23 de noviembre de 2020
El proyecto de reforma constitucional debía ser discutido esta semana en el Senado, sin embargo el Gobierno no esperó ese proceso y prefirió intervenirlo.
La discusión por el segundo retiro de los fondos provisionales llegó a un punto critico. Aunque fue aprobado hace algunos días por amplia mayoría en la Cámara de Diputados, el Presidente Sebastián Piñera decidió ingresar un requerimiento al Tribunal Constitucional para declararlo inadmisible, con lo que frenó de golpe el avance del retiro.
El proyecto de reforma constitucional debía ser discutido esta semana en el Senado, sin embargo el Gobierno no esperó ese proceso y prefirió intervenirlo.
El mandatario explicó que es una iniciativa que atenta contra el ordenamiento jurídico y el Estado de Derecho, además de generar un grave daño a las pensiones futuras. Acusó también que algunos parlamentarios están intentando escribir una Constitución paralela a través de reformas transitorias, y recordó que el propio Gobierno presentó un proyecto para concretar el retiro de la AFP’s.
“El miércoles pasado presentamos al Congreso un Proyecto de Ley que permite un retiro único y extraordinario del 10% de los fondos de ahorro previsional, priorizando a quienes más lo necesitan. Este es un proyecto responsable que otorga un importante alivio a las personas que más lo necesitan, resguarda mejor las actuales y futuras pensiones”, afirmó.
¿Cuándo se podrán recibir los dineros del segundo retiro? Ahora el trámite legislativo quedará relegado a la decisión del Tribunal Constitucional, por lo que aún no es posible determinar los plazos para la entrega del beneficio.