hace 4 años
30 de mayo de 2021
El recinto pasó de 15 a 25 camas, cambiando su sistema de cilindros a una moderna Red de Oxígeno brindando mayor seguridad en las atenciones.
El SARS-CoV2, ha causado estragos a nivel mundial, y frenar su propagación es tarea de todos, por ello, el sentido llamado realizado por el director del Hospital Comunitario de Achao, Dr. Marcelo Cristi, quien apeló a la conciencia social para evitar más contagios: “Durante toda la pandemia hemos dado nuestro mayor esfuerzo para contener el covid-19, muchos funcionarios han dejado de ver a sus familiares, a sus amigos, pero necesitamos que la comunidad pueda también hacer el esfuerzo y cumplir con las medidas de autocuidado que permitan hacer frente a la pandemia, entendiendo que las libertades que nos da el pase de movilidad, también nos obliga a utilizarlo de manera responsable”.
Si bien el recinto asistencial ubicado en la isla de Quinchao, ha visto de cerca el aumento de casos, el Directivo aseguró que: “Lejos de paralizar, la pandemia nos ha hecho crecer para dar respuestas a las necesidades de la comunidad. Nos hemos potenciado, la pandemia, ha generado un gran espíritu en cada uno de los funcionarios, estas ganas de salir adelante. También favorece mucho el que los funcionarios seamos parte de la misma comunidad y eso ha hecho que se potencie el trabajo, la actitud colaborativa, la solidaridad, eso ha impactado en la posibilidad de generar nuevas estrategias y gestiones”.
El sistema de salud está tensionado debido a la ocupación de camas, y el hospital comunitario de Achao se encuentra con más de un 90% de ocupación de las 25 camas que actualmente dispone para hospitalizados, lo que ha significado un gran desgaste para los funcionarios del área de la salud.
Para satisfacer las necesidades de los usuarios, explicó el Dr. Marcelo Cristi, se ha realizado un trabajo conjunto con los hospitales de la red, pero este trabajo no tendrá el éxito si no existe el compromiso de la comunidad, por eso el llamado a la población a mantener las medidas preventivas, el uso obligatorio de mascarilla, el lavado frecuente de manos, mantener distancia física, no asistir a reuniones sociales es muy importante, tomar conciencia de la realidad que se vive no solo en el país, sino también a nivel provincial y comunal. Nos encontramos hoy en día con una situación muy crítica respecto a los casos positivo: “Esto no es un juego, es de verdad, existe el virus y estamos teniendo pacientes jóvenes hospitalizados, muy graves que incluso han fallecido, muchos menores de 60 años que el virus se los ha llevado dejando hijos, familias, amigos. Por eso insistimos en llamar a la población a vacunarse, ya que el 85% de los pacientes hospitalizados en las últimas 3 semanas no se había vacunado”.
Avances post pandemia
Pre pandemia el Hospital Comunitario de Achao contaba con 15 camas de medicina de cuidado básico, una cama de pediatría y una cama de ginecología. Gracias al compromiso y voluntad el recinto pudo convertir camas de cuidados básicos y aumentar la dotación a 25 camas, 20 de ellas de cuidados medios y 5 camas de cuidados básicos de medicina.
Junto con el aumento en la dotación de camas, también se aumentó el recurso humano para atender la complejidad de los pacientes a lo que se sumó equipos y equipamiento a las unidades clínicas.
Para lograr este crecimiento, explicó el Dr. Cristi se realizaron las gestiones correspondientes con las empresas locales que de manera anónima realizaron donaciones 8 catres clínicos, equipamiento para toma de signos vitales, además de las gestiones realizadas con el Samu un ventilador de transporte lo que sin duda mejora las condiciones de atención.
Gracias a las diferentes estrategias implementadas por el Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Redes Asistenciales, explicó el Dr. Marcelo Cristi, se logró aumentar la dotación de recurso Humano acorde a las necesidades de los pacientes.
La pandemia también obligó a modificar las dependencias, fue así como el pabellón antiguo que funcionaba como una sala de procedimientos de cirugía menor, se convirtió en una sala de hospitalizados donde se ubican cuatro camas.
Otro de los avances que logró el establecimiento de la isla de Quinchao el cambio que permitió dejar atrás los cilindros de oxígeno en cada sala, para pasar a la incorporación de una red de oxígeno, con un Manifold con 23 puntos operativos.
Con el Manifold, explicó el director del hospital comunitario de Achao, Dr. Marcelo Cristi, se controlan los flujos, presiones, dado que cuenta con indicadores, válvulas, alarmas, controles y reguladores, que permiten mantener un flujo regular de gases para el suministro de los pacientes, lo que sin duda permite brindar atenciones con mayor seguridad.
hace 5 días
Pasajeros de la nave descendieron en el muelle pesquero para desplazarse por el sector urbano y rural.
hace 5 horas
La diputada comunista presenta su renuncia en medio de polémica trama judicial
hace 13 horas
Acusan que su nombramiento es poco pertinente por haber cumplido condena por una causa penal el año 2015
hace 16 horas
El primer tramo de Marcos Reyes comprende entre la plaza de la ciudad y Villa Chacao.
hace un día
Un equipo experto de Carabineros aclaró las circunstancias de este fatal accidente.
hace 3 días
El accidente ocurrió en un camino secundario que comunica con la localidad de Trincao.
hace 3 días
Ya ha habido denuncias por el ingreso de desconocidos a las ruinas del siniestrado edificio comercial.
hace 3 días
El vehículo se sumó a la flota con que cuenta la red hospitalaria en la provincia de Chiloé.
hace 4 días
La nueva estructura ofrecerá las condiciones de recaladas para todo tipo de embarcaciones que operan en la zona.
hace 4 días
El dueño deberá retirar el vehículo aparte de asumir los gastos por los daños ocasionados a particulares.
hace 4 días
El pueblito Weltún ubicado en el sector Tongoy se ha convertido en un polo de atracción para el turismo.
hace 4 días
Un equipo de profesionales está a cargo de las dinámicas de trabajo en el Centro Comunitario.
hace 5 días
La urbanización de los accesos son esperados por la comunidad usuaria del futuro centro asistencial.
hace 5 días
Las consultas se han canalizado durante los últimos días a través de la Delegación Provincial Presidencial en Castro.
hace 5 días
La señalización vial ya está en marcha para aumentar la seguridad a peatones y conductores.
hace 5 días
Pasajeros de la nave descendieron en el muelle pesquero para desplazarse por el sector urbano y rural.
hace 5 horas
La diputada comunista presenta su renuncia en medio de polémica trama judicial