28 de diciembre de 2020
Un convenio entre el Mineduc y la Universidad de Playa Ancha permitirá a docentes de 5 comunas de la región capacitarse para las clases virtuales.
Debido a esta pandemia, los docentes de nuestro país debieron incursionar en un mundo nuevo para muchos de ellos y realizar clases vía internet. Y algunos tuvieron complicaciones, por no saber usar las plataformas virtuales.
Sin embargo, un convenio entre el Ministerio de Educación y la Universidad de Playa Ancha permitirá a profesores de 5 comunas de la Región de Valparaíso, capacitarse para la realización de clases online, especialmente en materia emocional para saber cómo enfrentar esta pandemia, un incendio o un terremoto –por ejemplo–.
La iniciativa es parte del Programa de Indagación Científica (ICEC) de la Universidad de Playa Ancha y significa un avance importante en materia de desarrollo docente para la región.
La coordinadora ejecutiva del programa, Karen Cuevas, detalló que los módulos de capacitación tienen un énfasis emocional para preparar al profesor ante eventuales emergencias, y que puedan también ayudar a los estudiantes que lo requieran.
El coordinador nacional de ICEC, Edgar Hernández, dijo que las capacitaciones van a permitir potenciar las comunidades de aprendizaje en la región, principalmente porque los proyectos de innovación pedagógica en ciencias han sido creados por profesores que trabajan en las mismas comunas involucradas.