6 de octubre de 2020

Reclamos de consumidores Adultos Mayores crecieron en 50% durante la pandemia

Según datos del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el aumento se concentra en las Telecomunicaciones (25%), el Sector Financiero (24%) y el Mercado Electrónico (15%).

Según datos del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el aumento es de casi 50% y se concentra en las Telecomunicaciones (25%), el Sector Financiero (24%) y el Mercado Electrónico (15%). 


El principal motivo es la mala calidad en los servicios. Se les impide, por ejemplo, dar de baja seguros que ya no necesitan sin una visita presencial, o compran artículos electrónicos que llegan en mal estado y no pueden cambiarlos.


El 13% de las personas mayores están en morosidad, pero aunque han querido ponerse al día, las plataformas no están diseñadas para atenderlos como ellos requieren.


Las cifras fueron obtenidas luego de un estudio realizado por el Sernac en el mes del adulto mayor, para determinar cómo las empresas atienden a las personas mayores.


“Hemos visto que las empresas no han respondido a las expectativas de los adultos mayores en una situación tan compleja como lo ha sido esta pandemia” afirmó el director del Sernac, Lucas del Villar, y anunció una serie de talleres para que los Adultos Mayores sean consumidores de primera categoría.