28 de junio de 2020
La empresa Baper, encargada de la remodelación de todo el Balneario Arena Gruesa, y
responsable también de la costanera de la ciudad, reinició las obras a partir de esta semana.
En el sector de Arena Gruesa, el Alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez Miranda, junto al
jefe provincial de la dirección de Obras Portuarias Chiloé, Patricio Manzanares, realizaron una
visita inspectiva y recorrieron las obras que se están llevando adelante desde mediados del año
pasado, y que fueron paralizadas producto de la pandemia del COVID-19, para constatar el avance
de un 68%, con una inversión de $2.085 millones.
El edil ancuditano señaló la importancia de estos mejoramientos, en un sector emblemático de la
comuna, “nosotros estamos muy contentos como Municipalidad, de poder haber sido parte
también de este Iniciativa, con el apoyo profesional que esto se está materializando, y de acuerdo
al compromiso que asumieron todas las autoridades, incluyendo la autoridad local, para ejecutar
esta obra tan esperada, tan anhelada por la comuna de Ancud, principalmente por nuestros
vecinos y vecinas de la zona urbana“.
Adelantó la máxima autoridad comuna que la participación del municipio también se traducirá en
la intervención del entorno y los accesos del balneario. “Hoy día nos queda solamente esperar que
esta obra finalice, de acuerdo a lo que está proyectado para -posteriormente-, también nosotros
como Municipalidad comenzar a hacer algunos mejoramientos en todo aquel sector que no se
está interviniendo. Eso también hay que dejarlo claro: que toda la intervención que tiene este
proyecto que está en ejecución, tiene que ver con el borde costero, que es lo que puede intervenir
Obras Portuarias. Todo el resto es una iniciativa que debemos llevar adelante nosotros como
Municipalidad. Es por eso que he instruido tanto la Dirección de Obras como a Secplan, para que
comiencen a trabajar un proyecto para mejorar todo el sector de galerías; y también aceleremos el
proyecto para poder concretar la pavimentación faltante, para conectar con lo que se haga en este
proyecto, que tiene principalmente la subida que va con hormigón”, aclaró.
El Alcalde remarcó que se están tomando todos los resguardos sanitarios por parte de la empresa,
que por iniciativa propia y estando a tono con lo que está sucediendo en nuestro país, al personal
que viene de fuera -alrededor de 10 personas que son profesionales en su gran mayoría-, se les
toma el PCR correspondiente. Y cada 15 días se van a volver aplicar estos exámenes. “Eso se lo
quiero transmitir a la comunidad, con el fin de llamarlos a la tranquilidad, porque en ese sentido la
empresa sido muy seria y muy responsable de acuerdo a la contingencia que estamos viviendo”.
Patricio Manzanares Jefe Provincial de la Dirección de Obras Portuarias Chiloé, destacó la
importancia de los trabajadores locales. “La mayoría de la gente que trabaja acá es de la comuna,
es muy poca la gente que viene del continente. Más que nada los profesionales y operadores de
maquinaria, que es gente que trabaja con la empresa en todos lados. Aproximadamente son 30
personas locales, la gente ancuditana es la que está trabajando en esta obra”.
Además, Manzanares, relevó la utilización de materiales locales en la construcción y
hermoseamiento de Arena Gruesa, indicando que “los materiales son muy similares a los que
estamos implementando en todos los bordes costeros. Éstos son los mismos materiales que
hemos utilizado en el borde costero de Ancud. Son materiales amigables, no estamos usando
materiales que sean extraños, por así decirlo; estamos usando también harta cancagua para poder
proteger hormigones, entendiendo que, y relevando, el hecho de que la cancagua es un material
totalmente local y se está trayendo de aquí mismo, y dando valor en ese sentido”.
El edil espera que al finalizar las obras, que tienen un nuevo plazo de finalización hasta septiembre
de este año, se pueda utilizar este espacio como se hacía antiguamente, recibiendo eventos
masivos deportivos y musicales, para que “podamos recibir a nuestra gente, a los visitantes y
también -como no decirlo- comenzar ya a pensar en aquellos espectáculos artísticos culturales que
podamos llevar adelante en este sector tan hermoso por el paisaje natural que tiene, pero que va
a sumarse a toda la intervención técnica que se está llevando adelante”, finalizó.