Cuando hace más de 4 años comenzó esta nueva administración municipal encabezada por el alcalde Juan Eduardo Vera, una de las principales transformaciones que se quería hacer era, precisamente, rescatar y preservar nuestras raíces incluso en lo arquitectónico con la única finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la preservación de nuestro medio ambiente.
Pues bien, fue el propio alcalde Vera quien anunció que, dentro del contexto anterior, Castro comenzará también dentro de las próximas semanas un proceso de arborización en diferentes avenidas y arterias de la comuna que promuevan lo verde y el cuidado del medio ambiente, pero que también sirva para retomar nuestros orígenes sin perder la modernidad.
Reproductor de Audio
Este plan de arborización, en síntesis, pretende, además de plantar árboles nativos, sembrar también árboles frutales como la manzana o ciruelos tan típicos del territorio chilote con la finalidad que la familia también disfrute de lo que significa extraer una de esas frutas desde el árbol y poder disfrutarla como se hace en el campo.
Para Juan Eduardo Vera este proyecto que comenzará a implementar Castro Municipio tiene mucha relevancia porque los árboles son sumamente importantes no solo porque, a juicio de expertos, regulan los micro climas; sino que también filtran la contaminación del aire, proporcionando sombra, absorbiendo el dióxido de carbono y actúan también como un importante antídoto para el efecto de calor urbano que hace que las ciudades sean mucho más calientes que las zonas rurales de nuestros alrededores.
“No sé cómo antes nuestra hermosa ciudad se llenó de cemento, nuestras plazas, nuestras avenidas todo en base a cemento. Por eso queremos, y para paliar lo anterior, retornar a nuestras raíces porque los árboles nos llenarán de vida y de esta manera tendremos, como hemos dicho siempre, una ciudad más amable y linda para vivir y disfrutar”, afirmó la primera autoridad castreña llamando de paso a los habitantes de la ciudad a cuidar este proceso de reforestación tal como se ha hecho con los espacios ornamentales que se han ido construyendo en sitios baldíos “a no dudarlo Castro avanza y se transformará en una ciudad más bella y alegre para vivir”, concluyó Juan Eduardo Vera.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 6 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 6 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 6 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 6 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 21 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 24 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 25 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados