Una visita técnica a las nuevas instalaciones del Galpón de Reciclaje de la comuna de Ancud realizó el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, junto a profesionales del medio ambiente del municipio.
La visita tuvo la misión de ver in situ como opera el sistema de reciclaje de papeles, cartones y plásticos del proyecto ambiental desarrollado por la Municipalidad de Ancud, con la finalidad de reducir la cantidad de residuos domiciliarios que llegan a destino final.
En la infraestructura, se realiza el proceso de enfardado de materias reutilizables que permiten reducir su volumen, lo que conlleva a que lo entregado durante una jornada por los vecinos, se transforma en un “paquete” que pesa entre 300 a 370 kg en plástico; siendo para el cartón de 400 a 470 kg la compactación. Considerando que en un día de trabajo se puede llegar a enfardar hasta 10 toneladas.
Para el edil dalcahuino, este es un buen inicio, digno de replicar. “A nosotros nos parece que es el camino correcto que se está haciendo. Esta experiencia de Ancud tiene que masificarse, porque este es un punto de partida. En la isla de Chiloé tenemos que ser capaces, todos quienes vivimos acá, desde las autoridades electas hasta los habitantes, de encontrar un modelo de de manejo sustentable de la basura”.
Así mismo, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez Miranda, destacó que esta es la segunda comuna de la provincia que viene a conocer cómo se trabaja el reciclaje en la comuna, lo que, sin duda, establece que se está haciendo un trabajo correcto y con sentido de cuidado del medio ambiente, pensado en la reducción de residuos que son depositados en el sitio de disposición final.
“Hace algunas semanas atrás nos visitaron desde la comuna de Chonchi, hoy día corresponde a Dalcahue. Nosotros estamos muy contentos de que se esté viendo con buenos ojos esta actividad en otras comunas de la provincia de Chiloé, y que ojalá sean las otras nueve comunas también que puedan copiar lo que hoy día ya estamos realizando”, señaló la máxima autoridad comunal.
De la misma manera, agregó que es sumamente relevante que sean otros vecinos, otras autoridades de otras comunas que valoren este trabajo, ”porque muchas veces ni siquiera es valorado aquí dentro de la propia comunidad. Así que hacerle un llamado a toda la comunidad ancuditana a seguir colaborando, seguir reciclando, porque nosotros, como municipio, no vamos a descansar ni un segundo en continuar con esta labor que realmente nos pone en primera fila del reciclaje que se hace aquí, en todo el archipiélago de Chiloé”, finalizó Gómez.
hace un mes
“Sabemos en la actual situación en la que se encuentra nuestra ciudad... una situación crítica, de abandono..." señaló Wainraihgt
hace 4 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 4 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 4 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 4 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 19 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 22 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 23 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un mes
“Sabemos en la actual situación en la que se encuentra nuestra ciudad... una situación crítica, de abandono..." señaló Wainraihgt
hace 4 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios