Mil millones más distribuirá el Servicio de Salud Chiloé a la Atención Primaria de Salud a través de los 10 municipios de la provincia. Así lo informó el director del organismo, José Cárdenas Burce, quien destacó que este es un segundo aporte en lo que va de este año: “Sabemos el impacto que tiene la atención primaria de salud sobre todo durante esta época de pandemia. Por ello es que en una primera instancia se invirtieron 500 millones para atender la demanda. Ahora estamos redoblado los esfuerzos y hoy se está haciendo la distribución de mil millones.”
Lo anterior en el marco de las estrategias de refuerzo en APS implementadas por el Ministerio de Salud para para enfrentar la pandemia COVID-19, que busca contribuir a mejorar la situación de salud de la población promoviendo el rol activo de la comunidad en el cuidado de la salud de las personas, basado en el modelo de atención integral de salud familiar comunitaria.
Esta nueva entrega, explicó el referente del programa de estrategias Covid en el Servicio de Salud, Andrés Calderón, va en apoyo de la recuperación de pacientes afectados por el SARS-CoV-2 en atención domiciliaria, destacando el uso de oxigenoterapia, entrega de medicamentos, rehabilitación post Covid, entre otras importantes atenciones.
El referente destacó la implementación de la Unidad de Observación Prolongada ubicada en el Servicio de Alta Resolutividad, SAR de Castro, para lo cual se entregaron recursos desde el Servicio de Salud Chiloé y que ha demostrado gran utilidad para enfrentar la demanda: “Es una estrategia que busca des atochar los hospitales, mediante el trabajo de estabilizar a los pacientes Covid positivo que presentan síntomas leves o moderados. Aquí se les evalúa aplicando criterio médico para definir sí requieren de hospitalización o se pueden estabilizar, demostrando ser un modelo muy exitoso, ya que el 80 % de los consultantes no ha requerido hospitalizarse.”
El Servicio de Salud Chiloé, destacó el profesional, se ha destacado por actuar con prontitud en la distribución de los recursos por comunas, lo que ha sido apoyado por un trabajo técnico conjunto que permite orientar a las comunas en el uso eficiente de los recursos entregados basado en los requerimientos y la mejor inversión de estos.
Es preciso destacar que los hospitales comunitarios de Queilen y Achao, también recibieron aportes.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 5 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 5 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 5 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 5 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 20 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 23 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 24 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados