16 de febrero de 2021
En Valdivia, durante el mes de diciembre, la ministra de Transportes Gloria Hutt inauguró el primer sistema público de transporte fluvial de Chile, y este lunes 15 de febrero finalmente comenzó a operar.
El servicio es operado por Growler SPA, compañía que utiliza barcos con energía solar para recorrer los Ríos Valdivia y Calle Calle y unir puntos críticos de la ciudad como: el Barrio Collico, Isla Teja, el Terminal de Buses y Caupolicán.
El servicio tiene 3 recorridos específicos:
Ruta 1: Barrio Flotante – Torobayo – UACH Miraflores – U San Sebastián – Barrio Flotante – Los Castaños – UACH Facea – Carampangue – Terminal Buses – Carampangue – UACH Facea – Los Castaños – Barrio Flotante.
Ruta 2: Barrio Flotante – Los Castaños – UACH Facea – Los Castaños – Barrio Flotante – U San Sebastián – UACH Miraflores – U San Sebastián – Barrio Flotante – Los Castaños – UACH Facea – Carampangue – Terminal Buses – Carampangue – UACH Facea – Los Castaños – Barrio Flotante.
Ruta 3: Barrio Flotante – U San Sebastián – UACH Miraflores – U San Sebastián – Barrio Flotante – Los Castaños – UACH Facea – Carampangue – Terminal Buses – Collico – Terminal Buses – Carampangue – UACH Facea – Los Castaños – Barrio Flotante.
Durante esta primera semana de funcionamientos, los viajes serán gratuitos, pero este servicio sustentable tendrá tarifa de $800 para adultos, $400 para adultos mayores y $260 tarifa de estudiantes. Los horarios de cada viaje están en las redes sociales de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Los Ríos