Durante el año pasado la Dirección de Turismo y Fomento del municipio, viene trabajando con el emprendedores del mar, para obtener recursos que pudiesen destinar a mejorar la situación económica desmejorada que ha traído la pandemia del Covid 19 al sector.
De esta manera, se logró que el gobierno integrara, a través de recursos del Gobierno Regional, del FNDR, una agenda social, en la que Ancud fue la única comuna de Chiloé beneficiada con dos proyectos. Uno que está orientado al tema culinario -Diversificación Productiva para Mujeres Recolectoras de Orilla de la comuna de Ancud-, con una inversión de $120 millones. Y otro, orientado al turismo de intereses especiales, denominado Programa de Diversificación Productiva, Turismo e Innovación para Pescadores Artesanales de la Comuna de Ancud, con una inversión de $170 millones.
Así lo señaló Leonor Herrera, Directora de la Ditufop, quien destacó que se trata de dos proyectos muy significativos, porque entregan recursos a alrededor de 70 personas que van a ser capacitados a través de la Fundación Chinquihue. “Nosotros hicimos como dirección una colaboración, primero con el Gobierno Regional, a través del Departamento de Pesca y luego con la Fundación Chinquihue. Son dos iniciativas que le significan a las personas seleccionadas, ser parte de un proceso de capacitación. Van a tener asistencia técnica; con un plan de marketing y además con la compra de equipamiento”.
Agregó la funcionaria municipal que los montos son variables, fluctúan sobre el millón de pesos, llegando a $1.900.000 por cada iniciativa. “Entonces es muy relevante porque, además, esto se levantó con información que nosotros recogimos de los propios pescadores”.
Dentro de las gestiones realizadas por el equipo municipal, se encuentra un taller con personal del Gobierno Regional y de la Fundación Chinquihue para recoger las necesidades de capacitación de los pescadores artesanales. “Ahora entramos en tierra la derecha, se van a empezar los próximos días a hacer las capacitaciones vía Online en principio y luego, en la medida que las condiciones lo permitan, vamos a ir desarrollando manera presencial”, indicó Herrera.
La directora municipal resaltó que a cada participante de los proyectos se les va entregar una tablet y un subsidio para contratar internet, para que puedan acceder a los cursos, y que quedará en propiedad de ellos, siempre y cuando cumplan con las condiciones de asistencia y las que el proyecto exige. Con todo aquello, esos 2 programas significan una inversión de $290 millones para la pesca artesanal de la comuna.
Estos proyectos se suman a otros que se han ido desarrollando en conjunto con los pescadores de la comuna, para que puedan ir generando actividades tendientes a subsanar en complejo panorama económico que ha dejado la pandemia del Covid 19.
hace 3 días
Se trata de las obras de conectividad entre esta población y el nuevo hospital para esta comuna chilota.
hace 9 horas
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos
hace 12 horas
Brigadas de la Conaf y maquinaria municipal aún trabajan en la zona de la emergencia.
hace un día
La ley de incendios que se tramita en el Senado con suma urgencia busca prevenir incendios forestales en Chile.
hace un día
El recorte presupuestario también puede afectar la calidad de las investigaciones y la capacidad del Ministerio Público
hace 2 días
La búsqueda de Miles Abraham Turner llegó a su fin con un trágico descubrimiento en el río Futaleufú
hace 2 días
La Estimación de Personas Extranjeras, la región experimentó un aumento de 17.418 personas entre 2018 y 2023.
hace 2 días
El buen gusto por los vinos cobra cada vez mayor interés en estrecha relación con la gastronomía peruana.
hace 2 días
Con apoyo de helicópteros se mantiene el combate de este siniestro descartándose que existan viviendas bajo amenaza.
hace 2 días
Equipos de emergencia trabajaron en el control del incendio que destruyó una casa.
hace 3 días
En el cuarto lugar aparece la expresidenta Bachelet con 5% (-2pts), seguida por Tomás Vodanovic con 3% y Carolina Tohá con 2%
hace 3 días
La primera semana de la LNB by Cecinas Llanquihue dejó enfrentamientos parejos y marcadores cerrados
hace 3 días
Un acto protocolar realizado en Castro oficializó el cambio de jefatura en esta repartición.
hace 3 días
Esta cifra se basa en la metodología del INE, que considera la mortalidad, fecundidad y migración
hace 3 días
La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami para las prefecturas de Kochi y Miyazaki
hace 3 días
Se trata de las obras de conectividad entre esta población y el nuevo hospital para esta comuna chilota.
hace 9 horas
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos