Una de las principales labores de la Oficina de Emergencias y Protección Civil de Castro Municipio es llevar a cabo acciones educacionales preventivas para evitar situaciones que lamentar y cualquier daño que pudiese afectar a los vecinos y vecinas de la comuna de Castro.
En ese sentido, el encargado de la repartición, Cristian Ruiz, entregó una serie de recomendaciones de cara a la temporada invernal, especialmente en lo referente a los riesgos de incendios al interior de los hogares.
“Ocupamos la estufa a leña, la combustión, los calentadores a parafina, los calentadores a electricidad, a gas, etc. Y todo eso requiere una mantención o un proceso de mantención para evitar ciertas situaciones de emergencia”, explicó el encargado de la unidad.
Ruiz hizo un especial llamado a la comunidad a prestar atención a la limpieza y debidos cuidados de sus aparatos de calefacción.
“Estamos próximos a entrar a un evento meteorológico, que se viene el día domingo, con bajas temperaturas. Y aquí es donde tenemos que tener mucho cuidado. Hacemos un llamado muy eficiente para que la gente pueda hacer una mantención precisa, a tener mucha precaución en el proceso de la limpieza de los ductos. Muchas emergencias, muchos riesgos de incendios pasan por la inflamación de los ductos”, alertó, agregando que no basta con la limpieza, sino que hay que ser rigurosos también a la reinstalación de las piezas de las estufas.
“Muchos ductos que ya han sido limpiados y removidos con el proceso de la limpieza quedan mal posicionados unos con otros y esto puede generar también un incendio o un principio de incendio”, sostuvo, Lo antes mencionado va en directa relación con lo expresado por el alcalde Juan Eduardo Vera en cuanto a generar instancias para que Castro sea una comuna más segura, gracias al trabajo mancomunado entre el municipio, por medio de su oficina de Emergencia, y la comunidad empoderada y con conocimiento.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 6 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 6 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 6 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 6 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 21 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 24 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 25 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados