Con el proyecto de vinculación con el medio denominado “Introducción a la educación no sexista como herramienta transformadora para docentes de zonas rurales”, dirigido por Katherinne Brevis Arratia y Karina Miranda de la Sede Puerto Montt y financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, se enfocan a la vinculación con los equipos docentes de escuelas rurales de las regiones de Los Ríos y Los Lagos para trabajar en la formación en educación no sexista durante el segundo semestre de 2021.
Sobre la iniciativa, liderada por profesionales encargadas de la Secretaría para casos de Acoso, Violencia y Discriminación (AVD) de las Sedes Puerto Montt y Valdivia, comentan que plantear un proyecto de formación en educación no sexista a docentes se justifica debido a la importancia que tienen los procesos educativos en torno a la prevención y promoción en situaciones de acoso violencia y discriminación.
“Consideramos esencial apoyar y acompañar al profesorado en esta temática, ya que inclusive en las casas de estudios superiores no se entregan estas herramientas a quienes deciden educar, y que además pueden ser también agentes de cambio llevando a cabo prácticas socioeducativas que permitan transformar los imaginarios de la desigualdad y construyan una sociedad inclusiva”, explica Katherinne Brevis.
La formación en educación no sexista pretende entregar herramientas prácticas a docentes de primer ciclo básico de seis escuelas rurales pertenecientes a las regiones de Los Ríos y Los Lagos, y abordar exigencias sociales, legales-normativas, culturales y pedagógicas respecto a la diversidad sexual y de género en la actualidad.
La modalidad de trabajo será online debido a la situación sanitaria, y se desarrollará durante el segundo semestre de 2021 a través de tres talleres que contemplan: diagnóstico, herramientas pedagógicas teóricas y herramientas pedagógicas prácticas para una educación no sexista. Allí se abordarán conceptualizaciones básicas para elaborar estrategias pedagógicas inclusivas, considerando además la experiencia de las y los docentes participantes.
Respecto al situar esta propuesta en un contexto rural, Brevis explica que “la escuela rural es, en muchos casos, la conexión que tienen las niñas, niños y sus familias con el mundo que les rodea. Así, las y los docentes se transforman en personas trascendentales en la vida de sus estudiantes en el primer ciclo de educación formal, donde ocurre la socialización primaria y se internalizan significaciones del mundo social respecto a la autopercepción del mundo en sí”.
Las responsables del proyecto esperan crear una sistematización del trabajo realizado que se traduzca en una edición, la cual además de quedar como material de apoyo para las escuelas intervenidas, servirá para poder replicar esta instancia en otros establecimientos educativos a futuro.
hace 5 días
La investigación llevó a la detención de un sujeto de 24 años con antecedentes policiales
hace 19 horas
Un informe de la PDI reveló que el equipo de Contrainteligencia retiró el material de las cámaras de seguridad
hace 2 días
El Vaticano aprobó nuevas directrices de los obispos italianos que permiten a los hombres homosexuales entrar en los seminarios
hace 2 días
La exalcaldesa de Providencia obtuvo el apoyo del 84,3% de los votos de los consejeros de RN
hace 3 días
Operarios del viaducto vivieron un momento de gran susto tras el incidente.
hace 3 días
El incidente ocurrió durante la noche del jueves 9 de enero y se ha iniciado una investigación
hace 3 días
Ofrecen recompensas de hasta 25 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro y Diosdado Cabello
hace 3 días
La acción judicial fue acogida a trámite este jueves, relacionada con la fallida adquisición
hace 3 días
Organizaciones de pescadores de Ancud están reunidas en jornada de diálogo en la escuela de Pilluco en Ancud.
hace 4 días
Crece el interés por concretar un mega proyecto portuario que podría cambiarle el rostro a la ciudad.
hace 4 días
Se espera vientos de hasta 100 km/h y probables nevadas y tormentas eléctricas en varias regiones del sur del país
hace 5 días
Las obras de extracción se van a reiterar durante el verano en la medida que persista el problema.
hace 5 días
El reclamante defendió el cumplimiento de todos los documentos para adjudicarse el concurso por los próximos cuatro años.
hace 5 días
En el galpón de Bellavista se acopian aquellos desechos que serán reciclados o reutilizados.
hace 5 días
Se inició período de “marcha blanca” para la aplicación de la ordenanza que prohíbe el comercio ambulante en perímetro de exclusión
hace 5 días
La investigación llevó a la detención de un sujeto de 24 años con antecedentes policiales
hace 19 horas
Un informe de la PDI reveló que el equipo de Contrainteligencia retiró el material de las cámaras de seguridad