El candidato ofreció un discurso de 30 minutos, frente a sus adherentes cuando los resultados confirmaban su paso a la segunda vuelta, junto a Gabriel Boric.
Acompañado de su esposa Pía Adriasola, el líder del Frente Social Cristiano agradeció a los chilenos que lo apoyaron y convocó a nuevos votantes para la definición del domingo 19 de diciembre.
“Queremos agradecer a aquellos que van a conformar una mayoría parlamentaria, a los militantes y adherentes de RN, de la UDI, del PRI, a aquellos que salieron electos también del Partido de la Gente, a todos ellos decirles que nuestras puertas van a estar abiertas para que conformemos una mayoría. Y también invitar a aquellos que quizás tienen una mirada distinta, pero creen en ese Chile para todos, aquellos que respaldaron a otras candidaturas, como la que pudo haber sido la de Yasna Provoste, a quienes apoyaron a Franco Parisi, que sacó una gran mayoría, que sacó electos diputados. Quiero agradecerle a Sebastián Sichel. Tuvimos diferencias, pero hemos hablado y tenemos claro que a todos nos mueve un Chile más grande, más inclusivo, que nos acoja a todos”, dijo el candidato.
Además, José Antonio Kast destacó su propuesta en el área económica y su opinión sobre el Partido Comunista “No queremos ir en la ruta que nos lleva a Venezuela ni a Cuba, porque queremos llegar a ese país desarrollado al que apuntábamos y al que nos detuvieron bruscamente con violencia y también nos detuvo la pandemia”, afirmó el abanderado. Agregó “Hay que decirlo con todas sus letras, Gabriel Boric y el Partido Comunista, quieren indultar a los vándalos que destruyen. Gabriel Boric y el Partido Comunista nunca han estado al lado de las víctimas, son ellos los que han dicho que quieren inestabilidad para el país. No solamente vamos a elegir un Presidente, vamos a elegir entre libertad y comunismo, vamos a elegir entre democracia y comunismo. Y somos más fuertes y vamos a demostrar que en democracia vamos a derrotar a esa izquierda intransigente".