14 de julio de 2021
La iniciativa es necesaria, indicó el alcalde de la ciudad, debido a que el metro de leña en la zona se vende por sobre los 50 mil pesos.
Insistiendo ante el ministerio de Medio Ambiente y Energía, el alcalde de Castro Juan Eduardo Vera puso en relieve la urgente necesidad existente en la isla de Chiloé, y Castro en particular, para que a la brevedad haya un proceso de recambio de energía calórica y un subsidio estatal para lo mismo ante la prácticamente imposibilidad que las familias castreñas puedan seguir calefaccionado sus hogares por la escases de leña y por lo caro de la misma, tomando en cuenta que en la capital provincial el metro de leña se está vendiendo por sobre los 50 mil pesos.
Vera indicó que es urgente que los entes estatales se hagan cargo de este problema que, a todas luces, tiende a profundizarse generando también otro problema no menor en quienes usan la leña centenariamente como recurso calórico.
Indicó el alcalde de la comuna que ya varias ciudades han sido subsidiadas por el Estado para realizar este proceso de cambio, entre ellas mencionó a Osorno o Aysén “acá el problema es grave, estamos depredando nuestros bosques nativos, entonces el Estado como tal debe hacerse parte en la solución de esta problemática y no esperar que la misma siga profundizándose”, espetó la primera autoridad de la comuna.
Acotó que espera que dentro de las próximas semanas pueda reunirse con la ministra de Medio Ambiente y que ésta entregue luces reales y factibles para poder concretar este recambio calórico tan necesario.
En tal sentido manifestó Vera que la idea es poder sacar de circulación los artefactos a leña contaminantes y que estos sean reemplazados por calefactores más sustentables y eficientes “para así disminuir los niveles de contaminación del aire en Castro que está saturada por esas partículas, pero también para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y que no tengan que incurrir en tremendos gastos con la compra de la leña”, remarcó.
Reproductor de Audio
Finalmente espera que estas interrogantes y necesidades sean bien acogidas por los entes estatales, tomando en cuenta que ya en 2020 fue planteado, pero que a la fecha no ha existido ninguna respuesta.
En esa línea, la autoridad enfatizó que “seguiremos trabajando para llegar con artefactos de calefacción más limpios y menos contaminantes para la familia castreña, aspecto relevante considerando que la combustión residencial de leña es la principal causa de contaminación del aire no solo en Castro, sino que en Chiloé en general”, reforzó finalmente Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 13 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 13 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 18 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 19 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 21 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.