5 de julio de 2021
El próximo 7 de julio a las 19 horas se realizará, vía Facebook Lie, la primera presentación de la VII versión de los Temporales de Ciencia de Chiloé.
Conocer remotos y desconocidos bosques de las pequeñas islas del archipiélago de Chiloé, entender el daño que la tenencia no responsable de mascotas produce sobre la fauna nativa, saber del uso de la flora en la cestería tradicional con el caso de la Quilineja y aprender las diferentes toxinas que hay en el mar de Chiloé, son los temas que serán presentados en los VII versión de los Temporales de Ciencia de Chiloé, charlas de ciencia en los ecosistemas naturales de Chiloé y el sur de Chile.
Cada miércoles de julio, a las 19:00 horas, a través de Facebook Live/Temporalesdecienciadechiloé , quienes se conecten podrán aprender de interesantes expositores y temas. Los Temporales son organizados por el Instituto Forestal (INFOR), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, con el patrocinio de la Biblioteca Municipal de Castro, La Municipalidad de Castro, Explora Los Lagos, Trasfoco, la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt y el apoyo de CienciaenChile.
Esta es la segunda versión de los Temporales de Ciencia de Chiloé que se realizan de manera virtual, consecuencia de la pandemia de COVID-19. La Investigadora asociada del INFOR y coordinadora de la iniciativa, Natalia Carrasco Farias, comentó la importancia de acercar la ciencia y aspectos del bosque nativo del sur del país e invitó a participar de cada charla, pero también de visitar las redes sociales de los Temporales de Ciencia de Chiloé, ya que podrán ver cada lunes y viernes de julio, cápsulas audiovisuales científicas coproducidas con Explora Los Lagos y Trasfoco. “Así, la ciencia no es solo algo que se queda en un artículo científico, sino que es algo que se puede ver, oír, entender y compartir”, expresó la investigadora INFOR.
El principal objetivo de los Temporales de ciencia, explica Natalia Carrasco, es que todos puedan conocer, aprender y valorar el archipiélago de Chiloé. “Es por eso que mantenemos nuestra línea de ciencia con pertinencia territorial. La invitación no es solo para quienes habitamos este sector de Chile, sino que para que todos los que estén interesados en el sur, nos acompañen en este viaje por las últimas investigaciones realizadas aquí, y que formen sus puntos de vista con información de primera fuente, basada en datos, algo cada vez más relevante en tiempos en que las noticias falsas nos llegan por todas partes”, comentó.La primera lluvia del temporal es el miércoles 7 de julio a las 19 horas con el investigador de INFOR, Jan Bannister Hepp, y el tema: “Los desconocidos bosques de las islas menores de Chiloé: conocer para valorar”.
El miércoles 14 de julio será el turno de Eduardo Silva Rodríguez, de la Universidad Austral de Chile, y nos hablará sobre “Tu perro en tu casa: entendiendo la relación entre el buen cuidado de las mascotas y el futuro del pudú y del zorro chilote”.
En tanto, la tercera charla nos acercará a la importancia de los productos forestales no madereros (PFnM) junto a la investigadora de INFOR, Juana Palma Martínez, quien nos dará todos los detalles y la importancia de “Quilineja, raíces que se tejen en Chiloé”.
Finalmente, la charla de clausura de la VII versión de Los Temporales de Ciencia de Chiloé estará a cargo de Daniel Carrasco Palma, del Laboratorio de Toxinas Marinas UChile, quien justamente nos informará sobre “Toxinas marinas en los mares de Chiloé”.
La última actividad se realizará el 24 de julio y contempla un taller de “Fotografía y divulgación de la ciencia”, actividad que dictará de manera gratuita Trasfoco, escuela audiovisual y fotográfica itinerante.
En el siguiente link podrán conectarse: https://www.facebook.com/temporalesdecienciachiloe
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 18 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 18 horas
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 19 horas
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 19 horas
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 2 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 2 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 2 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 3 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 3 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 3 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 4 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 5 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 5 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 18 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.