Insistiendo ante el ministerio de Medio Ambiente y Energía, el alcalde de Castro Juan Eduardo Vera puso en relieve la urgente necesidad existente en la isla de Chiloé, y Castro en particular, para que a la brevedad haya un proceso de recambio de energía calórica y un subsidio estatal para lo mismo ante la prácticamente imposibilidad que las familias castreñas puedan seguir calefaccionado sus hogares por la escases de leña y por lo caro de la misma, tomando en cuenta que en la capital provincial el metro de leña se está vendiendo por sobre los 50 mil pesos.
Vera indicó que es urgente que los entes estatales se hagan cargo de este problema que, a todas luces, tiende a profundizarse generando también otro problema no menor en quienes usan la leña centenariamente como recurso calórico.
Indicó el alcalde de la comuna que ya varias ciudades han sido subsidiadas por el Estado para realizar este proceso de cambio, entre ellas mencionó a Osorno o Aysén “acá el problema es grave, estamos depredando nuestros bosques nativos, entonces el Estado como tal debe hacerse parte en la solución de esta problemática y no esperar que la misma siga profundizándose”, espetó la primera autoridad de la comuna.
Acotó que espera que dentro de las próximas semanas pueda reunirse con la ministra de Medio Ambiente y que ésta entregue luces reales y factibles para poder concretar este recambio calórico tan necesario.
En tal sentido manifestó Vera que la idea es poder sacar de circulación los artefactos a leña contaminantes y que estos sean reemplazados por calefactores más sustentables y eficientes “para así disminuir los niveles de contaminación del aire en Castro que está saturada por esas partículas, pero también para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y que no tengan que incurrir en tremendos gastos con la compra de la leña”, remarcó.
Reproductor de Audio
Finalmente espera que estas interrogantes y necesidades sean bien acogidas por los entes estatales, tomando en cuenta que ya en 2020 fue planteado, pero que a la fecha no ha existido ninguna respuesta.
En esa línea, la autoridad enfatizó que “seguiremos trabajando para llegar con artefactos de calefacción más limpios y menos contaminantes para la familia castreña, aspecto relevante considerando que la combustión residencial de leña es la principal causa de contaminación del aire no solo en Castro, sino que en Chiloé en general”, reforzó finalmente Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro.
hace un mes
“Sabemos en la actual situación en la que se encuentra nuestra ciudad... una situación crítica, de abandono..." señaló Wainraihgt
hace 3 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 3 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 3 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 3 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 18 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 21 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 22 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un mes
“Sabemos en la actual situación en la que se encuentra nuestra ciudad... una situación crítica, de abandono..." señaló Wainraihgt
hace 3 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios