El pasado lunes 1 de noviembre, Gabriel Boric, candidato presidencial de la coalición Apruebo Dignidad y diputado por Magallanes, presentó su programa de gobierno. Sólo un día después, confirmó presentar un cuadro de fiebre junto a otros síntomas asociados a covid-19. Se sometió a un test de PCR, el cual entregó un resultado positivo con Variante Delta, lo que afectó a otros cuatro candidatos presidenciales, además de parlamentarios y constituyentes que fueron contactos estrechos del diputado.
Durante esta jornada, la Seremi de Salud Metropolitana, Helga Balich, anunció que abrió un sumario sanitario en contra del parlamentario y explicó que la investigación evaluará conductas de riesgo que se podrían haber presentando durante el lanzamiento del programa de gobierno del también candidato presidencial. Agregó que, gracias a imágenes que difundieron algunos medios de comunicación, “se constató la falta de distanciamiento físico entre los participantes, el incumplimiento del uso permanente de mascarilla luego de finalizada su exposición y el contacto físico con abrazos y saludos con adherentes al término de la actividad”.
La polémica
Una nota del medio Interferencia, publicada el miércoles 3 de noviembre, denunció que el abanderado de Apruebo Dignidad presentó síntomas de covid-19 el pasado 31 de octubre, y que incluso, el aspirante a ocupar el sillón presidencial habría sido atendido en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, información que fue desmentida por Gonzalo Díaz, médico que atendió a Gabriel Boric vía telefónica.
A través de un documento firmado, el doctor Díaz afirmó que, “el paciente fue evaluado por mí, vía telefónica desde mi domicilio, el día martes 2 de noviembre a las 22:00 horas. No acudió al Hospital Clínico de la Universidad de Chile para atención médica y por lo tanto, tampoco hubo registro clínico en ficha médica“.
Además, aclaró que, frente a un interrogatorio de rutina, “en búsqueda de síntomas menos específicos pero potencialmente sospechosos, el paciente refirió cansancio el día domingo 31 de octubre, y cefalea de baja intensidad autolimitada el día lunes 1 de noviembre”.
hace 2 días
La Corte Suprema ordenó al Fisco indemnizar a un hombre por concepto de daño moral
hace 17 horas
Familia denuncia negligencia y deshumanización. Este caso evidencia la cruda realidad del sistema de salud
hace un día
Doce días alcanzó a estar prófugo el imputado quien fue detenido en Concepción.
hace un día
El evento, organizado por la Sexta Compañía de Bomberos, se realizará el sábado 1 de febrero en la cuesta Los Espinillos
hace un día
43% de los encuestados no tomará vacaciones durante este verano, principalmente por falta de recursos
hace un día
El sitio gastronómico Taste Atlas ubicó al tradicional plato chileno de Chiloé entre las peores preparaciones del mundo
hace un día
Un video viralizado en redes sociales muestra a un operario coreano gritando a trabajadores chilenos
hace un día
70% de los encuestados planea participar en actividades que incluyan consumo de alcohol durante el verano.
hace un día
El médico veterinario defendió la idea de generar nuevas herramientas para el desarrollo de los territorios.
hace un día
Con diferentes medidas de seguridad contará la masiva actividad en esta localidad isleña.
hace 2 días
Catalina, de 32 años, al retirar su cédula, se encontró con la sorpresa de que aparecía una foto de su infancia
hace 2 días
La víctima, de 37 años, envió un mensaje a través de la plataforma Teams denunciando maltrato laboral
hace 2 días
La animadora de televisión tendrá que enfrentar a las entidades financieras que piden su quiebra
hace 2 días
El ministro del interior de Venezuela critica la postura del presidente chileno sobre la situación en Venezuela
hace 2 días
Los concejales de la comuna de Santiago cuestionan la decisión del alcalde de tomarse vacaciones tan pronto
hace 2 días
La Corte Suprema ordenó al Fisco indemnizar a un hombre por concepto de daño moral
hace 17 horas
Familia denuncia negligencia y deshumanización. Este caso evidencia la cruda realidad del sistema de salud