche haya grupos bailables. En tanto, respecto de la ceremonia de Aniversario de los 255 años, el día 20 en el Teatro Municipal, el edil ancuditano expresó que “queremos que sea lo más emotiva posible, donde continuemos algo que partimos recién el año pasado como es poder reconocer la entrega, el trabajo de Vecinos Destacados. Es algo que también quiero que pase de esta administración y se pueda seguir reconociendo, porque yo he escuchado a muchos vecinos y vecinas, dirigentes, que dicen que muchas veces a las personas la reconocemos una vez que han partido. Una vez que han dejado la vida de terrenal, y allí nos empezamos a recordar de lo importante que han sido”, sumó el alcalde. Otras actividades se realizarán el 8 de agosto, con la Celebración del Día del Dirigente Social y Comunitario y el Día de la Juventud, el 12 de este mes. El mismo día 12 se organiza la celebración del Día de la Niñez con la Junta de Vecinos Isla Mágica, ubicada en el sector alto de la ciudad donde convergen varias juntas de vecinos, varios sectores poblacionales que pueden participar en esta fiesta.El 14 de agosto, desde las 20 horas, en el Teatro Municipal se desarrolla “Gaviotas on The Rock”, organizado por la fundación Tierra De Gaviotas. Y el día 15 de agosto, la celebración del Día del Rock, en colaboración con la agrupación Lamentos del Caleuche.El día del folklorista, el 22 de agosto, a las 18 horas en el teatro municipal. Y una nueva puesta que se están haciendo los jóvenes que es el “Tepú Festival”, que es una instancia que reúne música, poesía y cuenta cuentos que van a realizarse los días 25 y 26 de agosto. El ciere del calemndario estará protagonizado por la carrera de mountain bike en Chacao – Caulín, circuito que se va a desarrollar el día 27 de agosto.
Este domingo culminan los Temporales de Teatro en Ancud y quien cierra este gran evento teatral es la obra 'Testimonio sobre las muertes de Sabina'. La cita es Es a las 20 horas, la entrada es liberada y la puesta en escena será en el en el Teatro Municipal de Ancud. Descripción Sabina y su marido Rafael, una pareja de adultos que sobrevive, precariamente, gracias a la existencia de un puesto de frutas, y solo dueños de la ilusión de una vida mejor, se ven envueltos en una situación que pone en juego la estabilidad de su relación de 30 años. Su relación se torna difícil y víctima de los avatares inútiles impuestos por un mundo en el que no tienen cabida. ¿Hay esperanzas? ¿Cómo seguir...? Ficha Cía. Teatro imagen Santiago, Chile Dirección: Gustavo Meza. Dramaturgia: Juan Radrigán. Elenco: Gonzalo Robles y Elsa Poblete. Diseño escenográfico: Guillermo Ganga. Diseño de vestuario: Francisca Rosas. Músico: Juan Cristóbal Meza Estreno: 2023 Esta obra también se presentará en dos escenarios de extensión de los Temporales Teatrales con entrada gratuita: *Domingo 30: en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra de Ancud, desde las 20:00 horas. *Lunes 31: en el Centro Cultural de Castro desde las 19:30 horas (previo retiro de entradas)