Los alcaldes de Dalcahue Juan Hijerra y de Castro Juan Eduardo Vera se reunieron, entregando este último todo su apoyo para resolver a la brevedad el problema que aqueja a la vecina comuna en relación a los malos olores producto de una empresa de cal, y que ha provocado que los vecinos expresen públicamente sus aprensiones respecto del funcionamiento o no de esta entidad privada.
En tal sentido Juan Eduardo Vera señaló que se acordó, dentro del contexto de colaboración mutua, que los departamentos jurídicos de ambos municipios presentarán a la brevedad un recurso de protección a favor de las familias del sector de Puacura y de todos los sectores aledaños que se han visto afectados en su calidad de vida producto de los malos olores y contaminación que produce dicha empresa privada.
Vera aseveró que como alcaldes no están en contra de la inversión privada, “muy por el contrario lo que estamos diciendo es que si la planta cuestionada tiene que funcionar que lo haga, pero cumpliendo estrictamente los estándares de calidad medioambiental con tal que no siga afectando a los vecinos y vecinas de Puacura y sus alrededores, y que sean los propios vecinos quienes tengan la certeza que esos estándares se están cumpliendo a cabalidad”, subrayó la primera autoridad de la comuna del río Gamboa.
Lamentó que esos parámetros medioambientales hoy no se están cumpliendo y, además, se está vulnerando un derecho constitucional como es vivir en un medio ambiente sano y libre de todo tipo de contaminación y aseguró Juan Eduardo Vera que con el recurso de protección que se presentará dentro de los próximos días, se salvaguardará lo que la comunidad hoy requiere y exige.
Finalmente sostuvo el edil castreño que en forma paralela, junto al alcalde de Dalcahue, se están realizando una serie de gestiones ante organismos estatales que regulan esos estándares de calidad medioambiental.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 6 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 6 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 6 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 6 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 21 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 24 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 25 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados