1 de noviembre de 2021
Las medidas buscan impulsar el proceso de vacunación
A cinco meses de la entrada en vigencia del Pase de Movilidad, el Gobierno implementará nuevas medidas para el uso del documento.
A partir de este lunes, será necesario portar el Pase de Movilidad al momento de abordar un bus interurbano o un vuelo que supere una distancia de 200 kilómetros, que en el caso del transporte aéreo de Chile supera en todas sus rutas este recorrido.
Las personas que no cuentan con el documento podrán presentar un resultado negativo de examen PCR, realizado máximo 72 horas previas al viaje.
Además, desde hoy se exigirá el Pase de Movilidad a los niños mayores de 12 años para que tengan mayor libertad en actividades como reuniones sociales, viajes e ingreso a restaurantes.
“En el caso de los menores a esta edad, los efectos del documento serán aplicables en aquellos que no cuenten con un esquema de vacunación completo, pero que estén en compañía de su padre, tutor o curador que si cuente con él”, explicó la ministra de Transportes, Gloria Hutt.
También se aplicarán nuevas medidas para los viajes internacionales. A partir de este 1 de noviembre, todos los chilenos y extranjeros residentes que ingresen al país con su Pase de Movilidad podrán terminar su cuarentena de 5 días con el resultado negativo del test PCR , que se realiza en el aeropuerto. Si no tienen el documento, el aislamiento debe ser de 7 días.
En el caso de los extranjeros no residentes, para ingresar a Chile deben completar un formulario en el sitio web mevacuno.gob.cl para validar que recibieron la vacuna. Después, tienen que esperar la autorización del Ministerio de Salud, la que puede tardar entre 2 a 3 semanas. Además, al momento del embarque deben presentar: el C19, el PCR negativo de hasta 72 horas antes del viaje y un seguro médico de cobertura mínima de US$30.000.
Por otra parte, se permitirá la salida del país, sin restricciones, a niños menores a 6 años, ya que por el momento no pueden obtener el Pase de Movilidad.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 5 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 19 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 21 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 21 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más